Hola a todos:
Preámbulo Literario:
a) Argumentando que lo mismo que para escribir usamos letra, palabras, frases cortas,
proverbios, que no son nuestros, ni los hemos inventado, y que además los podemos
usar tantas veces como queramos, y hasta modificarlos, pluralizarlos adverbiarlos etc.
sin que tengamos ningún reparo, sin tener que indicar el autor, ni pensemos que
nos puedan tildar de plago.
Pues escribí un ensayo «La Literatura Modular», que va más allá de todo esto y que nos
permite usar pequeños textos (digamos alrededor de una página), ya sean nuestros o de otros
(pero que tengamos los derechos), como si de palabras o frases hechas se tratase,
sin tener que dar explicaciones, pudiéndolos, modificar, y usarlos tantas veces como queramos.
La Literatura modular
http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_37.htmb) Consulta informática:Para que esto sea practico, imaginemos que se me ha ocurrido escribir una novela sobre la primera mujer
Sheriff en el oeste americano y que además es negra.
Bueno, la base moral de todo este tema lo tendré que escribir yo, pero para que sea una
novela tendré que poner mucho relleno. Ejemplo descripciones de una diligencia, de
como se hace un duelo, de la carga de la 7ª de caballería, sobre indios etc.
Si tuviese todas estas descripciones a mi alcance sin derechos de autor, yo podría incorporarlo a mi
obra, modificándolos y adaptándolos a ella.
Pues he puesto en mi pagina web un listado de estos (solo un pequeño intento como muestra)
de módulos libres de derecho y de dominio publico, escritos por mí y algunos amiguetes
solo para mostrar como funciona ... o quiero que funcione el asunto.
Básicamente es un fichero texto lm.txt que contiene los módulos literarios
y para poderlos buscar y filtrar tienes una serie de etiquetas, para poderlos buscar
Aquí está el enlace Módulos literarios
http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/lt.htmPropongo en el ensayo que el que quiera, puede bajarse este fichero, incorporarlo a Word o a una
base de datos y buscar lo que quiera (ya me ayudaste a comprobar que se puede fácilmente pasar
a Excel, Access etc.
Claro que esto representa que interesado tiene que bajar e incorporar este fichero.
Solo por casualidad al estar mirando el fichero .lm.txt en la red, y pulsar
Control+F, vi (oh maravilla!) que me ofrecía la opción muy básica de búsqueda directamente
desde la página web sin tener que descargar el fichero.

El problema esta en que solo permite la más simple de las búsquedas.
Así es que la pregunta informática es:
Descubrí lo del Control+F por casualidad, ¿qué otras funciones de edición
de ese .txt permite internet, hay alguna ayuda sobre él?
c) Consulta base de datosSi la cantidad de módulos que tuviese el .txt fuese muy grande, para buscar lo que quiero
necesitaría algún tipo de base de datos que me permitiese, por ejemplo buscar
todos los Módulos un autor, filtrarlos y que solo me mostrase esos, y además filtrarlos por
una etiqueta por ejemplo 'guerra' o similar etc. etc.
Si habéis leído todo esto, ya podréis ver «por donde van los tiros» (frase hecha),
algún consejo sobre todo esto, ya sea desde el punto de vista informático o literario.
Gracias.
Emilio
* * *