Fantasticas Lur, preciosas y complicadas,
dejame que comente cuatro cosas de esta construcción, me encanta.....
El año pasado estuvimos en el museo, toda la familia, y como es un tema que nos cautiva, la arquitectura y el arte, fuimos un poco preparados habiendo leido algo sobre el araquitecto “Frank Gehry”. Disfrutamos de lo lindo grandes y pequeños contagiándonos de nuestro entusiasmo.
Es una construcción muy innovadora, hay que pensar que sus formas son tan complejas que no se podían proyectar con sistemas gráficos y se tuvo que recurrir a multiples maquetas.
Los constructores decían que no se podía construir con los medios existentes y Gehry, cabezón él, ideo sistemas industriales nuevos para hacer viable su edificio.
Existía una fuerte polémica debido al carácter escultórico de la construcción, decían que un contenedor de arte tenia que ser neutro para no afectar a las obras de su interior, a mi juicio el arquitecto lo ha conseguido a la perfección, perfecta relación entre contenido y continente.
El edificio está forrado con Titanio ,décimas de grueso, se tuvo que idear un nuevo sistema para laminar el material sin gruesos y con poco peso. En fin toda una odisea fantástica y una gran y arriesgada apuesta por parte del gobierno Vasco, en estos momentos Bilbao se ha convertido en un centro de peregrinación para los amantes del arte, con toda su repercusión económica.
Os pongo una foto para que veáis el gran impacto urbano que causa el edificio. genial.
Y otra de un artista naif americano, muy transgresor, “ un peluche de flores naturales”, impresiona en la ciudad y acompañando al edificio.
Jeff Koons es el artista. ¡!barbaro!!.

