Hola armi
Las opciones que te indican los compañeros son las adecuadas y más correctas PARA UN VISITANTE, pero te considero un webmaster interesado en su web y por tanto te explico los métodos que uso yo ante ese tipo de "fenómenos"
En primer lugar yo uso los navegadores para ver como ve el visitante la web, no para verla yo, por eso dejo las opciones por defecto que traen o las vuelvo a poner cuando quiero revisar la página.
Incluso tengo un backup con versiones obsoletas del IE, el frefox y el Opera para comprobar cómo la ve un vsitante que no los tiene actualizado (Se comenta con asombro en los sitios de webmaster lo "grande" que es el equipo de webmaster de yahoo porque su web se ve genial con IE 4)
Yo lo que haría sería introducir una etiqueta en la página para evitar el cacheado por los navegadores.
Por ejemplo en el head pones
<meta http-equiv="Pragma" content="no-cache">
En determinados servidores gratuitos o de oferta esto no es suficiente y es necesario adoptar medidas específicas para el servidor concreto en el head de las páginas. Si no lo solucionas con esto dime qué servidor es y te busco tu caso.
Un saludo
