Gracias pegmas, sois unos monstruos y encima altruistas. :lol:
Pero yo soy muy tollo!! :?
A ver si extrapolando (como con los niños)...
Pogamos que la RAM es un río, el ancho de banda, digo yo, que será como el número de litros máximos que caben en el cauce. Luego está la velocidad a la que corre el agua. Esto serían la frecuencia de reloj (400 ó 500 litros por segundo).
Si estoy en lo cierto, está claro que el tiempo que necesita un tramo del río con tarda en cruzar 10.000 litros... No, me parece que con lo del río no voy bien :shock:
Vamos a ver: si mi ordenador está realizando una operación que no requiere más de 512 de RAM, ¿Cómo va a ser que con la opción de la DDR 400 en doble canal se pueda "escribir y leer más rapido"?
¿O es que las rutinas para las que "se tira" de RAM suelen exceder de esta cantidad de Mb?
Con frecuencia oigo a gente que me dice: "Yo tenía 512 de RAM y le he puesto otros 512, y no noto mejora alguna". ¿Será porque su Micro no es demasiado potente o porque la RAM no duada no suma su ancho de banda?
Y si no se suma su ancho de banda ¿Cómo influye el hecho de tener dos módulos sin ser en doble canal?
Es decir, dos módulos a 400 en doble canal dan 6,2 de ancho de banda, pero si no son en doble canal, ¿Cuánto dan?
Ahora sí que me váis a mandar por ahí, lo veo venir
