Autor Tema: Hispalinux vs Seguridad Social  (Leído 2021 veces)

Desconectado Pegma

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 570
    • http://inforpractica.com... en cuanto pueda
Hispalinux vs Seguridad Social
« en: 11 de Diciembre de 2004, 04:47:05 pm »
Citar
Hispalinux denuncia a la Seguridad Social española

Hispalinux ha interpuesto las acciones legales en impugnación del Sistema Red de la Seguridad Social española, según ha anunciado esta asociación.  

IBLNEWS  - "En la actualidad, el Sistema RED de la Tesorería de la Seguridad Social española sólo funciona bajo el entorno Windows, entorno propietario de Microsoft, siendo imprescindible dicho sistema operativo para la conexión y envío de datos", de acuerdo a lo que infomó la asociación.

La entidad señala que para la obtención de bonificaciones y subvenciones de las cotizaciones a la Seguridad social, es necesario realizar las cotizaciones a través del Sistema Red, según la Resolución de fecha 26 de septiembre de 2001 de la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social.

"No puede aceptarse, desde la más elemental lógica, que para obtener bonificaciones y subvenciones del Estado español se deba pagar, con carácter previo, una licencia de una sociedad privada. Ello sería equivalente a condicionar las deducciones por compra de vivienda en el IRPF a que se comprara previamente un permiso de una promotora privada", indica la entidad en su comunicado.

"Esta vulneración de los derechos de los cotizantes ha sido denunciada ante el Defensor del Pueblo, para su investigación, y posteriormente, si no se corrige, será impugnada ante los órganos judiciales competentes hasta lograr la nulidad de la citada Resolución", dijo la asociación.

"Hispalinux recomienda a los empresarios, a quienes dicha Tesorería haya sancionado por incumplimiento de las normas del Sistema Red, que impugnen dicha normativa, ofreciéndoles asimismo la información necesaria de sus servicios jurídicos para el desarrollo de este punto concreto de impugnación", indica la asociación.

"Ni los derechos de los ciudadanos ni las obligaciones de éstos frente al Estado pueden hacerse depender del pago previo de licencias a Microsoft, empresa que, no olvidemos, ha sido condenada en firme por prácticas monopolísticas y que se halla sometida en la actualidad a diversos expedientes por abuso de su posición en el mercado.Y mucho menos cuando dichas licencias no son gratuitas, se hallan protegidas por el Código penal vigente y suponen una dependencia tecnológica de la que sólo se puede prescindir mediante el uso de Software Libre", sostiene Hispalinux.

"Por último, asumimos nuestro compromiso de interponer todas y cuantas acciones judiciales sean necesarias para que las Administraciones públicas cumplan la legalidad vigente, lo que comunicamos para que se eviten gastos en desarrollos tecnológicos que luego sean declarados ilegales por los Tribunales, gastos pagados por todos los españoles a través de sus impuestos", agregó la asociación


Fuente: noticiasdot.com

Más info aqui
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

Desconectado ALP

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 234
Hispalinux vs Seguridad Social
« Respuesta #1 en: 12 de Diciembre de 2004, 03:26:00 am »
Ya era hora de que "alguien de peso" tomase cartas en el asunto con estos chapuceros. Mi experiencia con los "asesores"  que tienen se resume a que "el problema es de los de Madrid". Si te pones en contacto con "los de Madrid", y haces una consulta que no se resuelve pulsando un botón o reinstalándolo (es la respuesta habitual), simplemente te dicen que esperes y te cuelgan el teléfono. Me ha pasado más de 10 veces, y nadie se responsabiliza. He protestado pero nada, ni puñetero caso.

Mis felicitaciones a Hispalinux. Espero que consigan que se pongan las pilas.
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License