Posted by Destroyeron diciembre 25, 2021 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Feliz Navidad 2021 desde Daboweb
El Equipo de Daboweb os deseamos unas muy felices y seguras Navidades.Lo dicho, os deseamos una Feliz Navidad y que tengáis una buena noche tanto para los que lo celebráis, como para quienes “tenéis que pasarla”.
Muchas gracias a nuestra compañera Danae por la tarjeta de felicitación.
Posted by Destroyeron diciembre 24, 2020 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Feliz Navidad 2020 desde Daboweb
El Equipo de Daboweb os deseamos unas muy felices y seguras Navidades.
Llegadas estas fechas y aun con la situación que venimos «sufriendo» desde meses atrás, si algo podemos hacer sin riesgo de «contagiarnos» es felicitarnos aquí.
Os deseamos una Feliz Navidad y que tengáis una buena noche tanto para los que lo celebráis, como para quienes “tenéis que pasarla”.
Muchas gracias a nuestra compañera Danae por la tarjeta de felicitación.
Posted by Destroyeron diciembre 24, 2016 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Nuestros mejores deseos para una segura y Feliz Navidad
El Equipo de Daboweb os deseamos unas muy felices y seguras Navidades.
Como todos los años y de la mano de nuestra compañera Danae, os dejamos nuestra postal y os damos las gracias por vuestro apoyo desde hace tantos años.
Posted by Destroyeron febrero 01, 2016 Cibercultura /
Comentarios desactivados en [Breves] XII Ciclo de Conferencias UPM TASSI 2016: 11/02 – 07/04
Del 11 de febrero al 7 de abril de 2016, los días jueves de 11:00 a 13:00 horas en la Sala de Grados Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos ETSISI, del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, tendrán lugar las 7 conferencias del XII Ciclo de Conferencias UPM TASSI 2016.
Como en años anteriores, se recuerda que la entrada es libre y que no requiere preinscripción. Se darán 2 créditos CPE, Continuing Professional Education, por conferencia a quienes asistan y lo soliciten por escrito una vez terminada la misma.
Programa
Jueves 11 de febrero de 2016
Conferencia 1: El Malware en Dispositivos Móviles
Ponente: D. Juan Antonio Calles (KPMG Asesores – Flu Project)
Jueves 18 de febrero de 2016
Conferencia 2: Montando un Escenario de Hacking IPv6 por 2 €
Ponente: D. Rafael Sánchez (Eleven Paths)
Jueves 25 de febrero de 2016
Conferencia 3: Hardware Hacking Aplicado a la Seguridad: Arduino y Routers
Ponentes: D. David Meléndez y D. Óscar Tébar (Albalá Ingenieros e Innotec)
Jueves 3 de marzo de 2016
Conferencia 4: Técnicas de Evasión de Antimalware y Canales Encubiertos
Ponentes: D. Pedro Sánchez (Conexión Inversa)
Jueves 10 de marzo de 2016
Conferencia 5: Fast & Furious Incidente Response con PowerShell
Ponente: D. Juan Garrido (Innotec System)
Jueves 17 de marzo de 2016
Conferencia 6: Jugando con SDRs – Gasta Poco – Escucha Mucho
Ponente: D. Carlos García (Autónomo)
Jueves 7 de abril de 2016
Conferencia 7: De la Mano: Transformación Digital y Seguridad TIC
Ponentes: D. Luis Miguel Rosa (CIONET)
Posted by Destroyeron junio 01, 2015 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Riesgos de Internet y Redes Sociales. IV Hacking Solidario
Dentro del proyecto Hacking Solidario y a cambio de alimentos, donativos, etc. el próximo viernes 5 de Junio, a las 18.00 horas, en el Centro ciudadano Lorenzo Muñoz (Biblioteca el Torcal) de Málaga, nuestra compañera Mª José Montes impartirá una charla sobre los Riesgos de Internet y las Redes Sociales
Posted by Destroyeron febrero 16, 2015 Cibercultura, Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en 22 y 23 de mayo. Jornadas gratuitas #X1RedMasSegura 2015 (Madrid)
Ya hay fechas para las terceras Jornadas X1RedMasSegura en colaboración con diversas Asociaciones, empresas y profesionales de la seguridad, en pro de acercar al gran público la problemática a la que se pueden enfrentar en Internet en muy diversos ámbitos.
Las Jornadas de seguridad se celebrarán el 22 y 23 de mayo, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIT-UPM).
Durante estos dos días se tendrá la oportunidad de escuchar a verdaderos profesionales de la Seguridad traduciendo sus conocimientos y experiencias para hacerlas llegar a los usuarios finales de Internet con la finalidad de hacer más sencillo su paso en la Red, tan presente hoy en día en nuestras vidas.
Una iniciativa que merece todo nuestro apoyo, ya que está hecha por y para los usuarios, sin ningún ánimo de lucro y con gran esfuerzo e ilusión por parte de sus organizadores.
Por supuesto, no podemos dejar de recomendar el libro de Angelucho, con el mismo título, disponible de forma gratuita en varios formatos.
Posted by Destroyeron enero 27, 2015 Cibercultura /
Comentarios desactivados en MorterueloCon 2015
Las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, con ponencias y talleres gratuitos se celebrarán los próximos días 5 y 6 de febrero en Cuenca.
El objetivo, a través de ponencias y talleres es, concienciar a los estudiantes, empresas y usuarios en general de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet y dar un enfoque técnico sobre la materia también a profesionales de este sector.
Ponencias:
Routers, el eslabón más débil. Por Oscar Tebar.
Ransomware y evolución: historia de una molesta amenaza. Por Josep Albors.
Escondiéndose bajo la manta, que El Coco no te vea. Por Jesús Marín.
Cuckoo & Análisis automático de malware. Por David Reguera.
El trabajo de la Guardia Civil. Por Juan Carlos Carvajal.
Cooking an APT in the paranoid way. Pro Lorenzo Martínez.
GeoHack, (in)seguridad en la web, que países son mas vulnerables. Por Kevin Gonzalvo y Rafael Otal.
El lado oscuro de Android. Por Eduardo Javier Sanchez.
Talleres:
Taller de Hacking Ético.
Hackeando Servidores GLAMP.
Single Sign On con OpenAM. Segurizando Login WEB.
Taller de análisis forense.
Impartidos por Miguel Arroyo, Daniel Medianero, Miguel Angel Cotanilla y nuestro compañero David Hernández, Dabo.
Posted by Destroyeron septiembre 21, 2014 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Revista gratuita fotográfica Foto DNG 97, Septiembre 2014
Como cada mes, ya tenéis disponible en este caso el número 97 de la revista Foto DNG (Año VIII), listo para descargar, también para ver en formato Flash online y versión iPad.
Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.
Aprovechamos igualmente para invitaros a participar en nuestro foro de fotografía.
Posted by Destroyeron mayo 18, 2014 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Revista gratuita fotográfica Foto DNG 93, Mayo 2014
Como cada mes, ya tenéis disponible en este caso el número 93 de la revista Foto DNG (Año VIII), listo para descargar, también para ver en formato Flash online y versión iPad.
Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.
Aprovechamos igualmente para invitaros a participar en nuestro foro de fotografía.
Posted by Destroyeron abril 20, 2014 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Revista gratuita fotográfica Foto DNG 92, Abril 2014
Como cada mes, ya tenéis disponible en este caso el número 92 de la revista Foto DNG (Año VIII), listo para descargar, también para ver en formato Flash online y versión iPad.
Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.
Aprovechamos igualmente para invitaros a participar en nuestro foro de fotografía.
Posted by Destroyeron marzo 23, 2014 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Revista gratuita fotográfica Foto DNG 91, Marzo 2014
Como cada mes, ya tenéis disponible en este caso el número 91 de la revista Foto DNG (Año VIII), listo para descargar, también para ver en formato Flash online y versión iPad.
Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.
Aprovechamos igualmente para invitaros a participar en nuestro foro de fotografía.
Posted by Destroyeron febrero 19, 2014 Cibercultura /
Comentarios desactivados en Revista gratuita fotográfica Foto DNG 90, Febrero 2014
Como cada mes, ya tenéis disponible en este caso el número 90 de la revista Foto DNG (Año VIII), listo para descargar, también para ver en formato Flash online y versión iPad.
Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.
Aprovechamos igualmente para invitaros a participar en nuestro foro de fotografía.
Posted by Daboon enero 02, 2014 Cibercultura, Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Curso de privacidad en Cript4you. Lección 7. Canales subliminales. Esteganografía
Nos llega la séptima entrega del curso gratuito de privacidad y comunicaciones digitales de Cript4you. En esta ocasión, es Alfonso Muñoz quien nos acerca al campo de la Esteganografía. Sirva como introducción, la propia que podemos leer en la descripción del curso:
El objetivo de esta lección se centra en resaltar los conceptos más importantes referidos a la creación de comunicaciones enmascaradas/ocultas utilizando procedimientos esteganográficos. El presente texto pretende de una manera didáctica resaltar las diferentes técnicas que existen hoy día, más allá de las que aplican a contenido multimedia y que pudieran ser más conocidas.
Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver