Kernel

[Breves] Kernel linux-3.2.x soporta conector midi UM-ONE

Posted by Liamngls on enero 25, 2012
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Kernel linux-3.2.x soporta conector midi UM-ONE

Sacado de los foros, nuestro compañero shicefgo nos comenta lo siguiente:

 

Hola.
No sé si por aquí pasará mucha gente interesada en esto, pero me ha parecido que no estaría de más comentarlo.

Si tenemos por casa un teclado de piano con soporte midi, podemos conectarlo a nuestro linux con el conector um-one de Roland, y con la ayuda de los programas rosegarden y qjackctl, hacer que el ordenador grabe y escriba las partituras de lo que toquemos o que nos reproduzca la música legible por rosegarden a través de nuestro pianillo. El UM-ONE tiene un conector usb que va al ordenador y dos conectores midi de 5 pines que van a los input y output del teclado, y en medio una especie de tarjeta de sonido, para entendernos. Esto es más barato que una interfaz midi profesional y para darse el capricho de montar nuestro pequeño estudio de sonido puede servir.

No confundir con el um-1, que parece que se pronuncian igual pero son diferentes.

Hasta hace un par de semans, o algo menos, no apareció incorporado al kernel 3.2.0. Los kernels anteriores tienen soporte para otros conectores midi parecidos, pero según me dijeron en la tienda, Roland ha dejado la mayoría obsoletos y parece ser que el que venden últimamente en las tiendas es el um-one.

Y es tan fácil como conectarlo al piano y al ordenador, cargar los programas rosegarden y qjackctl (alguna configuración puede que haga falta en éstos, pero en internet hay info), y a cantar. 😉

Saludos.

Tags: , ,

Vulnerabilidades severas en Linux Kernel para Debian (DSA-2389-1).

Posted by Dabo on enero 17, 2012
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Vulnerabilidades severas en Linux Kernel para Debian (DSA-2389-1).

Debian Kernel

Se han reportado varias vulnerabilidades explotables tanto local como remotamente en el Kernel Linux para Debian. De un impacto para el sistema catalogado por Debian como «severo», caso de que los fallos de seguridad localizados sean aprovechados por atacantes, podrían ocasionar denegación de servicio (DoS), la revelación de información sensible sobre el sistema o una escalada de privilegios.

Debido al alcance de estas vulnerabilidades, desde Daboweb os recomendamos actualizar el Kernel a la mayor brevedad posible. En la actual rama estable de Debian (6.0) «Squeeze», los problemas se solventan con la instalación de la versión 2.6.32-1um-4+39squeeze1.

Para la anterior versión estable «Olstable» Debian (5.0) «Lenny», las actualizaciones llegarán próximamente (cabe recordar que el 14-2-2012 dejará de recibir actualizaciones de seguridad).

Lista de bugs corregidos;

CVE Id(s) : CVE-2011-2183 CVE-2011-2213 CVE-2011-2898 CVE-2011-3353 CVE-2011-4077
CVE-2011-4110 CVE-2011-4127 CVE-2011-4611 CVE-2011-4622 CVE-2011-4914. 

Más información (ENG).

Tags: , , , , , , ,

Liberado Kernel Linux 3.1.3

Posted by Destroyer on noviembre 27, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 3.1.3

Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux, concretamente la número  3.1.3.

Os invitamos a consultar a través del siguiente enlace el Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.

Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

iOS 5.0.1 solventa múltiples vulnerabilidades en iPhone (3 GS, 4G y 4S) y en iPad 2

Posted by Dabo on noviembre 11, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en iOS 5.0.1 solventa múltiples vulnerabilidades en iPhone (3 GS, 4G y 4S) y en iPad 2

Según leemos en la lista de correo «Apple Security«, demás de solventar el comentado excesivo consumo de batería, gestos multi-táctiles en los iPad de primera generación y problemas con la sincronización de documentos en iCloud, esta actualización de IOS etiquetada como 5.0.1, corrige el bug del desbloqueo y la tapa del iPad2 CVE-2011-3440 , así como en CFNetwork CVE-2011-3246 (posible recopilación de información sensible visitando una web manipulada para tal fin),

También en CoreGraphics CVE-2011-3439 – FreeTipe (ejecución remota de código manejando o visionando una fuente manipulada), la posibilidad de interceptar datos sensibles o comprometer una conexión a través de certificados no confiables (DigiCert Malaysia), se solventa un bug en el Kernel reportado por Charlie Miller CVE-2011-3442 y una vulnerabilidad en libinfo CVE-2011-3441 que podría ser explotada caso de visitar una web maliciosa manipulada para esa finalidad..

Esta actualización está disponible a través de iTunes y por el nuevo método «OTA» (over the air) desde el propio dispositivo.

Tags: , , , , , , , , , ,

[Breves] Linux Kernel 3.1, versión final ya disponible.

Posted by Dabo on octubre 24, 2011
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Linux Kernel 3.1, versión final ya disponible.

Aún sin el anuncio oficial, ya tenemos disponible para su descarga la versión estable de la rama 3.1 del Kernel. Como se puede comprobar en la lista de cambios (ENG) viene con una cantidad de mejoras considerable que algunos, ya habíamos podido ver (no en su totalidad) en versiones beta o «release candidate».

Entre las novedades más destacables, se da soporte a una nueva arquitectura (OpenRISC), mejoras en la implementación de iSCSI, nuevos drivers para tarjetas gráficas más actuales, mejoras en VFS, cuestiones de seguridad, redes, gestión de energía, sistemas de ficheros, etc.

Fuente y más info (ENG).

Tags: , , ,

Linux Mint Debian 201109

Posted by vlad on septiembre 19, 2011
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Linux Mint Debian 201109

Disponible una nueva entrega de esta distribución linuxera basada en Debian Testing, con Gnome y XFCE como entornos de escritorio disponibles, mediante la cual podemos tener todas las funcionalidades de Linux Mint pero con el añadido de poder usar las mismas aplicaciones que la versión en pruebas de Debian. Se distribuye en formato live-DVD y no es necesaria su instalación (aunque siempre lo puedes instalar) en disco duro, por lo que es una candidata ideal para aquellos que aun hoy no han probado toda la fuerza y posibilidades de GNU/Linux.

Se han corregido errores y añadido nuevas características, entre las que destaca la capacidad multi-núcleo y multi-proceso en los kernels para la arquitectura de 32 bits, así como mejor compatibilidad con los temas GTK2 y GTK3. En este otro enlace esta la lista completa de cambios.

Tags: , , , , ,

Sobre el ataque a kernel.org ¿Debo preocuparme? Hablemos de Git.

Posted by Dabo on septiembre 02, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Sobre el ataque a kernel.org ¿Debo preocuparme? Hablemos de Git.

Durante el día de ayer y hoy, hemos podido leer tal y como informan en Ontinet y en muchos otros sites, que dos de los servidores destinados a distribuir el Kernel que impulsa nuestras distros de GNU/Linux alojados en kernel.org, fueron víctimas de un ataque que podíamos catalogar como «devastador», dado el grado de acceso que se consiguió.

Hablamos nada más y nada menos que con privilegios de «root» (súper usuario en un sistema *Nix). Este hecho derivó en la inclusión de un troyano en parte de su código fuente con las consecuencias que ello conlleva. A pesar de que la intrusión se llevó a cabo el día 12 de Agosto y fue descubierta el pasado 28, algunos pueden pensar si el Kernel que han descargado desde el día 12 hasta la fecha contiene alguna vulnerabilidad.

Una fuente tan reputada como Jonathan Corbet ya ha dicho que no debemos preocuparnos por la integridad del Kernel reconociendo (cómo no) que es un tema preocupante y que se volcarán backups «limpios» en los sistemas afectados además de revisar el resto.

Hablando de Git…

Los aproximadamente 40.000 ficheros que componen el Kernel, cuentan con una protección como la que ofrece «Git» (creado por el propio Linus Torvalds) el cual se basó para su desarrollo en BitKeeper y en Monotone para llevar un control de versiones eficaz y seguro. Actualmente, Git esta principalmente mantenido por Junio Hamano junto a casi 300 programadores.

Git es usado actualmente además de para desarrollar el código del Kernel, de proyectos de tanto peso como Perl, KDE, Android, Debian o GNOME por citar algún ejemplo.

Os podéis imaginar lo que puede ser llevar ese control de cambios en un mismo fichero por una cantidad tan grande de programadores que trabajan en el código fuente del Kernel. Gracias a Git, ese proceso se realiza de una forma rápida y eficiente. Cuando se realiza un cambio en el código sobre alguna versión previa, los cambios que se hacen posteriormente son notificados en todas ellas.

La gestión distrubuida que ofrece Git proporciona a cada mantenedor del código una copia local con todos los cambios realizados en el desarrollo de un proyecto. Esos cambios se propagan entre repositorios locales y son importados como ramas adicionales pudiendo ser fusionadas del mismo modo que en la ramificación local. Todo ello apoyado por la solidez del «hash» SHA1 para evitar «colisiones» y llevar un mejor control de los cambios realizados.

Trabaja con desarrollos no-lineales que dotan de una mejor gestión de las ramificaciones y la fusión con versiones diferentes del código, se realiza de una forma rápida y eficaz. A pesar de que se hay otras formas de publicar los cambios, se suele optar por el cifrado que ofrece SSH para hacerlo de un modo más seguro. Se pueden usar a modo de emulación, varios módulos y clientes CVS y con «git-svn» trabajaremos con Subversion o svk.

Como podéis ver, la forma de trabajar a través de Git junto a las palabras de Corbet ya deberían ser suficientes como para tranquilizarnos, alguien como él no diría gratuitamente «no hay problemas con el Kernel» caso de haberlos, pero también, muchos de los desarrolladores que se encargan de su mantenimiento, si no fuese así, podéis dar por seguro que darían la voz de alarma.

Lo mejor para ver todas las funcionalidades de Git, es pasaros por sus «FAQs».

 

Tags: , , , , ,

Actualización del kernel de Ubuntu Linux

Posted by vlad on agosto 25, 2011
Seguridad Informática, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Actualización del kernel de Ubuntu Linux

Fueron detectados hasta nueve problemas de seguridad dentro del kernel de Ubuntu 8.04 LTS que con esta actualización lista para ser descargada quedan solucionados. Concretamente se trataba de vulnerabilidades en el sistema de archivos /proc, en Bluetooth, el filtrado de red, la pila de red DCCP, dispositivos TPM, el subsistema IRDA y redes X.25, que con la versión 2.6.24-29.93 han pasado a la historia. Si aún usáis esta distribución de «soporte largo» debéis proceder a la actualización de su nucleo a la mayor celeridad.

Se trata de fallos de graves cuyas consecuencias pueden ir desde una denegación de servicio hasta incluso la obtención de permisos de root por parte de un atacante. Os dejamos este enlace a la fuente de la noticia donde hay mas información acerca de esta importante actualización de seguridad.

Tags: , , , ,

Publicado en Daboweb, Julio de 2011

Posted by Dabo on agosto 01, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Julio de 2011

Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en Julio de 2011, por si en el día a día de la publicación, alguna que pudiera interesarte se te ha pasado por alto.

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).

Julio de 2011; (delante el día de su publicación).

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Liberado Kernel Linux 3.0

Posted by Destroyer on julio 29, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 3.0
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 3.0.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.39

Posted by Destroyer on mayo 19, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.39
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.39.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.38

Posted by Destroyer on marzo 15, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.38
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.38.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.37

Posted by Destroyer on enero 05, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.37
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.37.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Actualización del kernel de Debian Linux 5.x

Posted by vlad on diciembre 01, 2010
Seguridad Informática, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Actualización del kernel de Debian Linux 5.x

Se ha publicado una actualización del kernel de Debian Linux, concretamente de la rama 5.x, la cual da solución a diversos fallos de seguridad que podían provocar en el sistema afectado fallos de todo tipo, desde ejecución de código, elevaciones de privilegios, pasando por denegaciones de servicio entre otros problemas. El proyecto Debian se ha apresurado a que sus usuarios dispongan a través de las herramientas habituales de actualización, de una nueva versión del núcleo que ya no sufre de estos fallos de seguridad.

Se recomienda la actualización inmediata, sobre todo para aquellos sistemas que debido a su uso, esten expuestos a muchos usuarios, como puedan ser servidores webs o de bases de datos entre otros. En lo que va de año, esta es la actualización de seguridad mas importante y cuantiosa que nos llega desde la gran distribución linuxera Debian.

Mas información en este enlace.

Tags: , , ,

Actualización del núcleo de OpenSuse

Posted by vlad on noviembre 02, 2010
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Actualización del núcleo de OpenSuse

Se acaba de publicar una  actualización del kernel de las distribuciones linuxeras OpenSUSE v11.2 y OpenSuse v11.3, en la que se corrigen dos vulnerabilidades que podían desencadenar una elevación de privilegios (hasta nivel de root), debido a un problema con los sockets RDS y con el tratamiento de video4linux para dispositivos de vídeo en sistemas con arquitectura x86_64.

Desde OpenSuse se recomienda actualizar a la última versión del kernel si usais estas versiones de este sistema operativo a la mayor prontitud posible. Os recordamos que este proceso es muy fácil llevar a cabo a través de la herramienta automática de actualización YaST Online Update (YOU). Os dejamos este enlace con el anuncio oficial de OpenSuse del lanzamiento de esta importante actualización de seguridad.

Tags: , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad