
De hecho, ya se sabe de routers que están siendo usados como «pasarela» para realizar todo tipo de ataques hacia otros sistemas, siendo en ese caso sin saberlo, parte de una «botnet» o red troyanizada y controlada por terceros.
El problema viene dado por la opción de administración remota vía web (WAN) del Router. Tal y como informan desde INTECO, el método para saber si efectivamente tu Router es vulnerable, es navegando a cualquier servicio que te muestre la IP pública de tu sistema (por ejemplo desde What is my IP) y una vez hecho, hay que teclear en el navegador web: http://tu-ip-pública/password.cgi
Caso de que se vea tu contraseña, obviamente el Router es vulnerable y hasta que no haya alguna alguna actualización de firmware por parte del fabricante u otra solución, hay que desactivar en el dispositivo esa opción.
* Nota del redactor; En el momento de escribir estas líneas, mi Router, un Comtrend MULTI-DSL CPE de Jazztel no es vulnerable.




