Autor Tema: Empiezo con Macros :)  (Leído 3915 veces)

Desconectado Belinda

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2454
Empiezo con Macros :)
« en: 03 de Mayo de 2005, 01:06:05 am »
A ver criticandome por los bajines por no poner ni una foto,ya empiezo con mi nueva camara ,y todas macros  pues estoy  arrestada en casa así que los volveré loco con lo cotidiano ajjaajaaj ,mañana saco de tenedores y cuchillos juassssssss  :lol:  :lol:

Opinar y aconsejarme ...y voy en serio...

Fujifilm,FinePix A330



La original..




Chaito
Canon 350D
Fujifilm, FinePix A330
Samsung L201

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #1 en: 03 de Mayo de 2005, 02:07:34 am »
Cuanto me alegro de que ya dispongas de nueva cámara (por cierto yo tengo la fuji finepix F700), en cuanto al macro, bueno creo deberas de corregir (que no siempre lo conseguiras) en primer lugar el enfoque, trata de aun teniendo que sacar el motivo más pequeño no sobrepasar la distancia minima de enfoque y en su defecto utilizar si te lo permite la menor distancia de enfoque para aumentar de esta forma la profundidad de campo, en cuanto el encuadre, siempre es más efectivo descentrar el motivo o buscar un equilibrio  entre el motivo y el fondo en tú caso creo quedaría mejor recortando algo de la zona inferior y del lateral derecho. Por otro lado aunque los colores saturados son muy apetecibles procura no excederte para que las texturas no pierdan detalle y provoque sobresaturaciones de color.

En fin, con tiempo y una caña hasta yo soy capaz de pescar una trucha.  :lol:  :lol:  :wink:
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado Belinda

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2454
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #2 en: 03 de Mayo de 2005, 02:16:39 am »
Hola Mido

 :lol:  :lol:
Citar
en primer lugar el enfoque, trata de aun teniendo que sacar el motivo más pequeño no sobrepasar la distancia minima de enfoque y en su defecto utilizar si te lo permite la menor distancia de enfoque para aumentar de esta forma la profundidad de campo,
ok voy a buscar lo que quieres decirme en tus tutos ,para ir  aprendiendo la jerga fotografica. :lol:  :lol:

Gracias

Chaito
Canon 350D
Fujifilm, FinePix A330
Samsung L201

os

  • Visitante
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #3 en: 03 de Mayo de 2005, 09:15:38 am »
Te quiere decir, que no te acerques demasiado al motivo, que vayas a afotar, por que si no como en este caso, te queda desenfocado.

sigue intentandolo  :wink:

Desconectado friki

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1747
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #4 en: 03 de Mayo de 2005, 10:14:13 am »
¡Hola, Bel! Me alegro de que nos pongas fotos más íntimas, ya vi las del concierto aquel que saliste loquita de allí  :wink:

Bueno me gusta la originalidad y el colorido. Pero como no pongas más, no comento más. :wink:

Desconectado HALANE

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 946
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #5 en: 03 de Mayo de 2005, 10:16:12 am »
Hola Belinda, yo creo que aparte del enfoque un fondo de otro color te hubiera quedado mejor. :wink:
Canon 350D + grip + canon EF-S 18-55mm f 3,5-5,6 + sigma 28-70mm f 2,8-4 HSZ + canon EF 50mm f 1,8 + sigma 70-300mm f 4-5,6 DG macro


Nasio pa fotografiá

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #6 en: 03 de Mayo de 2005, 01:48:36 pm »
Cita de: Belinda
Hola Mido

 :lol:  :lol:
Citar
en primer lugar el enfoque, trata de aun teniendo que sacar el motivo más pequeño no sobrepasar la distancia minima de enfoque y en su defecto utilizar si te lo permite la menor distancia de enfoque para aumentar de esta forma la profundidad de campo,
ok voy a buscar lo que quieres decirme en tus tutos ,para ir  aprendiendo la jerga fotografica. :lol:  :lol:

Gracias

Chaito


Bueno, como te sirvas de mi trabajo para aprender, mal vamos, soy el menos indicado  :oops:  :oops:  :oops:


Pero en fín, Os ya te ha explicado algo, pero voy a intentar extenderme un poco más para que lo asimiles.

Mira en fotografía macro, los que aun somos simples aficionadillos como yo , solemos incurrir en dos fallos:

1º Solemos acercarnos todo lo que podemos al motivo intentando estar al limite de la distancia minima de enfoque, lo que suele ocurrir es que aunque la cámara nos indique que el enfoque es correcto, no logramos que el motivo o parte de èl que es el que nos interesa este dentro de foco (tenemos que tener en cuenta que en la mayoría de los casos la profundidad de campo o zona dentro de foco es de escasos centimetros o milimetros y con los visores o pantallas no apreciamos correctamente si el enfoque es correcto), por este motivo es preferible retirarnos un poco hacia atrás para hacer trabajar el enfoque automático de la cámara y comprobar que nuestro objetivo es alcanzado (teniendo en cuenta este dato, nos encontramos que con un motivo de no más un par de centimetros el foco se vaya a la parte final del mismo y la parte frontal se quede fuera de foco, esto es aun más dificil si nuestro motivo esta rodeado de otros elementos lo que provoca que en más de una ocasión sea el fondo el que este mejor enfocado que el propio motivo).

2º Otra cosa que solemos hacer es utilizar la mayor longitud focal que nos permita nuestra cámara (zoom a tope) con lo cual lo que conseguimos es disminuir al máximo la profundidad de campo, con lo que el riesgo de que el motivo quede fuera de foco aumenta.

Todo esto lo hacemos porque queremos que el motivo ocupe el mayor espacio dentro de la escena, pero se nos olvida de que lo que nosotros observamos en nuestro visor o pantalla, a tamaño real de reproducción es mucho mayor y con las resoluciones actuales una simple hormiga despues se nos puede representar tan grande como un pequeño pajaro, por lo que nos queda el recurso de hacer reencuadres sin perjudicar en exceso el resultado final.


Bueno espero que toda esta parrafada te haya aclarado algo, por que la verdad creo me he enfarragado en exceso. :lol:  :lol:  :wink:
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

os

  • Visitante
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #7 en: 03 de Mayo de 2005, 05:44:12 pm »
Cita de: Midomar3D
Bueno espero que toda esta parrafada te haya aclarado algo, por que la verdad creo me he enfarragado en exceso. :lol:  :lol:  :wink:



pos va a ser que si  :wink:

Desconectado sisipo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1500
    • dfotto.com
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #8 en: 03 de Mayo de 2005, 06:07:41 pm »
Hola Bel...

las veo algo faltas de foco y kreo q tenían demasiada luz. A la hora de hacer macros puedes jugar con gotitas de agua puestas con un difusor, fondos de papel negro, reflectores de papel albal ... etc etc... ;)


Salu2!!
-- Canon 20D --
-- Ibook 12" --

Desconectado saleh99

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3661
Empiezo con Macros :)
« Respuesta #9 en: 03 de Mayo de 2005, 06:44:34 pm »
Cita de: sisipo
las veo algo faltas de foco y kreo q tenían demasiada luz.


Idem.
No malgastes tu miserable existencia ahogando el aullido de un lobo muerto, porque jamás podrás recuperarla.

CANON EOS 350D
CANON EOS 100QD

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License