Autor Tema: requitos hardware para la edicion. Consejos (SOLUCIONADO)  (Leído 4811 veces)

Desconectado juanmusica

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 120
requitos hardware para la edicion. Consejos (SOLUCIONADO)
« en: 26 de Mayo de 2005, 09:34:25 pm »
Hola amigos.

He empezado a aficionarme a la edicion de video.

En este sentido hay dos lineas bien diferenciadas:

_edicion de video casera (bastante sencilla y automatica)

- edicion de video avanzada (mucho mas compleja pero con inmensas posibildades)

Aun estoy en la primera fase ,la casera y estoy con pinacle studio plus (con parche)
y antes tenia 512 mb de RAM  y de vez en cuando se colgaba . Ahora tengo
1 gb de ram y una tarjeta grafica ATI de 256 mb y a veces se suele quedar colgado pero en cualquier caso no he visto ningun tipo de mejora de rapidez en la renderizacion ,sigue igual de lento que antes.

tengo un p4 a 3 ghz
No se que requisitos minimos tiene que tener la maquina para una edicion con mas fluidez. Me gustaria que alguien que este metido en el tema de lleno me aconseje.


UN saludo.
UNa imagen lo dice todo

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
requitos hardware para la edicion. Consejos
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo de 2005, 09:56:00 pm »
Deberías particionar el disco duro para la edición de vídeo o ,si puedes permitírtelo , usar otro disco duro , un externo , por ejemplo.

Antes de capturar el vídeo para la edición es conveniente y casi obligatorio que hagas una defragmentación de la unidad donde vas a trabajar con el vídeo , en caso de que no hagas estas cosas con cierta frecuencia haz primero un ScanDisk y luego defragmentas.

Mínimo una partición de 20 ó 30 GB ya que se mueven muchos archivos temporales con un tamaño relativamente importante.

Cierra todas las demás aplicaciones que no necesites mientras trabajas con el vídeo , como la conexión a internet  por ejemplo , la edición de vídeo se come la CPU enterita , cualquier cosa rulando por ahí puede ser una molestia demasiado grande.

En cuanto a la renderización , si usas muchos efectos y/o transiciones el Pinnacle se vuelve excesivamente lento , a mi me pasa también :(

Eso se puede solucionar con una tarjeta de edición , que captura y edita por hardware liberando a la CPU de gran parte del trabajo , pero esa sería otra historia , ya que salen un pelín caras y seguramente no te interese , por ahora :wink:

Desconectado lobo15

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 471
HI?
« Respuesta #2 en: 27 de Mayo de 2005, 06:52:28 pm »
HoLA: GEnTE

Bueno kte puedo desir aveces no importa k tengas un super computador cuandose cualga ya son muchos los factores mira deves de fijarte de los conflictos k no tengas y k tu maquina le relices un prebio manteimiento para no tener problemas ala hora de la captura .

Por lo de la diferencia de el aumento de memoria no lo notaras ya k son cambios internos pero si notaras una pequeña diferencia . :wink:
------------------------------------------------------------------------------------------------
La sabiduria es como una flor para k floresca hay k cultivarla todos los dias (lobo15).
----------------------------

Desconectado juanmusica

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 120
otra cosa
« Respuesta #3 en: 27 de Mayo de 2005, 08:23:44 pm »
Gracias

Mi opinion es que en el fondo el software de edición de video esta mas adelantado que el hardware de uso doméstico. Entiendo que estas cosas se solucionaran en el futuro o quizas con una tarjeta de edicion tb  pero esta solución que no he probado.

De todas formas hay un tema que me preocupa. Lo de las particiones ya lo tengo hecho y sigue yendo lento incluso se cuelga. El tema es que
el ordenador usa algo llamado memoria virtual que comprende la memeoria fisica mas memoria del disco duro. Bien si yop tengo instalado el pinacle en el disco raiz C y tengo una particion E para tratamiento de video donde esta usando el programa la memoria ? memeria virtual Usando C o memoria virtual usando E o memoria virtual usando C+E?

Creo que parte de los problemas puden venir tb por ahi porque en C ya solo me quedan 7 gb libres y en E la particion es de 30GB
UNa imagen lo dice todo

Desconectado Tiburciano polainas

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1622
Re: otra cosa
« Respuesta #4 en: 27 de Mayo de 2005, 09:05:45 pm »
La memoria virtual está en la partición donde esté el SO, en tu caso C.
Puedes ampliarla (o disminuirla) en: MIPC-->propiedades-->opciones avanzadas-->rendimiento-->configuarción-->opciones vanazadas-->memoria virtual-->cambiar.
Por las cosillas estas del Windows es aconsejable que le dejes a la partición donde esté el SO un espacio libre de al menos un 15% del tamaño total del disco  :wink:
No hay nada en este mundo sobre lo que no se me ocurra hacer un chiste.
Jhon Cleese.

Por favor, las dudas en el foro. NO RESPONDO DUDAS POR PRIVADO

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License