Deberías particionar el disco duro para la edición de vídeo o ,si puedes permitírtelo , usar otro disco duro , un externo , por ejemplo.
Antes de capturar el vídeo para la edición es conveniente y casi obligatorio que hagas una defragmentación de la unidad donde vas a trabajar con el vídeo , en caso de que no hagas estas cosas con cierta frecuencia haz primero un ScanDisk y luego defragmentas.
Mínimo una partición de 20 ó 30 GB ya que se mueven muchos archivos temporales con un tamaño relativamente importante.
Cierra todas las demás aplicaciones que no necesites mientras trabajas con el vídeo , como la conexión a internet por ejemplo , la edición de vídeo se come la CPU enterita , cualquier cosa rulando por ahí puede ser una molestia demasiado grande.
En cuanto a la renderización , si usas muchos efectos y/o transiciones el Pinnacle se vuelve excesivamente lento , a mi me pasa también

Eso se puede solucionar con una tarjeta de edición , que captura y edita por hardware liberando a la CPU de gran parte del trabajo , pero esa sería otra historia , ya que salen un pelín caras y seguramente no te interese , por ahora :wink: