Coincidiendo con los anteriores, la que más me gusta es la tercera. La idea de las piedras parece interesante, no lo he hecho nunca, pero lo tendré en cuenta.
A la quinta y la sexta me parece que o les has metido un filtro rojo o se te ha ido el balance de blancos.
Te cuento. toda la serie está tirada con la kodak DX6440. No tiene filtros de ninguna clase. Lo del balance de blancos, no sabía lo que era hasta que leí el manual de instrucciones de la nueva (Dynax 5D). Luego he visto varias veces en el foro, hacer referencia al tema y ahora tengo una idea muy elemental de a lo que se refiere.
Por si te sirve de ayuda, he buscado una foto que es la primera que podido reconocer por salir un ave volando cerca del sol (a la derecha). De esta he sacado los datos (que mas o menos puedo reconocer) EXIF. Te los pongo para que analices, ... que no entiendo mucho. Solo llego a difragma, velocidad, foco y poco mas. Son estos:
Apertura: 9.5
Exposición: 1/1.500
fecha: 24/09/2005 19:39
Luz: multisegmento
Focal: 132 (35 mm)
Imagen: 2304x1536
Exposición: auto
Balance de blancos: auto (no sabía, hasta ahora mismo, que lo tenía (?)) Tengo que averiguar si lo puedo controlar.
Contraste: normal (idem.)
Saturación: normal (idem.)
Sharpnes (?): normal (idem.)
Resolución: 72x72
Es la información que te puedo pasar. La Kodak es una cámara muy pequeña, digital, pero estoy contentísimo. El asunto es que fue el primer paso a lo digital. Cuando vi los resultados, me lancé a la reflex. Por dos razones: estoy acostumbrado a la antigua Dynax 7 xi (año 90) y tengo una colección de objetivos que se me quedaban obsoletos. La prueba de fuego de la nueva Dynax, fue el viaje de Junio (las de Moscú), a la semana de haberla comprado. Saqué mas fotos que en muchos años de la antigua. Ya me contarás.
Del atardecer con la Kodak, hay una serie, creo que de 24, preparadas en el pix8. Vistos vuestros comentarios, ya se las que no van a venir. ¡Que no cunda el pánico!

+salud
