A tu DVD,
supongo, no le pasa nada.
La mejor prueba la tienes en lo que tu mismo comentas, tu vídeo VHS te acompaña desde hace 8 años como un campeón, pero es que el VHS es ahora igual que hace 15 años, es un formato que no ha cambiado y salvo problemas con los cabezales o cosillas más puntuales estos aparatos no suelen dar problemas.
En el caso de los DVD el
problema viene porque los formatos de vídeo cambian, es decir, las pelis se codifican como bien sabes con alguno de los cientos o miles de codecs disponibles y los fabricantes de DVD's deben incorporar en sus aparatos esos codecs para reproducir los vídeos.
Visto así tenemos que darnos cuenta de que un aparato fabricado en el 2005 incluirá, casi seguro, todos los codecs de ese año para atrás o al menos lo más comunes como pueden ser Divx, Xvid, etc ...
¿Donde viene el problema? El problema viene en que no estamos en el 2005, muchos de esos codecs se han actualizado incluso varias veces (
http://www.manuales-e.com/content/view/81/2/ http://www.manuales-e.com/content/view/67/2/ ) con lo cual los vídeos que han sido comprimidos con las nuevas versiones ya no se reproducen en esos aparatos o lo hacen mal, desfase audio/video, ralentización, etc..
La solución, o la mejor solución posible, pasa no por comprar un reproductor cada pocos meses, si no por tener uno que permita actualizar el
Firmware para incorporar actualizaciones de codecs que te permitan reproducir videos con codecs nuevos o actualizados, esto es algo que en el manual de tu reproductor debería poner o en su página web.
Una actualización de Firmware se puede hacer por USB o descargando el nuevo firmware, grabándolo en un CD/DVD e insertando el disco en el reproductor, para esto siempre es mejor mirar bien el manual.
Si tu reproductor actual no permite actualizaciones o no las hay disponibles y consideras mejor comprarte uno nuevo busca uno que permita actualizaciones, la marca es lo de menos, aunque bien es sabido que marcas de prestigio tienen menos posibilidades de desaparecer de un día para otro, ahí entra también la capacidad económica de cada uno.
Como apunte curioso, en mi casa llevamos una temporadilla con el mismo problema y de momento nos entretenemos pasando los AVI a MPG y grabando en Video DVD ... que este formato no requiere de cosas raras, lo reconocen todos los reproductores ... a ver si me acuerdo de mirar en la web del chisme, porque el mío permite actualizar el firmware, pero nunca me acuerdo de mirarlo

Un saludo
