Autor Tema: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)  (Leído 3338 veces)

Desconectado AntonioVA

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 549
  • Haz lo que más deseas, pero se tu mismo.
Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)
« en: 03 de Diciembre de 2006, 03:58:26 pm »
Palacio Topkapi (Estambul)

El Palacio de Topkapi fue la sede administrativa del Imperio Otomano, uno de los tres imperios más grandes del mundo. Por eso es el palacio más visitado de Turquía y uno de los más visitados de Europa con unos 1.5 millones de visitantes al año. Después de la toma de Estambul, Fatih Sultán Mehmet durante un tiempo residió en un palacio bastante pequeño en Beyazit cerca del Gran Bazar, y entre el año 1475 y 1478 ordenó construir encima de las ruinas de una ciudad romana los edificios que serían las raíces del palacio de Topkapi. En los siglos posteriores, todos los sultanes enriquecieron y ampliaron el palacio con nuevas construcciones hasta el siglo XIX en que lo abandonaron.
El nombre original del palacio es el Saray-i Cedide-I Amireíí pero el pueblo le llamó "Topkapi Sarayi" por los grandes cañones que estaban delante de la entrada.
El palacio tiene una de las colecciones más ricas del mundo, junto con las dinastías de los Hausburgo de Austria y los zares de Rusia; en sus archivos están documentadas unas 65.000 piezas pero solamente el 10 % de esta colección está expuesta por falta de sitio y de personal. Unas 5000 personas vivían en el palacio, los miembros del palacio, altos directivos, servidores y soldados, y cada día otras casi 5000 personas venían de visita al palacio.
La fotografía que os propongo en esta ocasión se corresponde con La Sala de la Audiencia.
Es un edificio suntuoso con el alero sostenido por veintidós columnas, la fachada revestida de azulejos, donde se encuentra una fuente y la balaustrada hecha de mármol.
Este espacio fue un importante lugar de ceremonias del palacio, donde se  sentaba el Sultán en un trono para recibir a los embajadores extranjeros, al Gran Visir y a los demás miembros del estado. Existen grabados y miniaturas que representan tales escenas.


Palacio Topkapi (Estambul)




Palacio Topkapi (Estambul)





Canon EOS 500D
Canon 50 mm
Canon 17-85 mm
Canon 10-20 mm
Canon EF 75-300 mm
Cano 70-200 mm
Canon 580EX Speedlight Flash
Canon BG-E2 Battery Grip
Tripode Velbom Vip-II

Desconectado Tytton

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 107
  • “Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden
Re: Palacio Topkapi (Estambul)
« Respuesta #1 en: 03 de Diciembre de 2006, 04:47:09 pm »
Una foto preciosa, yo a lo mejor la hubiera contrastado un poco más, pero me gusta mucho.

Saludos
Tytton
Creativo Informático
Olympus E-3 + Battery Grip
Zuiko Digital 12-60 - 2.8-4.0 SWD
Sigma APO DG 70-200 - 2.8 MACRO HSM
Flash Metz  58 AF-1 Digital

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Palacio Topkapi (Estambul)
« Respuesta #2 en: 03 de Diciembre de 2006, 05:11:20 pm »
Estoy de acuerdo con Tytton, creo que le falta algo de contraste, el procesado te ha quedado algo blandito  ;-)
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste)
« Respuesta #3 en: 03 de Diciembre de 2006, 08:35:20 pm »
Buen encuadre, quizás variando el punto de vista el suelo ocupara menos espacio en el encuadre y sacaras más parte superior.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado MALENA

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2548
    • http://usuarios.lycos.es/laurasay/
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste)
« Respuesta #4 en: 03 de Diciembre de 2006, 09:31:31 pm »
y en color?? me gustaría ver el color original de los azulejos  ;-)
Canon EOS 300D
Canon 18-55 F3.5-5.6, 100 F2.8 Macro USM
Sigma 70-200 F2.8 APO EX HSM

Desconectado evuchi

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1716
    • Senderos de Ilusión
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste)
« Respuesta #5 en: 03 de Diciembre de 2006, 11:25:33 pm »
La foto tiene encanto pero creo que pide a gritos el color, para que nos muestres esa diversidad de colores made in Estambul.
*La noche es mi aliada*
Mi nueva web: Senderos de ilusión
Minolta Z1 y Canon 350D

Desconectado AntonioVA

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 549
  • Haz lo que más deseas, pero se tu mismo.
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)
« Respuesta #6 en: 05 de Diciembre de 2006, 03:33:43 pm »
“Os” añado la versión en color para poder apreciar mejor los detalles del Palacio.
Un saludo a tod@s.

Canon EOS 500D
Canon 50 mm
Canon 17-85 mm
Canon 10-20 mm
Canon EF 75-300 mm
Cano 70-200 mm
Canon 580EX Speedlight Flash
Canon BG-E2 Battery Grip
Tripode Velbom Vip-II

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)
« Respuesta #7 en: 05 de Diciembre de 2006, 06:23:24 pm »
Pues me la quedo en color  ;-)
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

Desconectado Joaquin

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 859
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)
« Respuesta #8 en: 05 de Diciembre de 2006, 07:43:27 pm »
Por supuesto color y quizás un poquito de más contraste.

Desconectado Tytton

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 107
  • “Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden
Re: Palacio Topkapi (Estambul) (+ contraste) (Añadida en color)
« Respuesta #9 en: 06 de Diciembre de 2006, 12:36:11 pm »
Muy bonita en color también, pero me sigue faltando un poco de contraste, de todas formas, tu virado a sepia es precioso.

Saludos
Tytton
Creativo Informático
Olympus E-3 + Battery Grip
Zuiko Digital 12-60 - 2.8-4.0 SWD
Sigma APO DG 70-200 - 2.8 MACRO HSM
Flash Metz  58 AF-1 Digital

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License