Autor Tema: Fotos Caballito del Diablo  (Leído 7020 veces)

Desconectado Hector139

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 12
Fotos Caballito del Diablo
« en: 27 de Noviembre de 2004, 03:04:53 pm »
Buenas de nuevo a todos los integrantes del Foro.....esta vez les subo 2 fotos de un insecto que aqui en venezuela llamamos Caballito del Diablo, de verdad que el hecho de ser novato creo q no me permitio tomarle una mejor fotos al insecto...tambien el miedo de una picada   :lol:  jeje Bueno, esperare sus comentarios.......



y la segunda!

Only the Surfer's Know's the Feeling....

Desconectado sisipo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1500
    • dfotto.com
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #1 en: 27 de Noviembre de 2004, 04:06:08 pm »
la segunda la veo genial!!!

podrías darnos información acerca de como tomaste la foto????

velocidad d disparo, nivel iso ...

Salu2!!
-- Canon 20D --
-- Ibook 12" --

Desconectado Hector139

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 12
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #2 en: 27 de Noviembre de 2004, 04:32:21 pm »
Ok, aqui va la informacion con la q tome la foto....
ISo 100
F 5.6 1/500 0.0

Si me puedes dar consejos de como tomarla mejor, te lo agradeceria!!!
Only the Surfer's Know's the Feeling....

Desconectado Scaro

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 765
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #3 en: 27 de Noviembre de 2004, 04:46:35 pm »
Hola Hector.

Aqui en México el insecto sería una libélula y hasta donde se, no pican  :P .

Sobre las fotos, opino que ganarian mas si no estuvieran tan centrados los motivos, procura utilizar la regla de los tercios (se encuentra una explicación en la FAQs del foro). La segunda me gusta mas por la posision del bicho, pero otra vez, la veo muy centrada y es una lástima que le salga el ala mochada.

Bueno, son mis consejos,   seguimos en contacto.
Canon EOS 20D - B.Grip BG-E2 - Sigma 17-35 f/2.8-4 DG HSM - Canon 28-105 f/3.5-4.5 II - 75-300 f/4.5-5.6 IS - y mucho que aprender...

Desconectado sisipo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1500
    • dfotto.com
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #4 en: 27 de Noviembre de 2004, 04:46:58 pm »
la primera la mejoraría haciendo una como la 2ª :D:D:D:D esq el ángulo desde el q tomaste la foto no me convence.

La segunda la veo bastante mejor aunq desenfocaría un poco más el fondo bajando el nivel de apertura si el objetivo te lo permite.

Salu2!!
-- Canon 20D --
-- Ibook 12" --

Desconectado achelon

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 4385
    • Paco Martínez
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #5 en: 27 de Noviembre de 2004, 07:45:36 pm »
Me gusta mucho más la segunda. En la primera me da la impresión de que el fondo "se come" la foto. En la segunda me encanta la nitidez de las alas. Preciosas. por cierto yo también había oido por aqui lo de caballito del diablo. En valenciano(catalán) lo lammamos "espiadimonis" O sea que hay relación.
Un saludo
Canon 350D +Canon 18-55
Y, como no, el Ps.
La web de Francesc:
http://www.quintetoillici.com/

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #6 en: 27 de Noviembre de 2004, 07:56:20 pm »
Saludos hector, ,

En la primera el fondo se ha quemado y esos blancos laterales molestan mucho, aunque el detalle del insecto y el foco asi como los colores están mejor que en la segunda.
En cuanto a la ambientación  la veo poco adecuada, el entorno de jardín con sus macetas sus pasamanos etc distraen del tema principal, yo me he pasado unos meses haciendo macros de insectos y una cosa he aprendido y es que hay que ir a buscarlos a su entorno natural y tener paciencia ( tambien  empecé haciendolas en el jardín), en este caso el entorno estropea cualquier esfuerzo que puedas hacer en cuanto a encuadre foco y nitidez aspectos que no los veo mal .
En la segunda se le ha cortado un ala a cambio de sacar la flor, tal vez en vertical hubiera salido todo mejor. El contraluz ha hecho que el insecto quede oscuro con la correspondiente perdida de detalle.   .....pero felicidades   ...no es facil, al menos para mi ,  un saludo y palante con los macros es un tema cautivador.

achelon sí    " espiadimonis" en catalán  , tanto en valencia como en catalunya.

Desconectado Hewe

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1732
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #7 en: 27 de Noviembre de 2004, 10:02:16 pm »
pues lo mismo, la segunda está muy chula y lo que le falta es lo que te comenta dest, el entorno, el bicho en sí sale muy bien
Hp Photosmart 945

Desconectado Hector139

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 12
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #8 en: 27 de Noviembre de 2004, 10:03:50 pm »
Gracias por todos estos consejos, de verdad q es dificil encontrar para mi el momento, la toma, y todo eso q haga perfecto la foto, ya que tengo apenas unos 2 meses en esto de la fotografia y tampoco es q tengo mucho tiempo para tomar fotos, de todos modos gracias por todos los consejos y ver si me pueden enplicar eso de la apertura....gracias.
Only the Surfer's Know's the Feeling....

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Fotos Caballito del Diablo
« Respuesta #9 en: 28 de Noviembre de 2004, 01:57:20 pm »
Coincido con los comentarios dichos y haciendo un pequeño resumen cosas a corregir serian:

-Fondos homogeneos: has de intentar bien sea por un cambio de posición, o un encuadre más cerrado, etc. el conseguir un fondo homogeneo que no compita con el motivo y que contraste correctamente y haga que las formas salgan bien definidas.

- Enfoques selectivos: con esto lo que conseguimos es que el motivo entre dentro de foco y el fondo salga desenfocado, en convinación con un fondo homogeneo, puedes necesitar más o menos desenfoque en el fondo, en tú caso en las dos tomas necesitabas más desenfoque sobre todo en la segunda toma al estar el fondo más distanciado del motivo (te sería más facil de conseguir) y lo podías haber conseguido abriendo más el diafragma a un f 4 o incluso f 2.8 si tú cámara lo permite, claro esta con el consiguiente aumento de la velocidad de disparo.

- Exposiciones correctas: este suele ser el mayor problema con el que se suele encontrar cualquier fotografo, y más si tenemos encuenta de que no disponemos de los medios tecnicos de los que disponen los profesionales (reflectores, paraguas, luces relleno, etc), en nuestro caso debemos evitar primero que el motivo principal salga tanto subexpuesto como sobreexpuesto, y despues minimizar al máximo que tanto las sobreexposiciones del fondo compitan y resten valor a la composición como que las subexposiciones hagan perder cualquier informacion del fondo que saquen de contexto al motivo. Todo esto podemos intentarlo corregir cambiando de posición, de encuadre, corrigiendo la compensación ev, realizando un horquillado o bracketing para una doble exposición, etc.


Espero este resumen te sirva de ayuda.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License