Manuales y tutoriales

Tutorial Sodipodi. Diseño gráfico vectorial

Posted by Dabo on septiembre 29, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Tutorial Sodipodi. Diseño gráfico vectorial
Publicamos este Tutorial de Sodipodi realizado por nuestro compañero Goldfinger, moderador de los foros de Daboweb. Un Software Libre de diseño gráfico basado en vectores, disponible para GNU/Linux y Windows.

Continue reading…

Tags: , ,

Manual nLite. Eliminar componentes y Ajustes

Posted by Dabo on septiembre 21, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual nLite. Eliminar componentes y Ajustes
Ya vimos en los manuales anteriores de nLite como crear un Cd de Windows XP, booteable, con el SP2 integrado y  todas las actualizaciones críticas liberadas hasta la fecha por Microsoft. Ahora en este nuevo Manual de nLite, vamos a ver como personalizar y ajustar los componentes de windows que se instalarán desde nuestro nuevo Cd.

Continue reading…

Tags: , , , ,

Recopilatorio de manuales Julio y Agosto

Posted by Dabo on septiembre 07, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Recopilatorio de manuales Julio y Agosto

Continue reading…

Tags:

Manual de Ewido Micro, antimalware

Posted by Dabo on septiembre 06, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual de Ewido Micro, antimalware
Ewido_micro es una aplicación antimalware gratuita de Ewido, de fácil manejo y que no precisa instalación, que nos será de gran utilidad junto con nuestros programas antiespias, antivirus, etc.

Continue reading…

Tags:

Manual poner contraseña con Winrar

Posted by Dabo on septiembre 06, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual poner contraseña con Winrar
Publicamos este manual sobre como poner contraseñas con Winrar, ante las numerosas cuestiones que nos han planteado via mail, sobre el procedimiento para establecer contraseñas en archivos comprimidos con Winrar.

Continue reading…

Tags: , , ,

Manual para actualizar WordPress

Posted by Dabo on agosto 31, 2006
Manuales y Tutoriales / 5 Comments
Sirva este post a modo de sencillo tutorial sobre como actualizar WordPress en varios sencillos pasos para realizar el update sin sustos ni complicaciones.Os recomiendo visitar nuestra sección de Webmasters para estar al tanto de las novedades que vayan surgiendo tanto en WordPress como en otros gestores de contenidos.
.
(Editado / revisado por Dabo el 14-06-2012)
.

Guía rápida de actualización si no optas por la «automática» desde el Dashboard.

/ Backup de la base de datos – y los archivos del blog (incluyendo el .htaccess)

/ Si os surgen dudas, mejor hacer una copia vía FTP o SSH de wp-admin, wp-content y wp-includes y seguir estos pasos.

/ Desactivar todos los plugins

Subir los nuevos ficheros a vuestro server pero cuidado especialmente con esto;

/ Dentro de “wp-includes”, está la carpeta “languages”, no borrarla si habéis cambiado el idioma ( Actualización, ahora está en wp-content)

/ Dentro de la carpeta raiz tenéis el archivo de configuración wp-config, no lo borréis

/ Ojo con borrar o sustituir “wp-content”, dentro están vuestros plugins, uploads e imágenes subidas a wp etc etc además del tema(themes) que si lo habéis modificado, perderá los cambios. Dejadla como está.

/ Una vez actualizados los ficheros, ejecutar en el navegador vuestro_dominio/wp-admin/upgrade.php

/ Activar de nuevo los plugins y después podéis borrar en “wp-admin” ficheros como upgrade.php o install.php y en la raíz del sitio el fichero readme.html que revela la versión de WordPress (En DaboBlog, sobre plugins y seguridad en WordPress)

Si os surge alguna duda, no dudéis en preguntar en nuestro foro de webmasters.

Tags: , , , ,

Manual monitor de actividad de Mac OS X

Posted by Dabo on agosto 28, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual monitor de actividad de Mac OS X
Publicamos el manual del Monitor de actividad de Mac Os X, una herramienta que nos será de utilidad para controlar el uso de la CPU (los procesos que se están ejecutando), del disco, de la memoria, la actividad de nuestro procesador, en definitiva, todo lo que se ejecuta mientras tenemos nuestro equipo funcionando. También nos va a permitir cerrar procesos o forzar la salida de los mismos.

Continue reading…

Tags: , ,

Manual crear LiveCd de Windows XP

Posted by Dabo on agosto 25, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual crear LiveCd de Windows XP
Publicamos en esta ocasión otro gran trabajo de nuestra compañera Danae, un Manual para crear un LiveCd de Windows XP. Este Live Cd de Windows Xp nos será de mucha utilidad para por ejemplo, si nuestro pc no arranca, salvar nuestros datos, pudiendo grabarlos con el pluggin de Nero que instalamos en su momento en el livecd de XP o bien traspasar nuestra información a otra partición del disco duro e incluso a un dispositivo usb externo.

Continue reading…

Tags: , , ,

Tutorial Protfpd. Configurar servidor FTP

Posted by Dabo on agosto 19, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Tutorial Protfpd. Configurar servidor FTP
Nuestro compañero y moderador del foro de Linux, Goldfinger, ha preparado este tutorial, en el que nos muestra paso a paso la instalación y configuración de un servidor FTP en un sistema GNU/Linux  con Proftpd.

Continue reading…

Tags: , ,

Manual nLite, crear y grabar ISO

Posted by Dabo on agosto 17, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual nLite, crear y grabar ISO
En este manual veremos como crear y grabar la ISO del Cd de Windows XP,  personalizado y booteable, que creamos con nLite.

Continue reading…

Tags: , , , ,

Manual nLite. Integrar Sp-2 y actualizaciones

Posted by Dabo on agosto 17, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual nLite. Integrar Sp-2 y actualizaciones
Manual de nLite. Vamos a crear un Cd de Windows XP, booteable, con el SP2 integrado y  todas las actualizaciones críticas liberadas hasta la fecha por Microsoft.  Además, le vamos a integrar los controladores de los dispositivos de nuestro pc, y le quitaremos todo aquello que no usamos de windws XP,  que normalmente hacemos después de instalar.

Continue reading…

Tags: , , , ,

Manual actualizar Galerias Coppermine y en Daboblog cómo actualizar de la versión 1.4x a la 1.5x

Posted by Dabo on agosto 13, 2006
Manuales y Tutoriales / 1 Comment

Publicamos en esta ocasión un manualpara Actualizar Galerías Coppermine realizado por nuestra compañera ladyblues en nuestros foros. Indispensable si disponemos de este tipo de galerias.

(Recomendado, cómo actualizar (o más bien cómo pasar a la rama estable) de una versión 1.4x a la 1.5x, la info en DaboBlog) (4-7-2011)
(revisión por Dabo a día 14 de Abril de 2008)
.

ACTUALIZAR UNA GALERIA COPPERMINE.. por ladyblues

Tras una fugaz 1.4.7 que no llegó a durar 24 horas sale la versión 1.4.8 de las galerías Coppermine para subsanar algunas vulnerabilidades realmente serias. Si tienes una galería Coppermine es totalmente necesario que pierdas parte de tu valioso tiempo actualizando y es que más vale prevenir que lamentar.

1- COPIAS DE SEGURIDAD:
Lo primero que hay que hacer, y esto es ya como lo de lavarse los dientes después de las comidas, es hacer copias de seguridad de todo, hasta de las llaves de casa, porque si cometemos un error nos vamos a ver en una complicada situación que probablemente nos deje malhumorados. Repetid conmigo: COPIAS DE SEGURIDAD… sobra decir que la base de datos es fundamental.

/*Añadido por Dabo 14-4-2008, copia de seguridad de la base de datos */

¿Cómo actualizar? la verdad es que no es nada complicado y el proceso es muy transparente, conviene hacer un backup de la base de datos por si en el momento que se ejecuta el “update.php” y con los consiguientes cambios en MySQL, surge algún problema (no me ha dado ninguno)

Si tenéis acceso SSH es fácil, algo así como “mysqldump –opt -Q -u el_user_de_mysql -p (si tenéis password) base_datos > base_datos.sql y un intro en el terminal -;).

 

Si no, se puede hacer vía phpMyAdmin (tuto de WP para hacerlo) también caso de que lo tengáis en vuestro plan de hosting pero no olvidéis a la hora de exportar los datos o hacer el “dump” marcar estas opciones; ‘Add DROP TABLE’, ‘Add AUTO_INCREMENT’ and ‘Enclose table and field names with backquotes’. (Esto puede variar según la versión).

/*Fin del añadido */

Como diría Leticia Sabater, grande donde las haya, hay que hacer las cosas con alegría, más nos vale, por ejemplo yo tengo 5 galerías para actualizar así que mejor lo hago con buen humor.

2 – ARCHIVOS A CONSERVAR
El siguiente paso es localizar archivos importantes, esos pequeños y malditos archivos que no debemos alterar así como así o perder, a saber:

El archivo config.inc.php (os aseguro que el archivo es realmente importante) dentro de la carpeta INCLUDE

La carpeta Álbums (donde encontraremos esas fantásticas fotos que hacemos día tras día y que seguramente queramos conservar… o no)
La carpeta del Theme si estamos usando un theme que no sea cualquiera de los que trae por defecto Coppermine. Si no, podemos olvidarnos de ello.
Si habéis realizado cambios de forma manual, habéis personalizado vuestra galería debéis conservar el archivo template.html, de esta forma tras actualizar, podréis reponerlo y conservar la personalización.

3 – DESCARGA DE ARCHIVOS:
Bien, para descargar la nueva versión de las galerías podemos ir a: aquí. Podría dároslo más masticado y meter el enlace directo al zip, pero tengo unas capturas que hice sin saber por qué y ahora tengo que usarlas.

4 – SUBIDA DE ARCHIVOS AL SITIO:
Una vez realizadas las copias de seguridad pertinentes podemos proceder a subir los archivos totalmente seguros de nosotros mismos y sin que nos tiemble el pulso…
Procedemos a subir los archivos de los cuales hemos hecho copia en pasos anteriores, ya sabéis, albums, config.inc.php etc…

5 – ACTUALIZACIÓN
Una vez todo en su sitio, es tan sencillo como poner en nuestro navegador:

-http://www.nombredominio.com/update.php (en caso de que la galería esté en el directorio raíz del sitio)
-http://www.nombredominio.com/rutadelagalería/update.php (en caso de que esté en otro directorio dentro de la raíz)Y listo, nuestra galería está actualizada!!!6 – RECOMENDACIONES:
Y POR SUPUESTO HAY QUE BORRAR EL INSTALL.PHP Y EL UPDATE.PHP. Una cuestión de seguridad. OBLIGADA!!!!

PERMISOS: El archivo Albums debe tener permisos 777 si queremos subir fotos, de lo contrario nos dará error a la hora de subir imágenes a nuestra galería.

Para los que no sepan como va lo de los permisos os adjunto un manual realizado por LiamNgls:

http://www.manuales-e.com/content/view/29/50/

OBSERVACIÓN: El directorio Álbums por defecto está compuesto por index.php, el directorio edit y el directorio userpics.
En nuestro servidor, además de éstas pueden existir más directorios.
Es preciso sustituir el index de nuestra carpeta por el de la actualización, así como el directorio edit.
NO OBSTANTE hay que tener cuidado con userpics, debemos añadir el contenido de userpics (NUNCA SUSTITUIR EL DIRECTORIO DE GOLPE) a nuestra carpeta userpics en el server. De esta forma estamos incorporando los archivos de la actualización sin cargarnos nuestras imágenes.



Tags: , , ,

Manual Leechget. Gestor de descargas

Posted by Dabo on agosto 12, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual Leechget. Gestor de descargas
Publicamos en esta ocasión el Manual de Leechget, un gestor de descargas, es decir, un programa que nos permitirá realizar varias descargas simultáneas desde internet y gestionar su parada o puesta en descarga cuando lo estimemos oportuno, sin perder nada de lo ya descargado.

Continue reading…

Tags: , ,

Manual MailNavigator. Recuperar email

Posted by Dabo on agosto 06, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual MailNavigator. Recuperar email
Publicamos el manual de MailNavigator, un cliente de e-mail y News, con filtros de correo, y búsqueda de mensajes, que además nos puede servir para recuperar esos mensajes de correo que por error hemos borrado.

Continue reading…

Tags: , , ,

Manual Keepass. Guardar contraseñas

Posted by Dabo on agosto 06, 2006
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Manual Keepass. Guardar contraseñas
Publicamos en esta ocasión el Manual de Keepass, un programa open source, que no precisa instalación y que nos será de gran utilidad para guardar nuestras contraseñas, encriptadas y ordenadas por categorías o grupos y que podremos guardarlo por ejemplo, en una llave USB, disquete, cd, etc., lo que nos permitirá llevarlo con nosotros a cualquier lugar. Un gran gestor de contraseñas con versiones para Windows, Linux, Mac OS X, Pocket PC.

Continue reading…

Tags: , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad