Acto seguido proponen un enlace para regularizar la situación que lleva a una página fraudulenta. De todos modos, hemos comprobado que por ejemplo Thunderbird los marca perfectamente como correo fraudulento y que si le dáis a responder al mail salen direcciones que no son de Google, pero os recomendamos estar alerta. Además, por norma general los avisos de cambios o novedades en Adsense vienen en castellano si es el idioma predefinido del usuario.
Seguridad Informática
Webmaster / Comentarios desactivados en Phising suplantando a Google Adsense (cuidado webmaster)
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Kits de phishing y pharming para novatos
Reseñamos en esta ocasión un estudio publicado en seguridad.internautas en el que nos muestran algunas herramientas que se utilizan para realizar este tipo de ataques fraudulentos en la red, así como la forma de obtener por muy poco dinero o de forma totalmente gratuita «aplicaciones para generar los kit de fraude».
La conclusión de esta investigación es que cualquier persona puede disponer de estas herramientas y realizar un fraude, el éxito del mismo será la ingeniería social usada, recuerden todos podemos ser victimas, hasta los mas listos en seguridad.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Safari 3.1 vulnerable
Si hace menos de una semana publicábamos la actualización del navegador web de Apple, Safari 3.1, hoy volvemos a hablar de él para informar de una vulnerabilidad en su versión para Windows, explotable de forma remota, que podría provocar una denegación de servicio en el mismo.
Existe un exploit que demostraría esta vulnerabilidad y al momento de publicar esta noticia no existe solución al problema.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Múltiples vulnerabilidades en VMware Server
Los fallos pueden ser aprovechados por atacantes locales para realizar una escalada de privilegios en el sistema afectado y saltarse las restricciones de seguridad establecidas o causar ataques de denegación de servicio (DoS).
Según informan desde Secunia, los bugs han sido localizados en versiones anteriores a la 1.0.5 por lo que se recomienda actualizar lo antes posible el software a esta nueva versión.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Mac OS X, un valor en alza para el malware
Como muchos sabréis, la seguridad e "inseguridad" informática es ante todo un gran negocio y el sistema operativo de Apple con una cuota como se comenta en Genbeta cercana ya al 10%, empieza a ser rentable para la industria del malware.
Los de la otra gran industria, los antivirus, cada vez están más atentos al mundo de la manzana, convencidos de que esta cuota creciente de usuarios que migran sobre todo desde Windows a Mac OS X (también de GNU/Linux aunque en menor medida) pueden tener a no mucho tardar problemas desconocidos hasta ahora en esta plataforma.
Es por ello que la mayoría de ellos ya tienen productos antivirus bien en producción o en ciernes. Así que ya sabéis, no hay que descuidarse. Mi consejo para usuarios de siempre en entornos Mac es que vayáis adquiriendo una metodología de uso más centrada en la seguridad ya que el componente humano explotado mediante la ingeniería social, etc, puede hacer de un sistema robusto algo débil y para usuarios que hayan migrado desde Windows, comentar que sería una pérdida innecesaria olvidarse de los hábitos aprendidos previamente.
No quiero parecer alarmista, Mac OS X es un sistema muy seguro pero empieza a ser visto como el nuevo "caramelo" para los creadores de malware a lo que se suma una excesiva confianza en el sistema por parte del usuario, malos compañeros de viaje la verdad…
Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Vídeos de Seguridad Informática
Nos hacemos eco en esta ocasión de una serie de vídeos sobre seguridad informática publicados por Eset (Nod32) dentro de su proyecto de educación en Seguridad Informática, en los que se muestra de un modo sencillo y muy gráfico, algunas de las situaciones de amenaza actuales y como evitarlas.
De momento se compone tan solo de 3 vídeos, pero que contemplan situaciones bastante habituales y en las que se ofrece información referente a las medidas preventivas a adoptar para evitar el problema.
Los vídeos están desarrollados para ser visionados a través de Adobe Flash Player. Estos son los que podremos encontrarnos:
Independientemente que en algún aspecto tengan un cierto tono comercial, lo cierto es que no está de más echarles un vistazo.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Contraseñas, no pierdas las viejas costumbres
Sirva esta entrada a modo de recordatorio, quizás pueda parecer una obviedad pero no está de más recordarlo.
Procura realizar combinaciones de números, letras y $1mb0l0$ (símbolos) y que la o las palabras utilizadas no figuren en un diccionario, para de este modo prevenir ataques que posibiliten adivinarlas por técnicas de fuerza bruta (se utiliza un programa específico para ello, al cual se le carga un dicicionario en formato texto que contiene una lista de palabras comunes y muchos passwords por defecto, que durante horas e incluso días puede estar trabajando hasta dar con la clave).
Se también prudente con las preguntas-respuestas para recordar la contraseña, en la mayoría de las ocasiones, los ataques sobre este tipo de datos se valen de la ingeniería social o lo que es lo mismo, el conocimiento de datos personales y costumbres de la posible víctima para hacerse con ellos.
Es por ello que no hay que caer en el error de usar fechas como tu cumpleaños, aniversarios, números de teléfono, PIN de tu tarjeta o datos similares.
Comentaros también que cuanto más variadas sean las contraseñas para todas vuestras cuentas mucho mejor.
A veces se tiende a usar un mismo password para múltiples servicios tales como; correo electrónico, FTP, mensajería instantánea, foros, blogs, etc, con lo que el impacto de la adivinación o crackeo de la contraseña en cuestión, será mucho mayor aún.
Para acabar, os recuerdo que hay programas para todas las plataformas, muchos gratuitos y que una vez definida una contraseña maestra, almacenan el resto de passwords pudiendo con esa contraseña maestra previamente almacenada, recuperarlos. Caso por ejemplo del Keepass.
Eso si, como perdáis ese password de acceso, ya os podéis olvidar del resto -;).
Por cierto, todas estas indicaciones no servirán de mucho si no se cambian frecuentemente, según su grado de importancia.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Test de seguridad del navegador web
Bcheck (Browser security Test) es un servicio en línea gratuito, que comprueba si tu navegador es vulnerable en Internet.
Este servicio es completamente compatible con los navegadores Mozilla Firefox, Internet Explorer y Opera.
Puedes realizar diferentes tipos de test:
– Only test for bugs specific to my type of browser. Sólo test para errores específicos de mi navegador.
– Run all available tests. Ejecutar todos los tests disponibles.
– Choose individual tests. Seleccionar un tipo de test.
En la misma página también encontraremos diversos gráficos con estadísticas de los test realizados a los diferentes navegadores, así como un listado donde se informa de diferentes vulnerabilidades.
Para realizar el test es necesario tener javascript activado y se recomienda tener cerradas otras ventanas del navegador web, tan solo tener abierta aquella con la que vamos a realizar el test.
Programas / Comentarios desactivados en Seria vulnerabilidad en Firefox 2.0.0.12 (consejo, usa NoScript)
Unas horas después de ser liberada la última versión de Firefox, concretamente la 2.0.0.12 tal y como os informábamos aquí, se acaba de reportar un ataque a tener en cuenta por directorio transversal combinado con la opción de vista de código fuente.
Vía Slashdot | Fuente original.
Instalación de NoScript.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en QuickTime 7.4.1. Actualización de seguridad Mac OS X, Win XP y Vista
El fallo viene provocado por un desboramiento del buffer cuando se procesan respuestas RTSP visitando una web especialmente manipulada para tal fin, pudiendo ganar privilegios y ejecutar código arbitrario. El bug afecta a Mac OS X Tiger y Leopard además de Windows XP SP2 y Vista.
La solución pasa por actualizar Quicktime a esta última versión desde el sitio web de Apple.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Nuevo gusano para teléfonos móviles Symbian
SymbOS/Beselo es un nuevo gusano para teléfonos móviles Symbian, cuyo funcionamiento es muy similar al ya conocido Commwarrior.
Se propaga vía mensajes MMS y/o Bluetooth, con la idea de engañar a los usuarios incautos para que instalen aplicaciones SIS de Symbian, que utilizará para seguir propagándose y que además, provocará efectos nocivos en el terminal móvil.
Se han identificado en envíos de archivos de imagen, mp3 y Real Media (beauty.jpg, sex.mp3, y love.rm) que hacen más probable que el usuario acepte estos envíos maliciosos Bluetooth.
Estos gusanos tienen las siguientes pautas de actividad:
– Replicación automática vía Bluetooth
– Replicación automática vía MMS (Con el consiguiente gasto contra factura/prepago)
– Ocultación de procesos maliciosos y autodefensa, ya que el gusano se autoejecuta en modo "system", procesos de sistema que no pueden ser matados.
– Replicación automática a tarjetas MMC. Cualquier MMC introducida en el teléfono es detectada, y el gusano se copia a ella.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Vulnerabilidad «Chrome protocol» en Mozilla Firefox
Una vulnerabilidad identificada en el navegador web Mozilla Firefox, podría ser explotada por atacantes remotos, a través del acceso a páginas web especialmente manipuladas, y permitir saltarse las restricciones de seguridad y el acceso a determinados directorios.
Parece ser que la vulnerabilidad en sí podría aprovecharse de algunas extensiones instaladas en el propio navegador. Al momento de publicar esta información no existe solución al problema, por lo que en principio y hasta que sea resuelta se recomienda utilizar la extensión NoScript.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Antivirus, usa uno gratuito que esté al día, antes que el mejor no actualizado
Muchas veces, en ese periodo de tiempo en el que el usuario decide solventar el problema, es cuando llega la infección en el equipo, provocada por algún tipo de malware.
Cierto es que hay algunos antivirus que están por encima de otros, bien sea en velocidad, profundidad del escaneo, métodos de detección, uso de la heurística para detectar potenciales virus que aún no han sido catalogados, consumo de memoria y un largo etc, pero como dice el título, es preferible tener una solución gratuita que en la mayoría de los casos será suficiente, junto con un antiespías – antitroyanos, además de un buen firewall, antes que utilizar “el mejor” o el más valorado en la comparativa de turno con sus firmas de virus totalmente desfasadas.
En el caso de que optéis por una solución de pago, hay compañías que por un precio de unos 30 € al año, ofrecen actualizaciones diarias además de las propias del programa caso de que las hubiese, pero como digo, en ocasiones no es necesario “pasar por caja” para gozar de una buena protección anti-malware.
No lo olvidéis, un antivirus que lleva unos días sin actualizar, puede ser un auténtico coladero.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Troyano para el iPhone
Lo que hace es presentar la palabra “shoes” y a quitarla, se elimina la carpeta /bin en el iPhone rompiendo así aplicaciones válidas como Sendfile y Erica’s Utilities.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Felicitaciones navideñas y envíos masivos por e-mail
Estas fechas son más proclives al envío masivo de felicitaciones navideñas a través del correo electrónico que otras.
Por lo que muchos, sin realmente tener esa intención, se convierten en "spammers" ocasionales desvelando un dato tan privado y personal como la dirección de e-mail.
Es por ello, que volvemos a recordaros la importancia de usar los campos "con copia oculta" en vuestro programa habitual de correo además de revisar y borrar las direcciones que se encuentren en el campo del mensaje si está siendo "recibido-enviado" en cadena.
Desde luego que la problemática del correo electrónico no solicitado, también llamado "Spam", es otra pero todo lo que podamos hacer para reducirlo, bienvenido sea.
Además, la legislación Española es muy clara en cuanto a este hecho y las sanciones son como para pensárselo dos veces antes de darle a "enviar" sin tener en cuenta todo lo anterior
Continue reading…