Seguridad

Comprueba vía web si tu equipo está afectado por «DNSChanger».

Posted by Dabo on enero 15, 2012
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Comprueba vía web si tu equipo está afectado por «DNSChanger».

Para hoy te proponemos una comprobación muy simple que puedes realizar desde tu navegador y ver si estás afectado por el troyano «DNSChanger»,no es nada nuevo, Noviembre de 2011,, pero ayer podíamos leer en el blog de ESET (ENG) que está hablando de unos 4 millones de equipos afectados en más de 100 países.

El tema es serio ya que puedes convertirte en parte de una botnet (o red «troyanizada» de ordenadores «zombies») desde la cual tu equipo puede ser redirigido hacia sitios maliciosos y con ello, información sensible que puedas tener almacenada. (Más detalles sobre este ataque en un post by Stephen Cobb, ENG).

La web para comprobarlo. Si todo está ok veréis ese mensaje en color verde con el texto de que está correcto;

DNS-Changer

Espero que todo esté correcto en vuestros sistemas, Caso de salir una alerta en rojo, aquí podrás encontrar cómo solventar el bug en Windows, GNU/Linux y Mac OS X (usa un traductor en línea caso de tener problemas con el lenguaje).

 

Tags: , , ,

Actualizaciones de Adobe Acrobat X y Reader X solucionan graves vulnerabilidades

Posted by Destroyer on enero 12, 2012
Programas / Comentarios desactivados en Actualizaciones de Adobe Acrobat X y Reader X solucionan graves vulnerabilidades

Se encuentran disponibles para su descarga e instalación varias actualizaciones para productos de Adobe, que solucionan graves vulnerabilidades de sus productos, Adobe Reader y Adobe Acrobat, en versiones para Windows y Macintosh.

En Adobe Reader y Adobe Acrobat están afectadas las siguientes versiones:
Adobe Reader X 10.1.1 y anteriores para Windows y Macintosh. Adobe Acrobat X 10.1.1 y anteriores para Windows y Macintosh.

Se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a las nuevas versiones publicadas en la web del programa.

Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones insistimos en la importancia de mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados.
Además recordaros que cuentas con la posibilidad de utilizar aplicaciones alternativas para trabajar con archivos PDF, con las que podrás visionarlos, crearlos, manipularlos, protegerlos, desprotegerlos, cortarlos, etc.

Tags: , , , , , , , , ,

En Intypedia. Nuevo vídeo, lección 12. Seguridad en redes WiFi

Posted by Dabo on enero 10, 2012
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en En Intypedia. Nuevo vídeo, lección 12. Seguridad en redes WiFi

Al igual que en anteriores ocasiones, os recomendamos una nueva lección de Intypedia (Enciclopedia de Seguridad de la Información). En este caso, está orientada a la seguridad en Redes Wi-FI. Por Raúl Siles Fundador y Analista de Seguridad de Taddong

Según podemos leer en el resumen de esta lección;

Bernardo, estoy muy interesada en profundizar en la seguridad de las redes inalámbricas, o por
simplificar, redes Wi‐Fi, basadas en las tecnologías 802.11, ya que son utilizadas por millones
de personas en todo el mundo a diario dada la facilidad de conexión, flexibilidad y movilidad
que ofrecen. He oído que las redes inalámbricas que usamos para conectarnos, por ejemplo, a
la  red  de  casa,  de  nuestra  empresa  o  a  Internet  desde  nuestros  ordenadores  portátiles  o
dispositivos móviles, como el teléfono o tableta, son inseguras. ¿Es eso cierto?

Información de apoyo

Guión [PDF][489KB]
Diapositivas [PDF][204KB]
Ejercicios [PDF][469KB]

Como complemento, puede ver bien el último podcast de «El telar del Geek» sobre Seguridad Wif-Fi.

 

Tags: , , ,

Fallos de seguridad en WhatsApp

Posted by vlad on enero 02, 2012
Seguridad Informática, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Fallos de seguridad en WhatsApp

Según leíamos en Hispasec hace unos días (se nos pasó por aquello de las fechas), se han detectado varias vulnerabilidades que afectan a la popular aplicación de mensajería del sistema operativo Android, las cuales pueden comprometer la seguridad del aparato atacado. En concreto son:

1. Es posible cambiar el estado de un usuario simplemente proporcionando el número de teléfono registrado en WhatsApp y el texto con el mensaje del nuevo estado ya que no se requiere ninguna autenticación o autorización previa a dicha acción.

2. La función que comprueba el código que se envía durante el proceso de registro de un nuevo número de teléfono es vulnerable a ataques de fuerza bruta, lo cual podría permitir que un atacante remoto registre de números de teléfono arbitrarios y suplante la identidad de estos usuarios.

3. El tráfico de datos a través del protocolo XMPP de WhatsApp no está cifrado, lo cual podría ser aprovechado por un atacante remoto para llevar a cabo un ataque Man-in-the-Middle, y conseguir leer, enviar, recibir, e incluso modificar mensajes que están destinados a otra persona.

Solamente se ha facilitado como medida de protección ante el segundo fallo, una limitación de 10 intentos para introducir el códigoque se envía a la hora de realizar el ataque de fuerza bruta, aunque no hay nada al respecto de las otras dos vulnerabilidades. Recordemos que esta aplicación informática se ha hecho muy popular entre todos los usuarios de teléfonos móviles que disponen de Android como su sistema operativo, lo cual multiplica exponencialmente el número de usuarios que pueden verse afectados. Mas información aquí.

Tags: , , , , , ,

Contenidos publicados en Daboweb. Diciembre 2011

Posted by Dabo on enero 02, 2012
[Breves], Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Contenidos publicados en Daboweb. Diciembre 2011

Un mes más, te recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en Diciembre de 2011, por si en el día a día de la publicación, alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).

diciembre 2011

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

[Breves] phpMyAdmin 3.4.9 solventa dos vulnerabilidades XSS

Posted by Dabo on diciembre 22, 2011
Webmaster / Comentarios desactivados en [Breves] phpMyAdmin 3.4.9 solventa dos vulnerabilidades XSS

WebmasterLa versión3.4.9 de phpMyAdmin ha sido liberada liberada cerrando dos agujeros de seguridad en el popular y tan usado gestor de bases de datos Open Source. Esta nueva versión solventa dos bugs XSS (cross-site-scripting) y se encuentran afectadas todas las de la rama 3.4x ,incluyendo la 3.4.8 por lo que es más que recomendable actualizar con brevedad.

Fuente | Notas de la versión.

 

Tags: , , , ,

Revista electrónica de seguridad (IN)SECURE Magazine, número 32.

Posted by Dabo on diciembre 07, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en Revista electrónica de seguridad (IN)SECURE Magazine, número 32.

Otro mes más os recomendamos la lectura de la veterana revista electrónica de seguridad (IN)SECURE Magazine, es de libre descarga, está escrita en Inglés y el formato en que se distribuye es en PDF.

En el caso de que quieras descargar alguno de los números anteriores puedes hacerlo desde la sección “archivo“, allí encontraras la ilustración de la portada y el un índice de contenidos del número elegido.

A continuación, la lista de temas de Diciembre;

  • 7 questions you always wanted to ask a professional vulnerability researcher
  • Insights on drive-by browser history stealing
  • Review: Kingston DataTraveler 6000
  • RSA Conference Europe 2011
  • PacketFence: Because NAC doesn’t have to be hard!
  • Information security and the threat landscape with Raj Samani
  • Security is a dirty word
  • Smartphone apps are not that smart: Insecure development practices
  • Virus Bulletin 2011
  • Infosec professionals: Accomplishing your day job without breaking the law
  • WPScan: WordPress Security Scanner
  • Securing the enterprise: Is your IT department under siege?

Descarga de (IN)SECURE Magazine nº32.

Tags: , , , , ,

0-day en Yahoo Messenger

Posted by Destroyer on diciembre 04, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en 0-day en Yahoo Messenger

Se ha reportado una vulnerabilidad 0-day en el programa de mensajería Yahoo Messenger que afecta a las versiones 11.x y anteriores, que podría permitir a atacantes remotos modificar el mensaje de estado de cualquier usuario.

Conforme leemos en Inteco, la forma de explotar esta vulnerabilidad es modificar el mensaje de estado de la víctima con una URL que apunte a una página maliciosa que distribuya malware o que intente explotar alguna vulnerabilidad en el navegador, Java, Flash, PDF, etc. Según describe Sophos, cualquier usuario que pueda recibir mensajes desde contactos fuera de sus listas es 100% vulnerable a dicha vulnerabilidad, opción que se encuentra habilitada por defecto.

En tanto se disponga de actualización o parche que solucione esta vulnerabilidad, es recomendable configurar el programa para comunicarse solo con los usuarios de tu lista de contactos.

Tags: , , , ,

Joomla! 1.7.3 y 1.5.25, actualizaciones de seguridad

Posted by Liamngls on noviembre 29, 2011
Webmaster / Comentarios desactivados en Joomla! 1.7.3 y 1.5.25, actualizaciones de seguridad

Se nos han escapado varias actualizaciones de Joomla! por diversos motivos, de hecho esta última actualización fué liberada el pasado día 14 y todavía ahora nos estamos haciendo eco de la misma. En principio y al menos en mi caso el RSS no funciona muy bien y no termino de recibir las actualizaciones con cierta normalidad, de hecho en esta última me han aparecido cinco versiones nuevas (tres de la rama 1.7 y dos de la 1.5).

Cómo sea la 1.5.25 viene con un problema de seguridad de nivel alto, un agujero de seguridad en la petición de cambio de la contraseña que debido a una generación de contraseñas débiles permiten cambiar las mismas de los usuarios en medio del proceso.

En la rama 1.7 encontramos el mismo problema, que además afecta a todas las versiones 1.6.x y otra vulnerabilidad de prioridad media.

Anuncio oficial (1.7.3) | Anuncio oficial (1.5.25).

Tags: , , , , , , ,

[Breves] PHP, 25 ejemplos con buenas prácticas en seguridad para SysAdmins

Posted by Dabo on noviembre 24, 2011
[Breves], Seguridad Informática / Comentarios desactivados en [Breves] PHP, 25 ejemplos con buenas prácticas en seguridad para SysAdmins

PHPDe todos es sabido que una configuración correcta de PHP hablando de servidores web es vital para evitar «sustos» o ataques hacia nuestras máquinas. Si eres un administrador de sistemas o estás interesado en estas cuestiones, os recomendamos leer (en Inglés) estos 25 ejemplos para mejorar la seguridad de instalaciones en las que se ejecute PHP.

Acceso a; «25 PHP Security Best Practices For SysAdmins«

Tags: , , , , ,

En Intypedia. Nuevo vídeo, lección 11. Análisis y gestión de riesgos

Posted by Dabo on noviembre 17, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en En Intypedia. Nuevo vídeo, lección 11. Análisis y gestión de riesgos

Al igual que en anteriores ocasiones, os recomendamos una nueva lección de Intypedia (Enciclopedia de Seguridad de la Información). En este caso, está orientada a la seguridad y gestión los sistemas de información. Por José Antonio Mañas (UPM).

Según podemos leer en el resumen de esta lección;

En la lección de hoy vamos a analizar la confianza que merecen los sistemas de información
con los que trabajamos, ya que dependemos fuertemente de ellos en actividades personales,
empresariales o en la administración pública.

Información de apoyo

Guión [PDF][157KB]
Diapositivas [PDF][382KB]
Ejercicios [PDF][131KB]

Tags: , , ,

Google Chrome 15 solventa bug serio en JavaScript (Windows, GNU/Linux y Mac OS X)

Posted by Dabo on noviembre 17, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Google Chrome 15 solventa bug serio en JavaScript (Windows, GNU/Linux y Mac OS X)

SeguridadGoogle acaba de liberar la versión 15 (15.0.874.121) de su navegador web que solventa un bug catalogado como de impacto alto para el sistema , habiendo sido reportado por Christian Holler (quien por cierto, ha recibido 1.000 $ por ello a través del sistema de «pago por bugs» de Google).

El fallo se daba en el motor de JavaScript V8, que ha sido actualizado a la versión 3.5.10.24 y palía un bug relacionado con SVG e iframes. Es por ello que se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible el navegador.

Fuente y más información (ENG).

Tags: , , , , ,

Violencia y pornografía en Facebook

Posted by vlad on noviembre 16, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Violencia y pornografía en Facebook

Un ataque coordinado que empezó el lunes pasado ha inundado muchas cuentas de la conocida red social Facebook con imagenes de violencia extrema o videos porno. Se ha apuntado la posibilidad de que se trate de una acción de 4Chan/B, aunque hay que señala a Anonymous como responsables de la misma. Hasta el momento no ha habido ninguna reivindicación.

El ataque se aprovecha de la novedad de incluir los timelines de los usuarios de Facebook a los que seguimos, con lo que nuevamente surgen dudas y comentarios acerca de la seguridad y privacidad dentro de la red social. Los responsables de la misma están trabajando en contener la situación y en averiguar la autoría de este desagradable incidente. Verificad vuestras cuentas y borrad del muro estas imágenes si habéis sido una de las muchas víctimas y ojo con los enlaces externos, además de revisar vuestras opciones de privacidad.

Tags: , , , ,

iOS 5.0.1 solventa múltiples vulnerabilidades en iPhone (3 GS, 4G y 4S) y en iPad 2

Posted by Dabo on noviembre 11, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en iOS 5.0.1 solventa múltiples vulnerabilidades en iPhone (3 GS, 4G y 4S) y en iPad 2

Según leemos en la lista de correo «Apple Security«, demás de solventar el comentado excesivo consumo de batería, gestos multi-táctiles en los iPad de primera generación y problemas con la sincronización de documentos en iCloud, esta actualización de IOS etiquetada como 5.0.1, corrige el bug del desbloqueo y la tapa del iPad2 CVE-2011-3440 , así como en CFNetwork CVE-2011-3246 (posible recopilación de información sensible visitando una web manipulada para tal fin),

También en CoreGraphics CVE-2011-3439 – FreeTipe (ejecución remota de código manejando o visionando una fuente manipulada), la posibilidad de interceptar datos sensibles o comprometer una conexión a través de certificados no confiables (DigiCert Malaysia), se solventa un bug en el Kernel reportado por Charlie Miller CVE-2011-3442 y una vulnerabilidad en libinfo CVE-2011-3441 que podría ser explotada caso de visitar una web maliciosa manipulada para esa finalidad..

Esta actualización está disponible a través de iTunes y por el nuevo método «OTA» (over the air) desde el propio dispositivo.

Tags: , , , , , , , , , ,

Fallo de seguridad en PhpMyAdmin

Posted by vlad on noviembre 10, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Fallo de seguridad en PhpMyAdmin

Se ha descubierto según leemos en Hispasec, una vulnerabilidad en el gestor de bases de datos vía navegador PhpMyAdmin, mediante la cual un atacante remoto podría leer archivos del servidor mediante un fichero XML especialmente creado para tal caso (en la etiqueta «ENTITY» se especifica la ruta al fichero al que se desea tener acceso).

Concretamente el fallo reside en la función «simplexml_load_string» del archivo «libraries/import/xml.php». Este fallo ha sido ampliamente difundido en la red a través de varias webs, lo que lo hace especialmente peligroso si tenemos en cuenta que de momento no se ha publicado parche que lo corrija.

Hay que aclarar que para que un atacante pudiera comprometer nuestro servidor, ha de poder autenticarse en él, es decir, que se trate de uno de nuestros usuarios. Mas información aquí.

Tags: , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad