Via Hispasec nos enteramos de un fallo de seguridad en la herramienta de seguridad informática utlizada por muchos usuarios para matener su privacidad en la navegación web. La vulnerabilidad consiste en un error de comprobación de límites en la función «policy_summarize» localizada en el archivo «policies.c», lo que podría ser aprovechado por un atacante remoto para provocar una denegación de servicio.
La versión 0.2.1.30 de Tor ya incluye la solución al fallo, habiéndose incluso incorprado a la misma mejoras que facilitan que usuarios de paises como Irán, donde las conexiones son rastreadas por las autoridades, puedan aprovecharse del uso de esta herramienta. Se recomienda a todos aquellos que habitualmente usen este programa, se actualicen a esta versión.
Vulnerabilidad
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Denegación de servicio en Tor
Programas, Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Fallo de seguridad en Webmin
Se ha detectado un fallo de seguridad que permitiría una escalada de privilegios en el popular sistema de administración a través del navegador Webmin, concretamente se trata de un cross site scripting que hace que el archivo useradmin/index.cgi no filtre adecuadamente los datos introducidos, lo cual propiciaría que el atacante falsificase su datos mediante javascript y «engañase» al sistema haciendose pasar por otro usuario de Webmin con mas privilegios que él.
Practicamente de forma inmediata se dió solución a este grave fallo con un parche que elimina esta vulnerabilidad. Lo tenéis disponible en este enlace, pero ojo, según parece desde la página oficial de descarga todavía se ofrece la versión con el error, asi que tened la precaución de haceros con el mencionado parche si la descargáis.
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] WordPress 3.1.2, actualización de seguridad
El equipo de WordPress acaba de liberar una actualización de seguridad (versión 3.1.2) que viene a resolver una vulnerabilidad que podría permitir a usuarios con permisos limitados la publicación de mensajes sin autorización.
Es por ello que caso de tener habilitado el registro de usuarios, la actualización sea de suma importancia. Además, se solventan algunos fallos localizados a partir de la versión 3.1.1. Más info.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Marzo de 2011
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en marzo de 2011 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Marzo 2011;
- Linus Torvalds “se limpia el culo” con los estándares
- VLC 1.1.8 soluciona graves vulnerabilidades
- Actualizaciones de Adobe Flash Player, Acrobat y Reader solventan vulnerabilidades críticas
- [Breves] Dabo hablando de seguridad básica (y no tan básica) en el podcast de El Arca de la Alianza
- Linux Mint 10 LXDE
- Liberado Kernel Linux 2.6.38
- Smooth-Sec. Sistema IDS / IPS con motor Suricata e interface Snorby.
- Seguridad básica en Daboweb. Las cuentas de correo electrónico
- Apache 2.4 beta: httpd 2.3.11
- Java vulnerable en Mac OS X
- Actualizaciones de Microsoft marzo 2011
- Joomla! 1.6.1, actualización de seguridad
- Disponible Wireshark 1.4.4
- Actualización de samba para Debian
- Dabo entrevistado en el podcast de fotolibre.net
Programas / Comentarios desactivados en Disponible Wireshark 1.4.4
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.4.4. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
- Windows: http://www.wireshark.org/download.html
- Linux: Algunas distribuciones ya contienen Wireshark, de cualquier forma: apt-get install wireshark
Listado de vulnerabilidades solucionadas.
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Ejecución de código en PostgreSQL
Descubierta una vulnerabilidad en este popular y utilizado sistema gestor de bases de datos, localizada concretamente en en el módulo ‘intarray’, que afecta a las versiones 9.0.x y 8.x de PostgreSQL, la cual permite a un atacante remoto no autenticado, ejecutar código arbitrario con los permisos que esté corriendo la base de datos, lo que convierte este fallo en potencialmente peligroso para la estabilidad y seguridad del sistema.
Es en el fichero «contrib/intarray/_int_bool.c» y con mas exactitud en la función «gettoken» donde se ha descubierto el agujero de seguridad, que no controla el tamaño de los datos recibidos a través del parámetro «state», provocándose un desbordamiento de memoria intermedia basado en pila. Se recomienda actualizar a PostgreSQL versión 9.0.3, 8.4.7, 8.3.14 o 8.2.20, disponibles en este enlace. Podéis leer mas acerca de esta noticia en este otro link.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Enero de 2011
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en enero de 2011 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Enero 2011;
- Disponible Nmap 5.50
- [Breves] Titulares 24-30 Enero
- PiratPartiet critica la “ley Sinde”
- Herramientas para la interpretación de capturas de red. (7/10)
- Se acaban las ip “de toda la vida”
- Instalación de Falsos antivirus desde enlaces cortos en Twitter
- [Breves] Fin del soporte para Drupal 5, recordatorio
- Liberadas actualizaciones de seguridad de Oracle, Enero 2011
- China se apunta a los “derechos de autor”
- Felicidades DaboBlog !! 5 años online y Dabo entrevistado en Security By Default
- Disponible Wireshark 1.4.3
- Magazines Fentlinux: tercera entrega
- Actualizaciones de Microsoft Enero 2011
- Joomla! 1.6 disponible para descarga
- [Breves] Actualización de filtros Nauscópicos para AdBlock Plus
- Broadcom entra a formar parte de la Linux Foundation
- [Breves] Mac OS X 10.6.6 solventa bug en PackageKit
- Seguridad básica en Daboweb. Las copias de seguridad
- Drupal 7 disponible
- Liberado Kernel Linux 2.6.37
- Publicado en Daboweb, Diciembre de 2010
Programas / Comentarios desactivados en Disponible Wireshark 1.4.3
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.4.3. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
- Windows: http://www.wireshark.org/download.html
- Linux: Algunas distribuciones ya contienen Wireshark. De cualquier forma: apt-get install wireshark
Listado de vulnerabilidades solucionadas.
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Diciembre de 2010
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en Diciembre de 2010 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Diciembre 2010
- Os deseamos un seguro y feliz año 2011 -;)
- WordPress 3.0.4, actualización de seguridad importante
- Manuales Fentlinux (escritorios, snort, ipod y linux, find y kernel en Fedora)
- Feliz Navidad amigos
- Rechazada en el Congreso la Disposición Final Segunda de la “LES” (ley Sinde)
- MySQL 5.5
- Drupal 6.20, versión de mantenimiento
- Nmap Online. Escanea tu equipo y puertos remotamente con la potencia de Nmap
- Actualizaciones de Microsoft Diciembre 2010
- Sitio web en apoyo de WikiLeaks
- Actualizaciones de seguridad de Mozilla Firefox y Thunderbird
- WordPress 3.0.3, actualización de seguridad
- Seguridad básica en Daboweb. Enlaces cortos, como crearlos y precauciones
- QuickTime 7.6.9. solventa varias vulnerabilidades
- IMPORTANTE: Rectificación sobre el Zero Day de WordPress
- Parche y solución para vulnerabilidad “0-Day” en WordPress (todas las versiones)
- Manuales Fentlinux (contraseñas, cron y at, cyrus, documentación, yum y emerge)
- [Breves] Parada del foro y migración a un nuevo servidor. Tarea finalizada
- Servidores comprometidos con ProFTPD 1.3.3c descargado entre el 28-11 y el 1-12
- Actualización del kernel de Debian Linux 5.x
- Herramientas para la interpretación de capturas de red. (6/10)
- WordPress 3.0.2, actualización de seguridad
- Publicado en Daboweb, Noviembre de 2010
Programas / Comentarios desactivados en QuickTime 7.6.9. solventa varias vulnerabilidades
Ha sido liberada por parte de Apple una nueva versión del reproductor de audio y vídeo QuickTime7.6.9 , disponible para Mac OS X versiones 10.5.8, así como para sistemas Windows (7, Vista y XP service Pack 2).
Esta nueva versión solventa hasta 15 problemas de seguridad que entre otras, podrían provocar el cierre de la aplicación y la ejecución arbitraria de código.
Dado el impacto de estos fallos y su posible explotación en los sistemas afectados, se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a la nueva versión.
# Listado de vulnerabilidades corregidas.
# Descarga de QuickTime 7.6.9.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en IMPORTANTE: Rectificación sobre el Zero Day de WordPress
Dicen las malas lenguas que rectificar es de sabios y aunque no esté del todo de acuerdo tenemos una rectificación importante que hacer.
A veces la inmediatez de publicar una noticia que puede afectar de forma grave a muchos usuarios de un programa o sistema hace que se puedan cometer errores que por suerte, al menos en este caso, tienen fácil solución.
Esta noche publicamos una información referente a un zero day en todas las versiones de wordpress, desde la 3.0.2 para abajo, incluida la 3.1 beta (no alfa).
Este zero day está corregido precisamente en la versión 3.0.2, algunos errores en las traducciones han llevado a esta confusión; por partes:
En Geekeries (en francés) hablan de versiones precedentes a la 3.0.2 (dernières) y habla de aplicar el parche sustituyendo una línea, no añadiéndola:
Sélectionnez le bout de code précédemment cité et coller le code suivant. Cela écrasera votre sélection puis enregistrez.
Lo que viene a decir:
Seleccione el fragmento citado arriba y pega el código siguiente. Que se sobreponen a la selección y guardar.
Mis pocos conocimientos de francés traducen mejor que eso, pero google no lo ha hecho (en este caso) del todo mal.
Además en AyudaWordpress hacen referencia a un artículo que a su vez apunta a un blog (http://blog.sjinks.pro/)
que precisamente sale en los agradecimientos en la noticia de la actualización de WordPress.
Fixed on day zero
One-click update makes you safe
This used to be hardThis maintenance release fixes a moderate security issue that could allow a malicious Author-level user to gain further access to the site, addresses a handful of bugs, and provides some additional security enhancements. Big thanks to Vladimir Kolesnikov for detailed and responsible disclosure of the security issue!
Lamentamos profundamente las molestias que hayamos podido ocasionar, ahora solo toca deshacer lo hecho aquellos que tenían la versión actualizada a la 3.0.2 ya sea eliminando la línea sobrante si la han añadido o haciendo una reinstalación de la versión desde el escritorio. También serviría la sustitución del archivo comment.php en /wp-includes/ si habeis hecho los deberes haciendo una copia antes de sustituirlo.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Parche y solución para vulnerabilidad “0-Day” en WordPress (todas las versiones)
Hace unos días os informamos en Daboweb acerca del lanzamiento de la versión 3.0.2 de WordPress. Pues bien, en estos momentos, tanto esta nueva versión, como la futura versión 3.1 de WP (aún en estado «alfa») y anteriores, son vulnerables a un ataque de inyección SQL a través de la función «
do_trackbacks".
El autor del descubrimiento, es quien reporta la solución temporal hasta que WordPress libere una versión de seguridad que lo corrija. Muy fácil de aplicar (probado en 8 wp) tal y como explica Fernando en Ayuda WordPress
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Servidores comprometidos con ProFTPD 1.3.3c descargado entre el 28-11 y el 1-12
A través de Hispasec nos enteramos de un grave agujero de seguridad que afecta a ProFTPD en su versión 1.3.3c, habiendo sido descargado entre los días 28 de Noviembre y 1 de Diciembre.
Atacantes remotos lograron el acceso al servidor principal desde el que se distribuye ProFTPD, manipulando los ficheros originales e instalando una puerta trasera que permite el acceso remoto con privilegios de root a usuarios no autenticados en el sistema consiguiendo un acceso total al sistema afectado.
El fallo ha sido corregido, aunque hay dudas acerca de cómo se ganó el acceso. Os recomendamos leer toda la información sobre esta grave vulnerabilidad en Hispasec.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Noviembre de 2010
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en Noviembre de 2010 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Noviembre 2010
- Manifiesto por una red neutral
- Seguridad básica en Daboweb. Utiliza cuentas de usuario limitadas
- Denegación de servicio en OpenSSL
- Nueva versión Wireshark 1.4.2
- Pidgin 2.7.7 soluciona error de validación (actualizado)
- [Breves] Enlazando —> “con seguridad”
- phpBB 3.0.8 Actualización urgente y tirón de orejas.
- Dabo y Ricardo Galli (Menéame, UIB) hablando de la administración de servidores web
- Recordando Fentlinux.com: segundo magazine
- Actualización de seguridad del Navegador web Safari soluciona multiples vulnerabilidades
- Actualización de seguridad para Adobe Acrobat y Reader
- Falsos correos sobre actualizaciones de Adobe Acrobat y Reader
- Firefox 4 beta7 disponible para Linux
- 438.208 mensajes para sus señorías…
- [Breves] Mac OS X Security Update 2010-007 solventa más de 50 bugs
- Actualizaciones de Microsoft Noviembre 2010
- Técnicas empleadas por los atacantes para consumar estafas
- Disponible Joomla! 1.5.22; Actualización de seguridad
- Si las empresas no pagan, lo pagarán los ciudadanos
- Actualización foros SMF 1.1.12
- Nueva versión de Flash Player, urge actualizar
- [Breves] Vulnerabilidad en todas las versiones de Internet Explorer
- Actualización del núcleo de OpenSuse
- Publicado en Daboweb, Octubre de 2010
Programas, Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Denegación de servicio en OpenSSL
Se ha detectado una vulnerabilidad en OpenSSL, el conocido y utilizado sistema de seguridad de transporte de comunicaciones en red de código abierto, mediante la cual un usuario remoto podría causar una denegación de servicio en el sistema afectado, ejecutando código arbitrario mediante el envío de datos especialmente manipulados y creados para comprometer la seguridad. Las versiones de OpenSSL que soporten TLS estan afectadas por este fallo, con lo que se recomienda la actualización inmediata.
En este enlace tenéis mas información al respecto, tanto de versiones afectadas, parches que solucionan el problema y nuevas versiones que solucionan esta grave vulnerabilidad.