Software Libre
Posted by Destroyer
on octubre 23, 2018
Cibercultura
Nuestro compañero Dabo ha sido entrevistado por María José Montes para el blog de ESET.
Ahí nos cuenta, desde cuestiones profesionales respecto a su labor dentro de APACHEctl, su visión sobre varios problemas de Seguridad, hasta también otras de un ámbito más personal.
Acceder a la entrevista.
Tags: apachectl, Dabo, Daboweb, david hernandez, Entrevista, Eset, Seguridad, Software Libre
Posted by Destroyer
on octubre 05, 2012
Programas,
Seguridad Informática
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.8.3. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Tags: Actualizacion, Ethereal, Programas, redes, Seguridad Informática, Software Libre, Vulnerabilidad, Whireshark
Posted by Destroyer
on junio 23, 2012
Programas
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.8.0. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Tags: Actualizacion, Ethereal, Programas, redes, Seguridad Informática, Software Libre, Vulnerabilidad, Whireshark
Nos encontramos con la quinta actualización mayor de la última versión estable de uno de los más importantes sistemas operativos GNU/Linux, si no el que más ya que además de su uso para el escritorio está el más extendido como servidor web.
Esta actualización, de hace apenas un par de días, soluciona diferentes problemas de seguridad y corrige un gran número de errores encontrados. Para instalaciones limpias todas estas actualizaciones se encuentran ya disponibles en los discos de instalación.
Los que prefieran actualizar manualmente mediante consola ya sea porque aún no les ha saltado el aviso del gestor de actualizaciones o porque simplemente prefieren hacerlo así pueden usar los comandos:
sudo aptitude update
sudo aptitude safe-upgrade
aptitude puede ser sustituido por apt-get aunque recomendamos usar el primero por resultar más efectivo, del mismo modo recomendamos el uso de safe-upgrade para actualizar la paquetería del sistema por ser menos agresivo y más seguro de cara a la estabilidad del sistema, la otra opción es full-upgrade que irá instalando y borrando todo lo necesario hasta resolver todas las dependencias.
Noticia | Changelog
Tags: Debian, GNU/Linux, Seguridad, Sistemas Operativos, Software Libre
Posted by vlad
on octubre 08, 2011
Cibercultura
Nuevamente el polémico y carismático Richard Stallman ha vuelto a hacer unas declaraciones acerca de la libertad dentro del mundo del software que han dado mucho que hablar, siendo esta vez nada mas y nada menos que la figura del recientemente fallecido Steve Jobs el blanco de sus críticas: “Steve Jobs, el pionero en hacer de la computadora una cárcel cool diseñada para quitarles la libertad a los tontos, ha muerto. Como dijo Hardol Washington, Alcalde de Chicago, sobre su corrupto antecesor, el Alcalde Daley, “No estoy feliz de que hay muerto, pero estoy feliz de que ya no está”. Nadie merece morir, ni Jobs, ni el señor Bill, ni otras personas culpables de crímenes mayores. Pero todos merecemos el final de la maligna influencia de Jobs en la computación de las personas. Desafortunadamente, esa influencia continúa a pesar de su ausencia. Sólo podemos esperar que sus sucesores, en su intención de continuar con su legado, sean menos efectivos.”
La figura de Richard Stallman tiene casi a partes iguales detractores y seguidores, que con declaraciones como esta contribuirá mas si cabe a esta división de opiniones sobré este gurú del software libre. En este enlace tenéis la entrada original en su página web.
Tags: Cibercultura, libertad, Software Libre
Posted by vlad
on octubre 03, 2011
Programas
Despues de diez años de existencia y de ser una de las principales alternativas a Sourceforge, el repositorio europeo de desarrollo de software libre BerliOS va a echar el cierre debido a la falta de patrocinadores y por lo tanto de recursos económicos. Los responsables de este magnífico proyecto ya han instado a los programadores que alojan sus proyectos en él, a que procedan a realizar una migración de todo su trabajo ante la inminente clausura del mismo. La crisis económica que azota el mundo también afecta al mundo del software y es de lamentar esta pérdida para el software libre.
En la portada de su página web, podéis leer una nota donde se advierte a usuarios y navegantes de este hecho. La fecha de cierre es el dia 31 de Diciembre del presente año, con lo que para entonces los desarrolladores han de haber concluido con el traslado de sus proyectos libres.
Tags: Programas, Software Libre, SourceForge
Posted by vlad
on septiembre 05, 2011
Sistemas Operativos
En esta nueva versión de la distribución linuxera openSuse nos encontramos con que será la última vez en la que los responsables de la misma incluirán la versión Java que Oracle distribuye, en su lugar será OpenJDK lo que los usuarios “Suseros” se encuentren al instalar el sistema operativo.
Oracle da cada vez más pasos en contra del software libre, ya que este movimiento de openSuse se debe principalmente a la retirada de la licencia “Operating System Distributor License for Java”, creada en su dia por Sun Microsystems y que permitía empaquetar Java en distros linuxeras.
OpenJDK es una implementación libre de este lenguaje de programación y que está en una fase muy madura de su desarrollo, aunque es cierto que no le faltan detractores, no es menor cierto que viene supliendo de forma muy eficiente todas las necesidades para un usuario linuxero. Cada vez más, Oracle parece querer atacar a GNU/Linux y muchos en Internet comentan que en realidad, todo este barullo de Java se debe a una estrategia de ataque a Android, cuyo código fuente está en parte programado en este lenguaje.
Tags: Android, GNU, GNU/Linux, Java, openSuse, Oracle, Software Libre
Posted by Dabo
on agosto 17, 2011
[Breves]
Si hace unos días nos hacíamos eco del lanzamiento de la versión 6 de Firefox, hoy el protagonista es el cliente de correo de Mozilla. Esta disponible Thunderbird 6 en su versión final para Windows, GNU/Linux y Mac OS X.
Según podemos leer en la lista de cambios (changelog), las mejoras y correcciones que incorpora son las siguientes;
Se basa en Gecko 6 como nuevo motor de renderizado (se presupone más velocidad)
Se introducen mejoras en los efectos visuales en Windows 7.
Siguiendo con Windows 7, ya hay soporte para las “Jump Lists”.
Ahora la importación desde Outlook es mejor. Se han realizado varias correcciones de errores
EN GNU/linux será más fácil realizar la verificación de cliente predeterminado de correo.
Anuncian mejoras a nivel general en velocidad, estabilidad y seguridad.
Acceso a la sección de descargas de Mozilla Thunderbird.
Tags: Breves, Firefox, GNU/Linux, Mac OS X, Mozilla, Software Libre, Thunderbird, Windows
Posted by vlad
on agosto 13, 2011
Programas
Tras el abandono de OpenOffice por parte del gigante informático Oracle y la creación de un fork libre por parte de la mayoria de su comunidad de desarrolladores, el trabajo realizado en esta nueva versión de esta suite ofimática ya está dando los frutos que se esperaban. Acaba de salir la versión 3.4.2 en la que se han dado solución a diversos fallos encontrados en versiones anteriores, tanto para Windows como para GNU/Linux, aunque desde la página de proyecto se nos avisa de que aun existen bugs conocidos que no cuentan hasta el momento con solución, aunque a buen seguro pronto contaremos con una nueva entrega de LibreOffice libre de estos errores.
Os dejamos también este enlace al wiki del proyecto, donde hay abundante información acerca de los arreglos realizados hasta ahora en la versión 3.4.2 de esta gran y utilizada suite ofimática. Como podemos observar, la comunidad de desarrolladores del software libre continua con su trabajo incluso ante adversidades como la que en su dia supuso el antiguo OpenOffice.
Tags: Bug, Comunidad, GNU/Linux, OpenOffice, Programas, Software Libre
Posted by vlad
on abril 18, 2011
Programas
Finalmente la compañía Oracle ha hecho público cual será el futuro de la suite ofimática de código libre OpenOffice, la cual quedará bajo la responsabilidad de la comunidad de desarrolladores con la ayuda de la multinacional. Se espera que sea la Document Foundation la que recoja el testigo por ser la creadora del fork LibreOffice, con lo que si finalmente sucediera, solo habría una linea de desarrollo y un solo producto con su anterior nombre. Buena noticia para los usuarios ya que se abre la mejor de las puertas hacia la continuidad de OpenOffice, pero habrá que esperar a que la mencionada Document Foundation se haga cargo del mismo.
Así mismo desde Oracle se ha hecho incapié en el apoyo al formato Open Document Format (ODF), lo cual despeja un poco mas las intenciones de Oracle hacia el mundo del software libre, que tantas dudas había generado en los últimos tiempos.
Tags: Comunidad, OpenOffice, Programas, Software Libre
Posted by Destroyer
on marzo 05, 2011
Programas
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.4.4. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
Listado de vulnerabilidades solucionadas.
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Tags: Actualizacion, Ethereal, Programas, redes, Seguridad Informática, Software Libre, Vulnerabilidad, Whireshark
Posted by aj
on marzo 02, 2011
Cibercultura
Nuestro archiconocido Dabo (en algunos lugares también se le conoce como David Hernandez) es entrevistado en el podcast de Fotografía Libre con Software Libre (fotolibre.net)
En la octava entrega de este podcast, nuestro Dabo habla de sus inicios con Daboweb, para luego pasar a Caborian, Apachectl y dar un repaso a todos los proyectos y su forma de ver la fotografía y de la utilización del Software Libre para procesar las imágenes y gestionarlas.
Para más información y descarga: http://radio.fotolibre.net/2011/03/01/008-radio-fotolibre-el-podcast-de-la-fotografia-libre-con-software-libre/
Tags: apachectl, Caborian, Dabo, Daboweb, david hernandez, fotolibre, Podcast, Software Libre
Posted by vlad
on febrero 10, 2011
Cibercultura
Nos llegan buenas noticias para los ciudarrealeños linuxeros y amantes del software libre en general, ya que Richard Stallman estará en la capital de provincia manchega con motivo de las Jornadas sobre Software Libre que se celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2011 en Ciudad Real, organizadas por El Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con el grupo de investigación Arco. Además de la presencia de este destacado personaje, habrá otras conferencias acerca de modelado 3D, desarrollo rápido de aplicaciones o incluso una “install party”.
En este enlace tenéis mas información al respecto por si queréis asistir, hay que registrarse para poder entrar a los eventos.
Tags: Cibercultura, Linux, Software Libre
Posted by Destroyer
on enero 13, 2011
Programas
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.4.3. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Para descargar Wireshark:
Listado de vulnerabilidades solucionadas.
Más información sobre su descarga, instalación y empleo básico del programa en nuestros temas:
Tags: Actualizacion, Ethereal, Programas, redes, Seguridad Informática, Software Libre, Vulnerabilidad, Whireshark
Posted by vlad
on enero 07, 2011
Hardware
En los últimos tiempos el fabricante de chipsets Broadcom parece haber hecho un guiño al software libre, seguramente para posicionarse mas fuertemente entre los compradores potenciales que usan GNU/Linux. A finales del verano anunció la salida de un driver totalmente libre para sus chips inalámbricos y hoy nos enteramos de que esta compañía ha entrado a formar parte de la Linux Foundation, organismo encargado de la difusión de Linux y la cultura del software libre en todo el mundo.
Se espera que con esta incorporación se observe un buen apoyo por parte de este fabricante a la comunidad de desarrolladores encargados en conseguir drivers de código abierto y mejorar las prestaciones y rendimiento de este sistema operativo. Sin duda una buena noticia con la que empezar este nuevo año para los seguidores de GNU/Linux.
Tags: GNU/Linux, Hardware, Linux, Software Libre