Atraco a los usuarios: Wi-fi en aeropuertos españoles a 5€ los 30 minutos
Los aeropuertos de Barajas y El Prat ofrecen acceso inalámbrico a Internet. Por cinco euros, la modalidad más barata, los viajeros pueden navegar por la Red durante media hora. El precio de la conexión solo se compensa para comunicaciones profesionales o urgentes y resulta prohibitivo para uso personal o de ocio.
Los usuarios de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat ya tienen a su disposición 37 puntos de acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad («hotspots») a través de la tecnología Wi-Fi repartidos en ambas instalaciones (15 en Madrid y 22 en Barcelona).
Estos puntos fueron adjudicados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para su explotación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) el pasado 17 de febrero.
Los viajeros que dispongan de ordenadores portátiles o PDA con Wi-Fi pueden contratar este servicio, que tiene tres modalidades: 30 minutos de conexión a cinco euros, una hora a 7,5 euros y 24 horas a 15 euros, impuestos no incluidos. La forma de pago es con tarjeta de crédito, aunque se prevé ofrecer la opción de tarjeta prepago.
La UTE pondrá el servicio a disposición de los operadores de telecomunicaciones para que éstos puedan ofrecérselo a sus clientes
Precio prohibitivo
Aunque el acceso durante el periodo contratado permite la descarga sin limite de ficheros o aplicaciones, el precio esta por encima de lo que debería ser normal para un servicio de estas características.
Tanto las operadoras móviles como los proveedores de conexión a través de redes WI-FI parecen dispuestos a estrujar al consumidor mientras esto sea posible. Así, el acceso a través de redes móviles UMTS o GPRS se factura a 1€ por MB, mientras que las redes privadas WIFI varían sus precios en una horquilla de entre 3 a 6 euros por 30 minutos.
El precio final, usando una de las dos tecnologías, que pagará el consumidor por acceder a internet es muy semejante al no existir una competencia real que permita al usuario beneficiarse de mejores precios.
Por de pronto si quiere acceder a internet a través de una tecnología móvil deberá ser consciente de que los precios son aún prohibitivos para un «bolsillo normal».