FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.
Programas
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.30
Programas / Comentarios desactivados en Apple iTunes 8.2 y QuickTime 7.6.2 solventan varias vulnerabilidades.
Acaban de ser liberadas por parte de Apple sendas versiones de sus reproductores de audio y vídeo iTunes y QuickTime, disponibles para Mac OS X versiones 10.4.10 y posteriores así como para sistemas Windows (Vista y XP service Pack 3).
Las nuevas versiones solventan varios fallos de seguridad importantes como pueden ser; desbordamientos del buffer, ejecución arbitraria de código, etc. Tanto visitando páginas web especialmente manipuladas para explotar los bugs, como viendo ficheros PSD, PICT o de vídeo también empaquetados con el mismo fin.
Dado el impacto de estos fallos y su posible explotación en el sistema, se recomienda actualizar con brevedad iTunes a la versión 8.2 y QuickTime a la 7.6.2. (Fuente, lista de correo de Apple)
Descarga de iTunes 8.2 | Descarga de QuickTime 7.6.2.
Programas / Comentarios desactivados en Eliminar Rogue o Falsos Antivirus con Remove Fake Antivirus
Los Rogue o Falsos Antivirus gratuitos como puedan ser los conocidos Antivirus XP 2008, Antivirus XP 2009, MalwareProtector 2008, Personal Antivirus, Ms Antispyware 2009, etc., que podremos encontrarnos como soluciones de seguridad gratuitas y con llamativos nombres, en la mayoría de los casos muy semejantes a otros programas de contrastada y reconocida calidad, no son sino eso, FALSOS ANTIVIRUS.
Por tanto y como ya mencionábamos en esta entrada sobre Rogues y Falsos antivirus, o en esta otra, en la que enlazábamos a unos vídeos que explicaban su funcionamiento, debemos extremar la precaución y siempre, antes de descargar e instalar programa de seguridad alguno, te recomendamos busques información al respecto del mismo.
Desde Softzone, nos hacemos eco de Remove Fake Antivirus, un programa gratuito, que no precisa instalación y que nos será de gran utilidad para eliminar de nuestro sistema muchos de estos falsos programas de seguridad.
Una aplicación muy ligera, apenas 72Kb de peso que conforme indican en su web, es capaz de eliminar completamente de nuestro sistema los siguientes Rogues:
- Personal Antivirus.
- Anti-Virus-1.
- Spyware Guard 2008.
- System Guard 2009.
- Antivirus 2009.
- System Security.
- Antivirus 2010.
- Antivirus Pro 2009.
- Antivirus 360.
- MS Antispyware 2009.
# Descargar Remove Fake Antivirus.
Una vez realizado el escaneo en el sistema, el programa solicitará reiniciar el equipo. En mi caso y tras probarlo, no ha mostrado aviso alguno de infección, por lo que desconozco cual sería el comportamiento del programa en caso de encontrar algún elemento sospechoso.
Programas / Comentarios desactivados en Nuevos filtros Nauscópicos para Adblock Plus, Firefox 3.0.9 y navegadores basados en Gecko (recomendable)
Tal y como viene siendo habitual, Maty nos ofrece una más que completa lista recién actualizada de sus filtros para el complemento de Firefox Adblock Plus.
Para quienes no lo conozcan, este complemento se muestra como la mejor solución para navegar sin ver la publicidad en la mayoría de los sitios web que visitamos habitualmente.
Esto es concretamente lo que nos cuenta Maty sobre Adblock y sus filtros;
Adblock Plus permite bloquear elementos de una página web que sean molestos, como cualquier tipo de publicidad. Tiene una opción de filtros con comodines y expresiones regulares, así como también una lista blanca de páginas web que se no verán afectadas por los filtros.
Además, podemos hacer uso de otras funcionalidades implementadas en los navegadores que renderizan con Gecko, con lo que se reduce y generaliza el número de reglas/filtros.
En esta nueva actualización, se ha tenido en cuenta el filtrado en las búsquedas que utilizan los motores de Ask, Google y Yahoo! También se han solucionado los problemas de visualización en dos digitales: elplural.com y avui.cat, así como la inclusión de nuevas reglas para otros sitios.
Enhorabuena por el gran trabajo que hay detrás -;).
Programas / Comentarios desactivados en Firefox 3.0.9 disponible
Desde la fundación Mozilla nos informan que está disponible una nueva actualización de seguridad para Firefox etiquetada con el número de versión 3.0.9.
Esta actualización de Firefox viene a corregir una vulnerabilidad crítica para el sistema, así como otras actualizaciones de seguridad. Se recomienda a todos los usuarios que actualicen a la mayor brevedad posible sus navegadores para estar protegidos ante los posibles ataques que podrían sufrir caso de explotar dichos bugs.
Descarga de Firefox 3.0.9 | Notas de la versión | Bugs corregidos.
(Actualizado a día 2 de Abril, uno después del «April Fool’s Day», día de los inocentes en muchos paises Anglosajones, como avisé en el cuerpo del post y en el pie, «parecía que escribía esto el día de los inocentes», jggube, el autor de la reseña comenta en su Twitter «Happy March fool’s day» xDD. Si, se adelantó un día y la noticia salió en Digg, Slashdot, etc, etc y claro, no íbamos a ser menos -;). «Era demasiado «Cool for IE»…»
Parece que Microsoft se ha dado cuenta, tal y como os comentamos hace unos días, de que para estar hoy en día en lo más alto de la escala de los navegadores web, tenían que mejorar y mucho.
La futura versión de Internet Explorer que se prevee estará lista para este verano incorpora novedades realmente sorprendentes viniendo de un navegador que, siempre ha estado por detrás del resto en el respeto por los estándares web y la correcta visualización de muchos sitios web.
Lo que personalmente más me ha sorprendido es el anuncio de soportará extensiones de Firefox ¿?, incluso, comentan sobre las 4 probadas (Firebug, Web Developer, Tab Mix Plus y No-Script) que alguna funciona mejor que en el propio Firefox ¿?. Me vais a perdonar mi escepticismo con Microsoft, pero hasta que no lo compruebe me costará creerlo, aunque todo indica que será así.
Otro tema preocupante era la pobre puntuación en el ACID3 Test de IE8 frente al resto de navegadores, 20/100, un resultado nefasto, pues bien, anuncian un 71/100 en la futura versión 8.1, al nivel por ejemplo de Firefox 3.0.8. Esto le situaría ya a otro nivel hablando de como se verán muchas páginas que con la versión actual, distan mucho de verse tal haciendo caso omiso a los estándares y pautas que marca el W3C.
Pero además, anuncian importantes mejoras en la seguridad y lo atractivo que será su uso para desarrolladores web, incorpora múltiples motores de renderizado (no, hoy no es 28 de Diciembre -;), se sacan de la manga en conjunción con el equipo de Google Chrome, haciendo un frente común contra Firefox, Safari, etc, un nuevo motor de Javascript llamado “JSE” que según informan, está muy por encima del resto… (Los navegadores hacen extraños compañeros de cama)
Todas estas mejoras de la versión 8.1 caso de llegar a implantarse, harán que más de uno pueda pensar en Internet Explorer como una opción válida y sobre todo, más seria además de acorde a las exigencias actuales aunque…podéis estar tranquilos porque si Safari 4 Beta está dando muchas alegrías a sus usuarios, el futuro Firefox 3.1 también vendrá plagado de mejoras.
El guante está lanzado, habrá que ver como lo recogen los adversarios y si realmente el rival es tan fiero como lo pintan, no vaya a ser que al conejo se lo coma el zorro -;).
Por David Hernández (Dabo)
Fuente Smashing Magazine (ENG) | Visto en Slashdot (ENG)
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticia
Aviso a navegantes. Hoy día 1 de abril es el día de los inocentes (April Fool’s Day) en algunos paises como EEUU o UK, pese a que las fuentes de la noticia están publicadas el día 31. ¿Nos lo creemos?
Como muchos sabréis, Internet Explorer 8 ya está en la sección de descargas de Microsoft desde hace unos días. Después de más de un año en estado “Beta”, ya se puede usar como una versión estable.
¿Qué podemos esperar de IE8 hablando de seguridad? Esta nueva entrega del veterano Explorer viene con muchas novedades para el usuario final, algunas serán muy apreciadas por usuarios sin mucha experiencia en Internet, otras creo que no tanto por usuarios más avanzados. Siempre es una buena noticia que el navegador que ahora mismo goza de la mayor cuota de mercado (espero y sé que no por mucho tiempo) sea más seguro, más que nada porque eso redunda en beneficios para todos, los que usan productos de Microsoft y los que no los usamos habitualmente.
Seguridad en IE8
Microsoft ha llamado “Navegación privada” (InPrivate) a lo que coloquialmente se está denominando “Modo porno”, que no es otra cosa que un modo de navegación en el que una vez se finaliza la sesión, no queda registrado en el equipo nada de los lugares en los que hemos estado navegando, tampoco se almacenan cookies, contraseñas guardadas ni quedará ningún dato registrado en el historial del navegador o formularios de búsqueda o de entrada de datos.
Para ser justos, esto además de para usuarios que naveguen habitualmente por webs de contenido pornográfico, puede ser muy útil en equipos compartidos, ciber cafés, etc. Eso si, nada que no se puede hacer con otro navegador como Chrome de Google, Safari de Apple o incluso en el próximo Firefox 3.1, en versiones actuales de Firefox con alguna extensión y pequeños cambios se puede hacer mucho en pro de mejorar la privacidad, sólo que aquí lo consiguen con un click de ratón abriendo una nueva pestaña que ejecuta esa nueva sesión de navegación como un proceso del sistema aparte, al más puro estilo Chrome, aunque por defecto, según he podido comprobar, no viene activado.
Como apunte simplemente comentar que eso de la «navegación privada» le ha provocado a más de un navegador un disgusto, como ejemplo el caso de Safari y que nadie se olvide que si bien una vez que ha finalizado la sesión de navegación no quedarán en teoría rastros de por donde se ha estado, mientras se esté llevando a cabo esa sesión de navegación, el equipo y navegador es sensible a cualquiera de los múltiples ataques que se pueden dar vía web.
Un dato curioso, Unas horas después de salir a la luz, el navegador de Microsoft ya fue hackeado en el concurso PWN2OWN, también cayeron Safari y Firefox y sólo Google Chrome aguantó el envite. De todas formas en estas pruebas ya se tiene bien estudiada la vulnerabilidad a explotar y que haya sido en unos minutos es meramente anecdótico, porque la preparación igual se ha llevado a cabo desde hace meses en las que IE8 era una versión «beta». Ahora bien, buena publicidad y buen comienzo no es desde luego…
Otra de las novedades hablando de seguridad es su filtro anti-malware “SmartScreen”, funciona de un modo parecido al “Safe Search “ de Google con el cual se avisa a los usuarios de los lugares potencialmente peligrosos para sus equipos, según informan desde Microsoft evita la instalación inadvertida de código o algún programa que ellos consideren malintencionado o que pueda comprometer de algún modo la seguridad de tu sistema.
Lógicamente, esto no puede ser considerado como un antivirus integrado en el navegador, por lo que os seguiremos recomendando hablando de Windows, el uso de uno de ellos además de un firewall y una solución anti-spyware. Otro tema puede ser la consideración de lo que para Microsoft puede ser peligroso por lo que si fuera tu, yo me cuidaría muy mucho de ver como funciona ese filtro…
Protección contra ataques XSS. Es el nuevo filtro de scripts malintencionados de Internet Explorer 8. Una nueva característica para detectar y bloquear código malicioso en webs manipuladas para tal fin y con este filtro, se pretende combatir el robo de sesiones de navegación y cookies del usuario en busca de una navegación más segura.
Algo que los usuarios de Firefox y derivados ya usamos hace mucho tiempo con la extensión “noscript” (con muy buenos resultados por cierto pero tampoco es infalible, ojo).
Incorpora también una protección anti-phising que a mi modo de ver se queda (muy) corta y que lo que hace es simplemente resaltar el dominio principal en negrita para que el usuario vea que corresponde a un dominio legítimo (un punto que daría mucho que hablar). Esta de por si no es una mala medida, pero no sé que les hubiera costado hacer lo mismo con dominios que empiecen con «https» (conexión segura) yendo un poco más allá del típico candado y seguro que si lo resaltan de la misma forma la gente lo asociaría de un modo más fácil.
Para acabar, si usas Windows Vista Service Pack 1, Microsoft anuncia otra protección más por medio de la prevención de ejecución de datos (DEP), una forma de intentar proteger la ejecución de código malicioso en memoria.
He probado IE8 en una máquina virtual bajo Debian GNU/Linux en la que corría un Windows XP y se hace hasta raro que sea tan fácil y accesible su desinstalación, cosa que he hecho nada más acabar de probarlo. En el momento de escribir esta entrada, acabo de ver un post publicado por nuestros amigos de Blogoff sobre Explorer 8 donde podréis informaros con detalle de otras funcionalidades que a mi sinceramente me parecen un cúmulo de «come-recursos», como esa forma de querer reinventar las RSS (los slides) o los aceleradores.
Del cacareado respeto a los estándares web de IE8 nada de nada, estrepitoso fracaso en el Acid3 Test por lo que este navegador seguirá siendo el más odiado entre los desarrolladores web y con toda la razón del mundo ya que Microsoft sólo trabaja con un estándar, el de Microsoft.
Algunos resultados del test ACID3 (podéis probar).
100/100 Chrome 2.0.169.1 Beta
100/100 Epiphany 2.24 (Webkit)
100/100 Midori (Webkit)
100/100 Opera 10 Alpha
100/100 Safari 4 Beta (Webkit)
71/100 Epiphany 2.24 (Gecko)
85/100 Konqueror 4.2
85/100 Opera 9.64
79/100 Google Chrome 1.0.154.48
75/100 Safari 3.1
71/100 Firefox 3.0.7
71/100 Songbird 1.1.1
71/100 Flock 2.0.3
53/100 K-Meleon 1.5.2
20/100 Internet Explorer 8.0.6001.18372
12/100 Internet Explorer 7
Apuntar que esta prueba no es oficial del W3C, pero se basa en 100 test que buscan la máxima compatibilidad con sus estándares, desde la interpretación del código HTML, CSS, pasando por el renderizado, DOM, etc, etc.
En definitiva, Internet Explorer 8 es un navegador más seguro que sus anteriores versiones, pero creo que dista mucho de ser un navegador recomendable a nivel general habiendo otras versiones que cumplen mejor su cometido. Será por opciones…
(Nota del editor, considérese esta entrada como una apreciación personal y subjetiva de alguien que nunca ha visto con buenos ojos a este navegador y que lo ha probado pero no con la suficiente profundidad ya que más de una hora con IE me produce espasmos y convulsiones -;)
Por David Hernández (Dabo).
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias.
FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias
Programas / Comentarios desactivados en Nueva versión Thunderbird, actualización de seguridad
Ha sido liberada la versión 2.0.0.21 de Thunderbird, cliente de correo electrónico de Mozilla para Windows, Linux y Mac.
Esta actualización del programa Thunderbird viene a corregir varias vulnerabilidades que afectan de las versiones anteriores, tres catalogadas como críticas y una como importante, como siempre, es recomendable instalar lo antes posible esta nueva versión.
Aviso de seguridad:
MFSA 2009-10 Upgrade PNG library to fix memory safety hazards
MFSA 2009-09 XML data theft via RDFXMLDataSource and cross-domain redirect
MFSA 2009-07 Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.0.7)
MFSA 2009-01 Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.0.6)
Descargar Thunderbird 2.0.0.21 (Windows, GNU/Linux y Mac OS X).
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias.
Programas / Comentarios desactivados en Nuevo antiespías gratuito Ad-Aware, interesantes mejoras
Se encuentra disponible para su descarga e instalación la nueva versión del ya conocido programa antispyware gratuito Ad-Aware, denominada Anniversary Edition para los sistemas Windows XP, Windows 2000, Windows Server 2003, y Windows Vista 32 bits.
Esta nueva actualización del programa presenta importantes novedades respecto a las versiones anteriores, entre otras cabe destacar:
- Nueva interfaz de empleo.
- Mejora en el consumo de recursos y tiempos de escaneo.
- Nuevo scanner de disco en red.
- Escaner de Pin-Point.
- Completa integración con Windows Security Center.
- Actualizaciones automáticas, etc.
Interesante sin duda es la protección en tiempo real integrada en el módulo Ad-Watch Live! Basic. Una protección integrada de procesos en tiempo real que bloquea los procesos dañinos y los programas infectados que intentan iniciarse o ejecutarse en el sistema, para impedir que se integren en el sistema como spyware, troyanos, rootkits, piratas informáticos, keyloggers, etc.
# Descargar Ad-Aware Anniversary Edition.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias
Oracle ha liberado para sus clientes una nueva actualización de seguridad de varios de sus productos con el nombre de «Critical Patch Update», estas actualizaciones de Enero 2009, vienen a solventar múltiples vulnerabilidades encontradas hasta la fecha.
Esta actualización de Enero, primera de las cuatro previstas para este nuevo año 2009, viene a solventar múltiples vulnerabilidades encontradas hasta la fecha en diferentes productos de la compañía:
Oracle Database, Oracle Application Server, Oracle Collaboration Suite, Oracle E-Business Suite, Oracle WebLogic Server, Oracle PeopleSoft Enterprise PeopleTools…
Desde la empresa recomiendan parchear lo antes posible las diferentes versiones afectadas, ya que el aprovechamiento de esos fallos por parte de usuarios malintencionados podría comprometer seriamente la integridad del sistema.
Más información y descarga de actualizaciones.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias.
Ha sido liberada la versión 2.0.0.19 de Thunderbird, cliente de correo electrónico de Mozilla para Windows, Linux y Mac.
Esta actualización del programa Thunderbird viene a corregir varias vulnerabilidades de las versiones anteriores y como siempre, es recomendable instalar lo antes posible esta nueva versión.
Bugs corregidos (inglés):
MFSA 2008-68: XSS and JavaScript privilege escalation
MFSA 2008-67: Escaped null characters ignored by CSS parser
MFSA 2008-66: Errors parsing URLs with leading whitespace and control characters
MFSA 2008-65: Cross-domain data theft via script redirect error message
MFSA 2008-64: XMLHttpRequest 302 response disclosure
MFSA 2008-61: Information stealing via loadBindingDocument
MFSA 2008-60: Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.0.5/1.8.1.19)
Descargar Thunderbird 2.0.0.19 (Windows, GNU/Linux y Mac OS X).
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias.
Programas / Comentarios desactivados en Actualizaciones navegadores web
A continuación exponemos un recopilatorio de algunos de los navegadores web que han actualizado sus versiones a lo largo de las últimas semanas.
Es muy importante disponer de las más recientes actualizaciones de este tipo de programas, para en la medida de lo posible, minimizar las vulnerabilidades y riesgos de seguridad en nuestra navegación por la red.
- Kmeleon 1.5.2: navegador libre (GNU) para Windows, basado en el motor de navegación Gecko. Listado de cambios.
- Flock 2.0.3 : un navegador web Open Source para sistemas Windows, GNU/Linux y Mac OS X. Listado de cambios.
- Seamonkey 1.1.14: Un completo conjunto de herramientas para la web compuesto por navegador web, editor de páginas web, cliente de e-mail, libreta de direcciones, etc. para sistemas Windows, Linux y Mac OS X.
- Opera 9.63: Un navegador gratuito para equipos con sistema operativo Windows, Mac, Linux, FreeBsd, Solaris, que nos permite guardar sesiones, bloqueo de pop-ups y anuncios, cliente de bittorrent y protección anti-phishing entre otros, que cuenta además con una protección anti malware que nos avisará al acceder a páginas web maliciosas.
- Avant Browser 11.7 Build 20 : Un navegador para equipos con sistema operativo Windows, basado en el motor de Internet Explorer, que ofrece bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, filtro antipublicidad, etc. Listado de cambios.
- Firefox 2.0.20 y 3.0.5: Navegador de la fundación Mozilla para sistemas Windows, Linux y Mac.
- Camino 1.6.6 Final y 2.0 Beta 1: Un navegador para Mac OS X basado en Mozilla.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias
Programas / Comentarios desactivados en Kernel Linux 2.6.28 liberado
FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias
Programas / Comentarios desactivados en Protege tus archivos ejecutables o portables en Windows con Empathy
Esta es una herramienta que destaca por su sencillez de uso y sobre todo efectividad que es de lo que se trata. Como bien comenta Xavier no es la solucion definitiva pero si una más.
La idea es simple, puede que en ocasiones quieras mantener algún archivo ejecutable (o portable) lejos de accesos ajenos.
Pues bien con Empathy podrás hacerlo de un modo muy sencillo generando una contraseña para ejecutar el archivo en cuestión (.exe). Sobra decir que si olvidas el password asignado, el archivo quedará inutilizado para su uso.
Una vez protegido con Empathy, la única forma de usarlo será introduciendo el password previamente asignado. Además, si ese programa se copia a otro equipo, la protección se mantiene.
Puede que ese otro equipo tenga instalada otra versión de Windows, no hay problema, un programa protegido con Empathy puede funcionar indistintamente en Windows NT 3.51, Windows NT 4, Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows 95, Windows 98 o Windows Millennium.
Por cierto, la licencia es de lo más «empática», concrétamente se trata de «postcardware», el autor informa de que el uso de Empathy es gratuito por un periodo ilimitado pero si se quiere usar con todas sus funcionalidades hay que mandarle una postal por correo tradicional y cuando le llegue , su autor manda una licencia vía e-mail al remitente -;).
Acceso al sitio web de «Empathy» (Inglés) | Traducido vía Google.
¿Quieres comentar algo sobre este post? Puedes hacerlo en nuestro foro de noticias