Seguridad Informática

Actualizados Adobe Acrobat y Reader, solucionadas vulnerabilidades críticas

Posted by Destroyer on enero 13, 2010
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Actualizados Adobe Acrobat y Reader, solucionadas vulnerabilidades críticas

Adobe ha publicado un boletín de seguridad en el que informa que ha actualizado sus productos Adobe Acrobat y Adobe Reader, corrigiendo diversas vulnerabilidades críticas de las versiones anteriores, que entre otras, podrían permitir a un atacante tomar el control del sistema afectado.

Las nuevas versiones actualizadas son las numeradas como 9.3 y 8.2 para Windows, Unix y Macintosh. Por tanto si utilizas este programa para manipular o ver los archivos pdf en tu equipo, recomendamos actualices a estas nuevas versiones a la mayor brevedad posible.

Acceder al boletin Adobe.

Tags: , , , , , , , ,

Aplicaciones maliciosas en Android Market (cuidado con «Droid09»).

Posted by Dabo on enero 11, 2010
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Aplicaciones maliciosas en Android Market (cuidado con «Droid09»).

Este es el aviso de seguridad que podemos leer en Slashdot (ENG) informando acerca del peligro que puede suponer para tus datos personales y bancarios instalar alguna aplicación del desarrollador «Droid09» en Android Market, el sitio web de aplicaciones para dispositivos basados en Android (por ejemplo HTC o Nexus One).

Se recomienda encarecidamente borrar cualquier rastro de una de sus aplicaciones caso de que hubiesen sido instaladas, además de informar a la operadora de telefonía y cambiar datos de acceso a la banca electrónica.

El peligro real reside en que una vez instalado el programa, abre una shell oculta que intenta acceder a la información financiera de la víctima, un ejemplo de phising pero con técnicas mucho más agresivas que las que buscan el engaño a través de la ingeniería social o, simplemente mandando un aviso de «cambio de cuenta o datos almacenados en el sistema» buscando que la victima envíe su contraseña real.

Fuente original (ENG).

Tags: , , , , , ,

Disponibles Firefox 3.5.6 y 3.0.16 solucionan vulnerabilidades críticas

Posted by Destroyer on diciembre 16, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Disponibles Firefox 3.5.6 y 3.0.16 solucionan vulnerabilidades críticas

Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.5.6 y la versión 3.0.16 de Mozilla Firefox, que solventan varias vulnerabilidades de este navegador web catalogadas como críticas además de diversos problemas de estabilidad de versiones anteriores.

Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.5 como para la 3.0 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.

La lista de problemas de seguridad solucionados en la versión 3.5 es la siguiente;

Bugs solventados en Firefox 3.5.6 (inglés).

MFSA 2009-71  GeckoActiveXObject exception messages can be used to enumerate installed COM objects.
MFSA 2009-70 Privilege escalation via chrome window.opener.
MFSA 2009-69 Location bar spoofing vulnerabilities.
MFSA 2009-68 NTLM reflection vulnerability.
MFSA 2009-67 Integer overflow, crash in libtheora video library.
MFSA 2009-66 Memory safety fixes in liboggplay media library.
MFSA 2009-65 Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.1.6/ 1.9.0.16).

Descarga de Firefox 3.5.6 (También desde el propio navegador, menú ayuda.

Más información.

Bugs solventados en Firefox 3.0.16;

MFSA 2009-71  GeckoActiveXObject exception messages can be used to enumerate installed COM objects
MFSA 2009-70 Privilege escalation via chrome window.opener
MFSA 2009-69 Location bar spoofing vulnerabilities
MFSA 2009-68 NTLM reflection vulnerability
MFSA 2009-65 Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.1.6/ 1.9.0.16)

Descarga de Firefox 3.0.16 | Notas de la versión |

Se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible ambas versiones del navegador.

Tags: , , , , ,

XSS (Cross-site scripting) en Webmin y Usermin.

Posted by Dabo on diciembre 11, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en XSS (Cross-site scripting) en Webmin y Usermin.

Ha sido reportada por Ryan Giobbi una vulnerabilidad explotable tanto local como remotamente en Webmin y Usermin. Según nos informan desde Webmin, El bug se explota mediante un ataque por usuarios no autorizados contra la cookie de una sesión de un usuario con acceso a Webmin y podría permitir conectarse a su interfaz web sin introducir el password.

Aunque ciertamente no es fácil explotar este bug, os aconsejamos actualizar lo antes posible Webmin junto a Usermin dado que se trata de un software para controlar un servidor web con las consecuencias que un hecho así podría traer.

Las versiones afectadas son;

Webmin versiones anteriores a la 1.500.
Usermin versiones anteriores a 1.430.

La solución pasa por instalar;

Webmin  1.500 y Usermin 1.430.

Tags: , , , , , , , , , ,

Exploit Database, la alternativa a Milw0rm.

Posted by Dabo on diciembre 06, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Exploit Database, la alternativa a Milw0rm.

Hace un tiempo en Daboweb nos interesábamos por el futuro de milw0rm.com cuando vimos que llevaba un tiempo sin publicar nuevos exploits.

Milw0rm retornó su actividad, pero desde Septiembre, ha vuelto a cesarla sin haber ahora mismo una fecha prevista para su vuelta. Como alternativa tenemos a www.exploit-db.com (Exploit Database), website creado nada más y nada menos que por los responsables de BackTrack, distro de GNU/Linux orientada a la seguridad.

Offensive Security nos mantiene informados desde su dirección RSS o en su Twitter donde también publican los nuevos exploits que van surgiendo, aunque siempre puedes consultar su ya amplia lista vía web en la que se ordenan por categorías, (Exploits remotos, locales, aplicaciones web, etc).

El lanzamiento de esta web, es sin duda una gran noticia para los aficionados y profesionales a la seguridad informática que estábamos viendo un importante vacío informativo desde que Milw0rm cesó su actividad.

Tags: , , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.32

Posted by Destroyer on diciembre 05, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.32
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.32.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Publicado en Daboweb, Noviembre de 2009

Posted by Dabo on diciembre 01, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Noviembre de 2009

Como viene siendo habitual, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb (mes de Noviembre de 2009) por si en el día a día de la publicación, alguna que pudiera interesarte se te ha pasado por alto.

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivos de contenidos publicados).

Noviembre 2009

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Detectando sniffers en redes conmutadas y no conmutadas, por Alfon.

Posted by Dabo on noviembre 28, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Detectando sniffers en redes conmutadas y no conmutadas, por Alfon.

Quizás los que llevéis más tiempo interesados en cuestiones relacionadas con la seguridad, conozcáis a Alfon de «Seguridad y Redes».

Para quienes no le conozcáis, os diré que allá por el año 2.003 escribió algún artículo tan interesante como este que se ha puesto al día y que os recomiendo encarecidamente leer para detectar el rastro de un sniffer en vuestra red.

En palabras de Alfon,

Hace ya algunos años, concretamente en 2003-2004, escribí sobre la Detección de Sniffers en redes conmutadas y no conmutadas en varios sitios de la Red. Lo podeis ver también aquí y en mi primer blog (http://webs.ono.com/alfonn/). Creo que es el momento de revisar y ampliar este artículo.

En esta actualización trataremos también la detección desde varios escenarios usando Wireshark (al final del artículo) y algún que otro software / técnica más de detección como Nast y DecaffeinatID, ArpOn, VLANs, algún firewall como Outpost, … Actualizaré también algunos enlaces de descarga que estaban ya obsoletos, notas sobre funcionamiento de algunas herramientas antiguas, etc.

Creo que es una lectura más que recomendable para este fin de semana, algún compañero de Daboweb me ha expresado su preocupación por estar usando una red en la que quizás había algún sniffer «a la escucha», pues bien, seguid los pasos y podréis salir de dudas.

Acceso a; Detectando Sniffers en redes conmutadas y no conmutadas (Por Alfon).

Tags: , , , , , ,

¿Tienes activada la contraseña maestra en Firefox – Iceweasel?

Posted by Dabo on noviembre 15, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en ¿Tienes activada la contraseña maestra en Firefox – Iceweasel?

De un modo resumido os informamos que la contraseña maestra de Firefox o Iceweasel (Firefox según Debian) se usa para guardar información tan privada como los passwords almacenados en los diferentes sitios en los que hayáis activado la cómoda y peligrosa opción de «recordar contraseña» si vuestro equipo cae en malas manos.

Podéis activar esa opción y ver las contraseñas almacenadas en vuestro equipo en el menú «Editar-Preferencias-Seguridad» donde pone «Contraseña maestra» y ver las guardadas justo debajo en «Contraseñas guardadas». Además de visualizarlas, no es un mal momento para mirar si alguna de ellas no os conviene tenerla guardada y en ese caso borrarla.

passwords_firefox1

Hay muchas extensiones para Firefox especialmente indicadas para aumentar la seguridad de los passwords almacenados y como gestionar las contraseñas que se guardan como podéis observar desde esta búsqueda en la zona de las extensiones para Firefox de Mozilla.

Pero como consejo personal os diré que también existe alguna aplicación destinada a intentar romper y revelar esa contraña maestra, por lo que cuanto más larga y segura sea la contraseña maestra, mejor que mejor (aquí algún consejo para aumentar la seguridad de vuestras contraseñas).

Fijaos cuando la activéis o cambiéis en el medidor de la seguridad de la contraseña que tiene Firefox integrado para ver si realmente potente, (la barra inferior os lo muestra según la introducís).

passwords_firefox2

Tags: , , , , , ,

Navegador web Safari 4.0.4, actualización de seguridad

Posted by Dabo on noviembre 12, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Navegador web Safari 4.0.4, actualización de seguridad

Apple acaba de liberar la versión 4.0.4 de su navegador web Safari que además de mejoras en el funcionamiento en general del software, solventa varios fallos de seguridad en Safari por lo que su actualización es más que recomendable.

Está disponible para Mac OS X Tiger, Leopard, Snow Leopard y Windows 7, Vista y XP.

Además de dotar de más seguridad al navegador, según informan desde Apple, esta actualización mejora los siguientes aspectos;

Mayor rendimiento de JavaScript
Mayor rendimiento de la búsqueda en el historial completo para usuarios con muchos elementos en el historial
Mayor estabilidad de los módulos de terceras partes, el campo de búsqueda y Yahoo! Mail

Sitio web de descarga de Safari.

Tags: , , , , , , , , , ,

Publicado en Daboweb, Octubre de 2009

Posted by Dabo on noviembre 02, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Octubre de 2009

Como viene siendo habitual, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb (mes de Octubre de 2009) por si en el día a día de la publicación, alguna que pudiera interesarte se te ha pasado por alto.

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivos de contenidos publicados).

Octubre 2009

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Una al día de Hispasec cumple 11 años, descarga gratuita del libro en PDF.

Posted by Dabo on octubre 29, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Una al día de Hispasec cumple 11 años, descarga gratuita del libro en PDF.

Hispasec Sistemas está de celebración, su sección «Una al día» cumple 11 años y para celebrarlo, han puesto a disposición de todos para su libre descarga y en formato PDF el libro que recoge toda la historia de esta conocida sección, según podemos leer en Hispasec;

«Una al día: 11 años de seguridad informática» invita al lector a realizar un recorrido por los hechos más destacados desde el nacimiento del boletín de Hispasec a nuestros días. Bajo una perspectiva amena y entretenida, abarca desde las noticias más relevantes de ámbito general ocurridas en el mundo pasando por los hitos y anécdotas más destacadas en el campo de la seguridad informática.

libro_uadA modo de anuario, a capítulo por año, el libro ofrece una visión global desde una perspectiva histórica, incluyendo entrevistas para la ocasión con las figuras más relevantes de los últimos once años: Bruce Schneider, Eugene Kaspersky, Johannes Ullrich, Juan Carlos G. Cuartango, Mikel Urizarbarrena… Por último, se han seleccionado algunas de las mejores Una al día de todos los tiempos, que reflejan el estado de la seguridad en el momento en el que fueron redactadas.

Información y descarga.

Tags: , , , ,

Disponibles Firefox 3.5.4 y 3.0.15 solucionan vulnerabilidades críticas

Posted by Destroyer on octubre 28, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Disponibles Firefox 3.5.4 y 3.0.15 solucionan vulnerabilidades críticas

Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.5.4 y la versión 3.0.15 de Mozilla Firefox, que solventan varias vulnerabilidades de este navegador web catalogadas como críticas además de diversos problemas de estabilidad de versiones anteriores.

Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.5 como para la 3.0 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.

La lista de problemas de seguridad solucionados en la versión 3.5 es la siguiente;

Bugs solventados en Firefox 3.5.4 (inglés).

MFSA 2009-64  Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.1.4/ 1.9.0.15)
MFSA 2009-63 Upgrade media libraries to fix memory safety bugs
MFSA 2009-62 Download filename spoofing with RTL override
MFSA 2009-61 Cross-origin data theft through document.getSelection()
MFSA 2009-59 Heap buffer overflow in string to number conversion
MFSA 2009-57 Chrome privilege escalation in XPCVariant::VariantDataToJS()
MFSA 2009-56 Heap buffer overflow in GIF color map parser
MFSA 2009-55 Crash in proxy auto-configuration regexp parsing
MFSA 2009-54 Crash with recursive web-worker calls
MFSA 2009-53 Local downloaded file tampering
MFSA 2009-52 Form history vulnerable to stealing

Descarga de Firefox 3.5.4 (También desde el propio navegador, menú ayuda.

Más información.

Bugs solventados en Firefox 3.0.15;

MFSA 2009-64  Crashes with evidence of memory corruption (rv:1.9.1.4/ 1.9.0.15)
MFSA 2009-63 Upgrade media libraries to fix memory safety bugs
MFSA 2009-62 Download filename spoofing with RTL override
MFSA 2009-61 Cross-origin data theft through document.getSelection()
MFSA 2009-59 Heap buffer overflow in string to number conversion
MFSA 2009-57 Chrome privilege escalation in XPCVariant::VariantDataToJS()
MFSA 2009-56 Heap buffer overflow in GIF color map parser
MFSA 2009-55 Crash in proxy auto-configuration regexp parsing
MFSA 2009-53 Local downloaded file tampering
MFSA 2009-52 Form history vulnerable to stealing

Descarga de Firefox 3.0.15 | Notas de la versión |

Se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible ambas versiones del navegador.

Tags: , , , , ,

Vulnerabilidad grave en WordPress 2.8.4, info y solución

Posted by Dabo on octubre 18, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Vulnerabilidad grave en WordPress 2.8.4, info y solución

Se ha reportado por parte de jcarlosn desde «desvaríos informáticos» un grave fallo de seguridad que afecta WordPress 2.8.4 y anteriores.

Este bug puede llevar a la caída del servidor web que lo aloje al no poder tramitar correctamente las peticiones y aumentar el uso de CPU y memoria hasta hacerlo caer.

Solución al fallo;

1º) Buscad en «wp-trackback.php» (línea 45);

$charset = $_POST['charset'];

2º) Sustituid por;

$charset = str_replace(",","",$_POST['charset']);
if(is_array($charset)) { exit; }

El autor ha publicado también un exploit a modo de prueba de concepto y tal y como he comentado en mi blog, el bug es tal y como lo describe y la seriedad de dicho fallo también. Os recomendamos por lo tanto parchear lo antes posible vuestros blogs con la solución que propone el autor (que como también he comprobado, lo solventa).

Por David Hernández (Dabo).

Tags: , , , , , , , ,

Falsos avisos de actualización de seguridad en Microsoft Outlook.

Posted by Dabo on octubre 17, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Falsos avisos de actualización de seguridad en Microsoft Outlook.

En estos días muchos usuarios están recibiendo falsos avisos de actualizaciones de seguridad de Microsoft Outlook. Según informa Websense, este tipo de ataques serían de lo más común a no ser por el alto grado de personalización usado.

Junto al aviso de la supuesta actualización, viene un enlace a una página web para realizarla con un aspecto muy convincente lo cual facilita el engaño.

Una vez instalada la falsa actualización, el malware que es realmente lo que contiene, según informan en ITespresso (fuente), la máquina infectada se convierte en parte de la botnet «Zbot» y pasa a ser controlada remotamente por su creador.

Visto en la portada de Inteco.

Tags: , , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad