
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Enero 2012;
- 31: Problema de seguridad en sudo
- 26: Herramientas para la interpretación de capturas de red. (9/10) Parte 2
- 26: Navegador web Opera (11.61) solventa dos bugs, uno de ellos catalogados como crítico.
- 25: [Breves] Kernel linux-3.2.x soporta conector midi UM-ONE
- 25: Joomla! 2.5.0 y 1.7.4 actualizaciones de seguridad
- 24: [Breves] Actualización en Kernel de Ubuntu 10.10 solventa 3 vulnerabilidades.
- 23: Vulnerabilidades en Apache Tomcat 5, 6 y 7
- 22: Vulnerabilidades severas en phpMyAdmin. Debian Security (DSA-2391-1).
- 20: El FBI cierra Megaupload
- 19: Sobre la responsabilidad de la (IN) Seguridad. Interesante reparto / repaso
- 18: Contra la Ley #SOPA y en defensa de nuestros Derechos y Libertades Civiles
- 17: LibreOffice 3.4.5
- 17: Vulnerabilidades severas en Linux Kernel para Debian (DSA-2389-1).
- 16: Herramientas para la interpretación de capturas de red. (9/10) Parte 1
- 15: Comprueba vía web si tu equipo está afectado por “DNSChanger”.
- 12: Actualizaciones de Adobe Acrobat X y Reader X solucionan graves vulnerabilidades
- 11: Actualizaciones de Microsoft Enero de 2012
- 10: En Intypedia. Nuevo vídeo, lección 12. Seguridad en redes WiFi
- 03: [Breves] Disponible WordPress 3.3.1. Actualización de seguridad
- 02: Foros phpBB 3.0.10, versión de mantenimiento
- 02: Fallos de seguridad en WhatsApp
- 02: Contenidos publicados en Daboweb. Diciembre 2011
Dos nuevas actualizaciones para Joomla!, concretamente la versión 1.7.4 de la rama 1.7 (obvio) y la versión 2.5, ambas catalogadas como de seguridad por el equipo de desarrollo. Ésta última contiene 26 nuevas características, 4 problemas de seguridad corregidos y otros 356 no catalogados como de seguridad, de los importantes dos han sido catalogados de prioridad baja (Low Priority – Core – Information Disclosure 
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux, concretamente la número 3.1.3.
Disponible desde el
Tras más de cuatro años desde la última versión, se encuentra disponible la nueva versión de
Nueva versión disponible para todos sus usuarios y aquellos que se decidan a probarla de Linux Mint, que con esta alcanza la número 11 y que destaca sobre todo por su sencillez de uso y deleitará sobre todo a los que se hayan decantado por el uso del entorno de escritorio Gnome.



