GNU/Linux

Linux Mint 10 RC

Posted by vlad on octubre 18, 2010
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Linux Mint 10 RC

Otra mas de las muchas opciones en cuanto a distribuciones linuxeras tenemos a nuestra disposición, está trabajando duro para llegar a su versión estable. Estamos hablando de Linux Mint 10 RC, versión beta de este sistema operativo basado en Ubuntu (aunque cuenta con paquetería propia) en el que prima la sencillez y la facilidad de uso, muy recomendada por aquellos usuarios que quieran adentrarse por primera vez en el mundo GNU/Linux.

Un renovado aspecto visual, mejoras en diferentes gestores, facilidades para la instalación de codecs de audio y video o arreglos en el menú de aplicaciones instaladas, son las principales novedades que trae consigo esta versión inestable, la cual va acercándose poco a poco a la que será la definitiva y que a buen seguro gustará a sus seguidores. En este enlace podéis ver mas información sobre este lanzamiento, así como ver varias capturas de pantalla del nuevo Linux Mint 10 RC. Muy recomendable.

Tags: ,

[Breves] Protección en servidores GNU/Linux contra ataques de fuerza bruta con BFD

Posted by Destroyer on octubre 17, 2010
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Protección en servidores GNU/Linux contra ataques de fuerza bruta con BFD

Nuestro compañero Dabo ha publicado en su blog un tutorial sobre el uso de BFD, (Brute Force Detection) una herramienta muy a a tener en cuenta para proteger un servidor web bajo GNU/Linux frente a ataques de fuerza bruta, servicios tan importantes en  como; sshd, FTP, correo POP e IMAP, etc.

Acceso al post en DaboBlog.

Tags: , , , , , , , , ,

Recordando a FentLinux: primer magazine

Posted by vlad on septiembre 23, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Recordando a FentLinux: primer magazine

Tal y como os anunciamos hace algunas semanas, vamos a ir subiendo los manuales y magazines de la extinta web Fentlinux, los cuales han sido recogidos por daboweb.com para que no caigan en el olvido.

Asi que con el permiso explícito de los antiguos integrantes de aquella maravillosa web dedicada al mundo del software libre (entre los que me encuentro), vamos a iniciar este ciclo con el que fuera el primer magazine que saliera a la luz.

Paquetes .deb, notas de lilo y grub, una entrevista a los responsables de Molinux, Slax y un recetario apt son los temas que en su dia compusieron aque pdf que daba comienzo a nuestros populares magazines que luego fueron ampliamente seguidos por muchos usuarios de GNU/Linux y software libre.

Enlace al Primer Magazine de Fentlinux (Os recordamos que es contenido antiguo)

Tags: , , , ,

(Publicado) DaboBlog Podcast, número 21. Kernel Panic y Manzanas Traigo.

Posted by Destroyer on septiembre 01, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en (Publicado) DaboBlog Podcast, número 21. Kernel Panic y Manzanas Traigo.

Ya está disponible la entrega nº 21 de DaboBlog podcast con su sección habitual sobre GNU/Linux «Kernel Panic» además de «Manzanas Traigo» dedicada a Mac OS X y el mundo Apple. Desde aquí podrás acceder a los anteriores episodios.

Descarga directa del audio (móviles y lectores de feeds sin flash)

Suscríbete al canal | en iTunes ico.itunes | en iGoogle ico.igoogle | tu lector de RSS ico.rss | GPodder

Participan;

En esta entrega podemos escuchar a Dabo acompañado en “Kernel Panic” ( GNU/Linux) de Forat (forat.info, sistematicos.com, factoriadeblogs.com) que estrena servidor dedicado, en el siguiente le toca a N1mh en Kernel Panic.

En “Manzanas traigo” como siempre y además de Dabo, están Oscar Reixa. (Planeta Mac, Planeta iOS, Planeta Reixa) y Gorka Lasa (lur) que estrena iPad y llega con ganas tras dos meses «out».

Contenidos;

> Intro (00:00 hasta el 3;05)

> Kernel Panic (Minuto 3:05 hasta el 41;15 )

> Manzanas Traigo (Minuto 41:20 hasta 1;35 h)

Toda la información y el guión al completo sobre este episodio en DaboBlog.

Tags: , , , , , , ,

(Recomendación) Parted Magic y ddrescue para GNU/Linux.

Posted by Dabo on agosto 30, 2010
Programas / Comentarios desactivados en (Recomendación) Parted Magic y ddrescue para GNU/Linux.

Hoy os queríamos recomendar estas dos soluciones para trabajar con vuestros datos y particiones que os pueden sacar de un apuro caso de que algo falle. Está claro que opciones tenemos muchas en GNU/Linux y cada uno va buscando las que mejor le vienen, pero aprovechando estas actualizaciones de Parted Magic y GNU ddrescue, aquí van estas dos recomendaciones.

En primer lugar Parted Magic, emplea importantes funciones de GParted y parted para manejar tareas del particionado de discos con facilidad. Incluyendo TestDisk, fdisk, sfdisk, dd y ddrescue y un excelente conjunto de documentación para beneficiar al usuario.

También se incluyen una extensa colección de herramientas para múltiples sistemas de ficheros, concretamente, soporta los siguientes; ext2, ext3, ext4, FAT16, FAT32, HFS, HFS +, JFS, Linux-swap, NTFS, ReiserRS, reiser4 y XFS. Pudiendo arrancar sólo con 128 mb de RAM en modo LiveCD.

Más info y descarga de Parted Magic 5.4. (ENG).

En segundo lugar, la recomendación es para una aplicación más ligero y específica para recuperar datos, se trata de GNU ddrescue, con una reputación excelente en el mundillo de la seguridad. Según podemos leer en la página del proyecto;

«La operación básica de ddrescue es totalmente automática. Es decir, no es necesario esperar a que se produzca un error, parar el programa, leer las anotaciones, ejecutarlo en modo inverso, etc.

Si se usa el fichero de anotaciones (logfile) de ddrescue, los datos son recuperados muy eficientemente. Además se puede interrumpir el rescate en cualquier momento y reanudarlo después en el mismo punto. Ddrescue no escribe ceros en la salida cuando encuentra errores en la entrada, ni trunca el fichero de salida si no se le pide. De este modo cada vez que es ejecutado sobre el mismo fichero de salida, intenta rellenar los huecos sin borrar los datos ya recuperados. Combinación automática de copias de seguridad, etc

Más info y descarga de GNU ddrescue 1.13. (ESP).

Tags: , , , , , , , , , ,

FentLinux ya forma parte de la historia

Posted by vlad on agosto 28, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en FentLinux ya forma parte de la historia

No me he podido resistir a publicar una entrada como esta en el dia de hoy. Finalmente, hoy mismo,  el dominio www.fentlinux.com ha desaparecido tras cumplir el año que aun quedaba de estar al menos en Internet, dando por terminada la vida de una de las webs de habla hispana que mas han luchado por informar y formar a todo aquel que se acercaba a GNU/Linux y al software libre en general.

Dentro de algunos dias, iremos recuperando algunos viejos manuales de Fentlinux, para que al menos, parte de su historia no se pierda.

Halo, Gringo, Paulet, ZX80, Shicefgo, Kalli, Davidfm, nuestro recordado Antonio… y tantos otros que seguro me dejo en el tintero. En fin, esto sigue y no hay que bajar la guardia…

Tags: , , ,

Wine 1.3.1

Posted by vlad on agosto 27, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Wine 1.3.1

Nueva versión disponible de este excelente programa para GNU/Linux con el que podemos ejecutar aplicacines  de Windows bajo el sistema operativo del pingüino. Wine ha experimentado una notable mejoría en sus prestaciones en los últimos tiempos, sobre todo a raiz de la salida de la versión 1.0, incrementándose en un buen número las aplicaciones que podremos usar bajo este emulador.

Mejoras en el calendario, en el soporte de Internet Explorer, arrastre y copia de elementos, así como solución a diversos bugs encontrados son las principales novedades que podremos encontrar en esta nueva entrega de uno de los programas mas populares del mundillo Linux, principalmente entre aquellos que aún deben ejecutar programas del sistema operativo propietario de Microsoft.

Tags: , ,

Microsoft está enamorado del «open source»

Posted by vlad on agosto 24, 2010
Cibercultura, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Microsoft está enamorado del «open source»

Las declaraciones de directivos del gigante informático Microsoft nunca tienen desperdicio si se refieren a GNU/Linux o al mundo del «open source» en general, de la habitual guerra dialéctica y ataques al que tradicionalmente han considerado como el sistema operativo que mas amenazaba «sus intereses», parecen que han pasado a una postura menos radical, en la que incluso afirman, tal y como ha hecho Jean Paoli, que aman todo lo relacionado con el código abierto. A buen seguro que algunos de vosotros consideraréis estos comentarios como interesados o preocupantes…

GNU/Linux ha visto en los últimos años como su popularidad en los sistemas de escritorio ha subido como la espuma si se compara con los primeros años de existencia en los que donde mas destacaba era en el sector de los servidores, situación que sin duda ha propiciado en Microsoft un cambio de estrategia ante este potencial enemigo, que incluso les ha llevado a hacer algún que otro tímido acercamiento al open source, como por ejemplo los acuerdos alcanzados con Novell para el uso de sus patentes y otros proyectos. Lo cierto es que a veces las legítimas estrategias de empresa no hay por donde cogerlas. El tiempo nos dará la solución.

Tags: , , , ,

Alien Arena 2010 7.45

Posted by vlad on agosto 11, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Alien Arena 2010 7.45

Nos hacemos eco aquí en Daboweb de la salida de una nueva versión de unos de los juegos con licencia GPL mas usados dentro de GNU/Linux, se trata de Alien Arena, un shooter en primera persona «estilo quake» con el que se guro algunos de vosotros habéis pasado horas y horas jugando en red en sus diversas modalidades de juego. También está disponible para los sistemas operativos Windows o FreeBSD y en él nos enfrentaremos en una lucha futurista con diversas razas de alienígenas.

En esta versión 7.45 se han hecho diversas mejoras, entre las que destacan:

  • Nuevo formato de esqueleto.
  • Sombras suavizadas.
  • Iluminación más rápida y precisa.
  • Optimizatizado para renderizar más rapidamente.
  • Todos los jugadores han adaptado sus animaciones de acuerdo con su nuevo esqueleto.
  • Solucionados los errores en el cliente IRC.

Muy recomendable si gustamos de este tipo de videojuegos. Vía Linuxjuegos.

Tags: , ,

DaboBlog Podcast, publicado el número 20.

Posted by Destroyer on agosto 07, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en DaboBlog Podcast, publicado el número 20.

Nuestro compañero Dabo ya ha publicado la entrega número 20 del podcast que lleva adelante en compañía del grupo de colaboradores habitual.

Baja >el audio. Escuchar o descargar. (Navegadores, lectores de feeds o móviles sin Flash)

Contenidos de esta entrega;

> Intro (00:00 hasta el 5:10)

Presentación, Dabo.

> Kernel Panic (Minuto 5: hasta el 1:08 h)

(Diego, Oreixa y Dabo) Los tres estuvimos en el pasado Efimp en Gijón, hablamos sobre el evento tanto por la parte de un asistente (Diego) como por la de Oscar y mía que estuvimos impartiendo una ponencia.

También comentamos alguna noticia de actualidad, nuevas aplicaciones, mi experiencia con Debian y el Asus que acabo de estrenar además de dar continuación por parte de Diego a su saga GNU/Linux en un etorno hostil entre otros temas.

> Manzanas Traigo (Hora 1:08 hasta 2;12 h)

(Oreixa, Karbonato y Dabo) Karbonato y Oreixa dan un repaso a su experiencia con el iPad, también acerca de su uso en fotografía de viajes. Hablamos de las Apple Store y de las últimas novedades en hardware y accesorios de Apple pero sobre todo,  Oscar ya tiene su iPhone 4 , impresiones con unos días de uso y su odisea para conseguirlo, políticas de precios de las operadoras, , etc.

Más info en DaboBlog.

Tags: , , , , ,

Kernel Linux 2.6.35

Posted by vlad on agosto 04, 2010
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Kernel Linux 2.6.35

El creador del nucleo Linus Torvalds ha liberado una nueva versión del mismo que incluye un amplio abanico de novedades entre las que destacan un nuevo modo de journaling para XFS llamado «delayed logging», mejoras en el reparto de red entre varias cpu’s, mejoras gráficas para diversas tarjetas Intel, soporte del futuro Intel Cougarpoint, un sistema de defragmentación de la memoria o aceleración de vídeo H.264. En definitiva, el gurú del software libre y todo su «ejercito» de programadores repartidos por todo el mundo, continuan con su trabajo para que GNU/Linux siga siendo tan potente como ahora.

En este enlace encontraréis mas información de la mano del mismisimo Linus Torvalds sobre la salida de esta nueva entrega de Linux.

Tags: , , ,

¿Dell deja de vender equipos con Ubuntu preinstalado?

Posted by vlad on julio 26, 2010
Hardware, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en ¿Dell deja de vender equipos con Ubuntu preinstalado?

En diversos sitios webs se hacen eco de la noticia de que el fabricante Dell ya no dispone en su web de ventas equipos informáticos con la distribución linuxera Ubuntu preinstalada. Las razones que agurmentan para tal situación son ajustes en el sistema de ventas (por lo visto si se puede adquirir via teléfono) y que «GNU/Linux es principalmente para usuarios avanzados, mientras que el sistema operativo Windows es el mas reclamado por los compradores», justificación que nos deja seriamente preocupados y que puede que deje entrever las verdaderas razones de este cambio de rumbo en la política de mercado de Dell.

Sin duda una mala noticia proviniente de esta compañía, la cual no hace mucho reivindicaba las virtudes del sistema operativo del pingüino y animaba a sus compradores a hacerse con uno de sus equipos con Ubuntu integrado. Esperemos que realmente todo se deba a ajustes en su sistema de ventas y pronto este disponible para su compra.

Vía MuyLinux. Noticia en Pc PRO.

Tags: , , , ,

Sabayon 5.3

Posted by vlad on julio 20, 2010
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Sabayon 5.3

Nueva versión disponible de esta distribución linuxera basada en Gentoo, con la cual podremos instalar un sistema operativo sin la necesidad de compilar todos los paquetes, tal y como se reuiere en una instalación típica de la «distro padre» de esta muy recomendable opción dentro de la amplia familia de sistemas operativos GNU/Linux.

Este lanzamiento viene tras el que tuvo lugar hace algunas semanas y que venía con los clásicos Gnome y KDE, estando ahora disponibles los escritorios «alternativos» XFCE y LXDE, que sin duda serán del agrado de los usuarios mas exigentes a la hora de tener un sistema liviano y muy eficiente. Sabayon 5.3 trae consigo novedades como nuevas versiones mas actualizadas de los programas mas utilizados en el mundillo Linux, kernel 2.6.34 con soporte Tuxonice y AUFS, soporte NTFS vía NTFS-3G o una instalación en disco duro mejorada entre otras cosas. Se distribuye tanto para arquitecturas de 32 bits como de 64 bits y está disponible en imagen de CD y de USB.

En este enlace podéis ver las notas sobre el lanzamiento, así como enlaces a las listas de paquetes incluidos o mirrors de descarga. Interesante opción para aquellos que aún no la han probado y busquen otros «sabores linuxeros».

Tags: , ,

OpenSolaris al borde de la desaparición

Posted by vlad on julio 14, 2010
Cibercultura, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en OpenSolaris al borde de la desaparición

Tras la compra se Sun Microsystems por parte de la compañía Oracle se abrieron una serie de interrogantes sobre determinados productos como MySQL o el sistema operativo de código abierto OpenSolaris. Pues bien, parece ser que este último no pasa por buenos momentos, ya que además del hecho de que no aparecen actualizaciones de OpenSolaris, sus responsables máximos, el OpenSolaris Governing Board, han lanzado un ultimatum a la multinacional acerca del futuro del mismo y de su comunidad de usuarios. Hasta el próximo dia 16 de Agosto es cuando Oracle debe decidir sobre el asunto, bajo la amenaza de disolución del  OGB, lo que vendría a suponer el abandono del proyecto.

Se esperaba que para marzo de año saliera una nueva versión, pero tras un comunicado oficial se retraso esa fecha hasta Junio, mes en el que tampoco hubo noticias ni las ha habido en este mes de Julio en el que nos encontramos. Se especula con la posibilidad de que Oracle quiera «privatizar» con software propietario parte de este sistema operativo, lo que a buen seguro no gustaría nada a la comunidad y que provocaría con todo seguridad una migración hacia otro SO de caracter libre como sería GNU/Linux.

Este «puñetazo sobre la mesa» del OGB lo que pretende es acabar de una vez por todas con la actitud de Oracle, que ha sumido a este SO en un ambiente de desinformación y nerviosismo que parece pudiera acabar con el peor de los finales. Lamentablemente vemos otro caso de una multinacional que gracias a una compra de otra compañía pone en peligro el futuro de un proyecto de código abierto, sería una auténtica pena que OpenSolaris viera truncado su desarrollo gracias al abandono y poco apoyo de Oracle.

Mas información: aquí.

Tags: , , ,

openSUSE 11.3 RC1

Posted by vlad on junio 22, 2010
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en openSUSE 11.3 RC1

Primera de las versiones candidatas que desembocaran en la que será la próxima versión estable de una de las distribuciones linuxeras que mas usuarios tiene en todo el mundo, nos referimos a openSuse 11.3 RC1, en la cual se han hecho principalmente trabajos de corrección de errores tal y como podemos ver en este enlace. Se espera que el próximo 1 de julio salga la segunda versión candidata y el 15 de Julio tendremos con nosotros la versión final de openSUSE 11.3. Así que los seguidores mas impacientes de esta distribución ya tienen a su disposición esta versión beta en la que pueden ir testeando y viendo cuales serán las principales novedades que trae consigo.

Entre las mismas destacan mejoras en el Kernel Mode-Setting y el soporte opcional al sistema de ficheros Btrfs, al que algunos apuntan como sustituto del actual ext4 usado mayoritariamente en todas las distros GNU/Linux, diseñado para superar las limitaciones que actualmente tiene ext, sobre todo en el tamaño de los archivos y facilidades para su administración, y que recordemos es un sistema de archivos copy-on-write anunciado por Oracle Corporation para Linux. Ubuntu también ha venido interesándose por Btrfs, manifestando su intención de incluirlo cuando su desarrollo estuviese mas avanzado.

En este link (en inglés) os dejamos la nota oficial sobre la salida de openSUSE 11.3 RC1. Como podemos ver la comunidad de usuarios y desarrolladores de openSuse sigue trabajando sin descanso en este gran sistema operativo.

Fuente.

Tags: , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad