Nos hacemos de una noticia del equipo de Simple Machines en la que informan del lanzamiento de una nueva versión del sistema de foros Open Source SMF (versión 2.0.11). Al estar catalogada como una actualización de seguridad, recomendamos a todos los administradores de foros bajo este sistema, actualizar con brevedad (algo muy sencillo si se aplica el parche desde versiones anteriores y vía el panel de administración)
Open Source
[Breves], Webmaster / Comentarios desactivados en [Breves] foros SMF 2.0.11, actualización de seguridad
Programas / Comentarios desactivados en LibreOffice seguirá su camino (OpenOffice en peligro)

Los responsables de LibreOffice estan dispuestos a acoger a aquellos programadores de OpenOffice que quieran sumarse al proyecto, lo que indica de una forma inequívoca que en ningún momento han dudado de retomar el trabajo y «doblegarse» a la voluntad de Oracle, sino que desean ampliar las posibilidades y futuro de su nuevo cometido. Parece que Oracle han sembrado la semilla de la desconfianza en el mundillo del open source y que nadie ya se fia de las intenciones de este gigante informático.
Cibercultura, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Microsoft está enamorado del «open source»

GNU/Linux ha visto en los últimos años como su popularidad en los sistemas de escritorio ha subido como la espuma si se compara con los primeros años de existencia en los que donde mas destacaba era en el sector de los servidores, situación que sin duda ha propiciado en Microsoft un cambio de estrategia ante este potencial enemigo, que incluso les ha llevado a hacer algún que otro tímido acercamiento al open source, como por ejemplo los acuerdos alcanzados con Novell para el uso de sus patentes y otros proyectos. Lo cierto es que a veces las legítimas estrategias de empresa no hay por donde cogerlas. El tiempo nos dará la solución.
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en 50 herramientas de seguridad Open Source para reemplazar a las más populares.

Hoy queríamos recomendaros una lista muy elaborada de 50 herramientas Open Source relacionadas con la seguridad a modo de alternativas más que validas frente a las más usadas habitualmente, que no por ello tienen que ser necesariamente mejores.
La lista está en Inglés pero se entiende perfectamente y en lo personal, puedo decir que muchas de ellas llevo usándolas desde hace años con muy buenos resultados. En ella podremos encontrar antivirus, firewalls, sniffers, herramientas de cifrado, backups, recuperación de datos y un largo etc.
Acceso a; 50 herramientas de seguridad Open Source como alternativa a las más populares (ENG).
Programas / Comentarios desactivados en Keepass. Gestor de contraseñas Open Source

Un programa Open Source para almacenar nuestras contraseñas encriptadas y ordenadas por categorías o grupos que no precisa instalación, por lo que podemos guardarlo en una llave USB que nos permita llevarlo con nosotros donde queramos y de forma segura, puesto que incluso para abrir el programa necesitaremos crear una clave maestra (que el programa guarda cifrada y hasta se puede guardar aparte, incluso en otro dispositivo externo).
Un gran gestor de contraseñas, que cuenta con versiones para sistemas Windows, Linux, Mac OS X y Pocket PC.
Manual de empleo y descarga de Keepass.
Programas / Comentarios desactivados en Keepass 1.12 Gestor de contraseñas Open Source
Se encuentra disponible para su descarga una nueva revisión de Keepass, en este caso la versión 1.12. Un programa Open Source para almacenar nuestras contraseñas encriptadas y ordenadas por categorías o grupos que no precisa instalación, por lo que podemos guardarlo en una llave USB que nos permita llevarlo con nosotros donde queramos y de forma segura, puesto que incluso para abrir el programa necesitaremos crear una clave maestra (que el programa guarda cifrada y hasta se puede guardar aparte, incluso en otro dispositivo externo).
Un gran gestor de contraseñas, que cuenta con versiones para sistemas Windows, Linux, Mac OS X y Pocket PC.
Manual de empleo y descarga de Keepass.




