Programas

¿Llave USB «inutilizada» tras emplear Time Machine?

Posted by Destroyer on octubre 29, 2010
Programas / Comentarios desactivados en ¿Llave USB «inutilizada» tras emplear Time Machine?

A veces surgen dudas en nuestros foros que, una vez confirmado por el usuario que planteaba la cuestión su resolución satisfactoria,  de algún modo conviene no «perderlas de vista» ya que pueden ser muy útiles para consultas futuras.

En esta tesitura nos encontramos con esta cuestión planteada en nuestro foro de MAC OS X, referente a la imposibilidad de empleo posterior de un dispositivo de almacenamiento externo, tras utilizar Time Machine para crear unas copias de seguridad.

A modo de recordatorio y para aquellos que no lo conocen,  Time Machine es un programa para Mac al que tras asignarle un disco externo, se encargará de hacer copias de seguridad automáticamente de todo el contenido del equipo.

Además, entre otras opciones, para en cierto modo darte esa tranquilidad que todos tenemos pendiente de un hilo con la información almacenada en nuestro equipo, el programa cuenta con la posibilidad de «restaurar» el sistema a una fecha anterior.

Sobre Time Machine y cifrado con File Vault ya expuso nuestro compañero Dabo hace unos días algunas indicaciones para evitar problemas, por lo que, si tenéis interés, podéis darle un vistazo a la entrada.

Nosotros, tras esta aclaración, seguimos  con el tema que nos ocupa.

Consulta del usuario:
Recientemente compré un pendrive de 8 GB ya que quería usarlo para almacenar unos documentos en el Time Machine. Os parecerá poco tamaño, pero es que sólo deseaba ir grabando unos documentos conforme los usaba.

El experimento salió mal. Aún con lo mínimo, una versión de Time Machine ocupa una burrada. Así que el pendrive no me sirve.

Cuando lo formateé por requisitos del Time Machine se me informó de que la operación era irreversible. Es decir, que ya no podía usar el pendrive para otra cosa más que el Time Machine.

¿Es así o hay alguna forma de salvar mi pendrive y no tirarlo a la basura?.

Respuesta:
Para nada, ve a la utilidad de discos, borra y da formato al Pendrive (FAT 32 por ejemplo) y verás como funciona perfectamente, saludos.

Ya nos cuentas

Respuesta del usuario:
Funcionó a la perfección. Mil gracias!

A veces, determinados mensajes que nos muestran algunos programas, no son tan «radicales» o dramáticos como exponen, o bien, en otras ocasiones, son nuestras interpretaciones también las que pueden conducirnos a error.

No obstante, ante cualquier aviso de este tipo, la recomendación que os hacemos es que busquéis información al respecto antes de tomar la decisión de continuar.
Siempre es mejor emplear un tiempo en localizar esa información a lamentarse posteriormente por algún error irreversible. 😉

Tags: , , , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.36

Posted by Destroyer on octubre 21, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.36
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.36.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Actualizaciones de seguridad para Mozilla Firefox y Thunderbird

Posted by Destroyer on octubre 20, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Actualizaciones de seguridad para Mozilla Firefox y Thunderbird

Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.6.11 y la versión 3.5.14 de Mozilla Firefox, que solventan varios problemas de seguridad de versiones anteriores de este navegador web.

Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.6 como para la 3.5 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.

Notas de la versión 3.6.11. |  Notas de la versión 3.5.14. |

Descarga de Firefox 3.6.11

Descarga de Firefox 3.5.14.

También puedes actualizar Firefox desde el propio navegador a través del menú Ayuda.

Por otro lado, el equipo de desarrollo del cliente de correo de Mozilla acaba de anunciar las nuevas versiones 3.1.5 y 3.0.9 de Thunderbird, que solventan varias vulnerabilidades alguna de ellas clasificada como de alto riesgo para el sistema.

Esta versión está disponible para sistemas Windows, GNU/Linux y Mac OS X y puede descargarse a través del menú “Ayuda” del cliente de correo “Buscar actualizaciones”.

| Notas de la versión 3.1.5Notas de la versión 3.0.9 |

Descargar Thunderbird 3.1.5

Descargar Thunderbird 3.0.9

Os recordamos que podéis consultar nuestro Manual de empleo de Mozilla Thunderbird.

Tags: , , , , , , , ,

Nuevas versiones de Mozilla Firefox y Thunderbird

Posted by Destroyer on septiembre 08, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Nuevas versiones de Mozilla Firefox y Thunderbird

Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.6.9 y la versión 3.5.12 de Mozilla Firefox, que solventan varios problemas de seguridad de versiones anteriores de este navegador web.

Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.6 como para la 3.5 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.

Notas de la versión 3.6.9. |  Notas de la versión 3.5.12. |

Descarga de Firefox 3.6.9

Descarga de Firefox 3.5.12.

También puedes actualizar Firefox desde el propio navegador a través del menú Ayuda.

Por otro lado, el equipo de desarrollo del cliente de correo de Mozilla acaba de anunciar las nuevas versiones 3.1.3 y 3.0.7 de Thunderbird, que solventan varias vulnerabilidades alguna de ellas clasificada como de alto riesgo para el sistema.

Esta versión está disponible ya para sistemas Windows, GNU/Linux y Mac OS X y puede descargarse a través del menú “Ayuda” del cliente de correo “Buscar actualizaciones”.

| Notas de la versión 3.1.3Notas de la versión 3.0.7 |

Descargar Thunderbird 3.1.3

Descargar Thunderbird 3.0.7

Os recordamos que podéis consultar nuestro Manual de empleo de Mozilla Thunderbird.

Tags: , , , , , , , ,

(Recomendación) Parted Magic y ddrescue para GNU/Linux.

Posted by Dabo on agosto 30, 2010
Programas / Comentarios desactivados en (Recomendación) Parted Magic y ddrescue para GNU/Linux.

Hoy os queríamos recomendar estas dos soluciones para trabajar con vuestros datos y particiones que os pueden sacar de un apuro caso de que algo falle. Está claro que opciones tenemos muchas en GNU/Linux y cada uno va buscando las que mejor le vienen, pero aprovechando estas actualizaciones de Parted Magic y GNU ddrescue, aquí van estas dos recomendaciones.

En primer lugar Parted Magic, emplea importantes funciones de GParted y parted para manejar tareas del particionado de discos con facilidad. Incluyendo TestDisk, fdisk, sfdisk, dd y ddrescue y un excelente conjunto de documentación para beneficiar al usuario.

También se incluyen una extensa colección de herramientas para múltiples sistemas de ficheros, concretamente, soporta los siguientes; ext2, ext3, ext4, FAT16, FAT32, HFS, HFS +, JFS, Linux-swap, NTFS, ReiserRS, reiser4 y XFS. Pudiendo arrancar sólo con 128 mb de RAM en modo LiveCD.

Más info y descarga de Parted Magic 5.4. (ENG).

En segundo lugar, la recomendación es para una aplicación más ligero y específica para recuperar datos, se trata de GNU ddrescue, con una reputación excelente en el mundillo de la seguridad. Según podemos leer en la página del proyecto;

«La operación básica de ddrescue es totalmente automática. Es decir, no es necesario esperar a que se produzca un error, parar el programa, leer las anotaciones, ejecutarlo en modo inverso, etc.

Si se usa el fichero de anotaciones (logfile) de ddrescue, los datos son recuperados muy eficientemente. Además se puede interrumpir el rescate en cualquier momento y reanudarlo después en el mismo punto. Ddrescue no escribe ceros en la salida cuando encuentra errores en la entrada, ni trunca el fichero de salida si no se le pide. De este modo cada vez que es ejecutado sobre el mismo fichero de salida, intenta rellenar los huecos sin borrar los datos ya recuperados. Combinación automática de copias de seguridad, etc

Más info y descarga de GNU ddrescue 1.13. (ESP).

Tags: , , , , , , , , , ,

Actualización de filtros Nauscópicos para Adblock (Google Chrome y Firefox)

Posted by Dabo on agosto 28, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Actualización de filtros Nauscópicos para Adblock (Google Chrome y Firefox)

De nuevo Maty vuelve a la carga con una importante actualización de los filtros de bloqueo anti-publicidad para Adblock que con tanta eficacia mantiene. Según nos cuenta su autor;

61 filtros nuevos en la lista de filtros, corrigiendo excesos de filtrado (en Scenebeta.com con la ayuda de su responsable). Al ser un número tan alto he preferido escribir una anotación, agrupando a partir de hoy la actualización válida para los dos familias de navegadores.

Es una actualización «dual» para Google Chrome y Firefox, os recordamos que podéis instalar ambas extensiones para Chrome o Firefox y empezar a disfrutar de una navegación sin la publicidad que no os interese ver. Gracias de nuevo Maty -;).

Información original en Nauscopio.

Tags: , , , , , , , ,

Wine 1.3.1

Posted by vlad on agosto 27, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Wine 1.3.1

Nueva versión disponible de este excelente programa para GNU/Linux con el que podemos ejecutar aplicacines  de Windows bajo el sistema operativo del pingüino. Wine ha experimentado una notable mejoría en sus prestaciones en los últimos tiempos, sobre todo a raiz de la salida de la versión 1.0, incrementándose en un buen número las aplicaciones que podremos usar bajo este emulador.

Mejoras en el calendario, en el soporte de Internet Explorer, arrastre y copia de elementos, así como solución a diversos bugs encontrados son las principales novedades que podremos encontrar en esta nueva entrega de uno de los programas mas populares del mundillo Linux, principalmente entre aquellos que aún deben ejecutar programas del sistema operativo propietario de Microsoft.

Tags: , ,

Disponible para descarga la primera beta de Firefox 4

Posted by vlad on julio 08, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Disponible para descarga la primera beta de Firefox 4

Los afortunados usuarios del navegador open source Firefox están de enhorabuena, ya que según leemos en la red, está disponible para descarga y testeo de su gran comunidad la nueva versión en pruebas de este fantástico navegador, claro rival y opción mas que aconsejable a Interner Explorer y otros navegadores propietarios. Además desde el proyecto Mozilla se ha hecho público que irán apareciendo nuevas versiones beta cada dos o tres semanas, con lo que se esperan unos dias moviditos dentro del desarrollo de Mozilla Firefox.

En esta versión encontraremos principalmente cambios en el aspecto del mismo, aunque ya se ha advertido a la comunidad de usuarios que al tratarse de una beta, es posible que el resultado final a ver en la entrega estable y definitiva no sea el mismo, pero eso si, desde la fundación Mozilla se avisa que determinados cambios visuales solo estarán disponibles de momento para la versión de Windows 7 y Vista, con lo que los usuarios de Mac y Linux tendrán que esperar un poco para tenerlos. También se han hecho trabajos de perfeccionamiento en los add-ons y dado solución a diversos fallos de estabilidad y privacidad encontrados. En este enlace podéis descargaros Firefox 4 (versión en inglés) y en este otro encontraréis mas información acerca de este lanzamiento. A disfrutarlo.

Tags: , , , ,

Filtros Nauscópicos para Google Chrome, filtrado, bloqueo y ocultación de la publicidad

Posted by Liamngls on julio 06, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Filtros Nauscópicos para Google Chrome, filtrado, bloqueo y ocultación de la publicidad

Maty nos trae esta vez sus filtros nauscópicos para Google Chrome, para lo cual necesitaremos la extensión AdBlock para este navegador y agregar la lista Spanish filters.

Es necesaria tambié la extensión Stylish para el funcionamiento del fichero ad_blocking.css, la instalación del estilo ahora mismo hay que hacerla manualmente hasta que esté disponible la suscripción directa (puede tardar un par de días).

Noticia original en Nauscopio | Qué son los filtros nauscópicos.

Muchas gracias Maty como siempre por tu tiempo para mejorar la seguridad del usuario durante la navegación.

Tags: , , , , , ,

Disponible para su descarga (gratuita) iOS 4 para iPhone.

Posted by Dabo on junio 21, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Disponible para su descarga (gratuita) iOS 4 para iPhone.

Apple ya ha puesto a disposición de todos los usuarios la descarga (gratuita) de la versión 4 de su software para el iPhone. La esperada actualización que aporta múltiples novedades está disponible a través de Apple iTunes.

Para acceder a este update, sólo hay que conectar el móvil al equipo con el que esté vinculado y se iniciará la descarga e instalación. A continuación, tal y como nos informaban desde la web amiga Planeta iOS, os reseñamos las características más notables de iPhone OS  4

* Multitarea
* Carpetas, permiten gestionar hasta 2160 apps
* Mail mejorado
* iBooks
* Playlists en el iPod
* Zoom digital 5x
* Enfoque en video al hacer tap
* Faces y Places en iPhoto
* Fondo de pantalla en la pantalla de inicio
* Envío de aplicaciones como regalo
* Corrector ortográfico
* Soporte de teclados bluetooth

(Nota) El iOS 4 es compatible con el iPhone 3G, 3GS y 4, aunque algunas características como la multitarea no funcionarán en el modelo 3G o en el iPod touch antiguo.

Tags: , , , , ,

Nuevos filtros Nauscópicos para Adblock Plus, Firefox 3.6.3 y otros navegadores Gecko

Posted by Dabo on junio 12, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Nuevos filtros Nauscópicos para Adblock Plus, Firefox 3.6.3 y otros navegadores Gecko

Una vez más, Maty nos ofrece su conocida y completa lista recién actualizada de filtros para el complemento de Firefox Adblock Plus.

Para quienes no lo conozcan, este complemento se muestra como la mejor solución para navegar sin ver la publicidad en la mayoría de los sitios web que visitamos habitualmente.

Esto es concretamente lo que nos cuenta Maty sobre Adblock y sus filtros;
Adblock Plus permite bloquear elementos de una página web que sean molestos, como cualquier tipo de publicidad. Tiene una opción de filtros con comodines y expresiones regulares, así como también una lista blanca de páginas web que se no verán afectadas por los filtros.

Además, podemos hacer uso de otras funcionalidades implementadas en los navegadores que renderizan con Gecko, con lo que se reduce y generaliza el número de reglas/filtros.

Cómo instalar (Por Maty).

Descarga (También se pueden seleccionar vía las preferencias de AdBlock)

Los ficheros *.css se han de copiar en:

  • XP/W2K C:\Documents and Settings\«your username»\Datos de programa\Mozilla\…\chrome
  • Vista/7 C:\Users\«your username»\AppData\Roaming\…\chrome
  • OSX /Users/«your username»/Library/Preferences/Mozilla Preferences/…/chrome
  • Linux ~/.mozilla/…/chrome

Muchas gracias Maty como siempre por tu labor en pro de una publicidad más selectiva para el usuario.

Noticia original en Nauscopio.

Tags: , , , , , , ,

Bots conversacionales, qué son y cómo protegerse

Posted by Destroyer on mayo 25, 2010
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Bots conversacionales, qué son y cómo protegerse

Nos hacemos eco de esta noticia publicada en Inteco, referente a las precauciones a observar frente a robots conversacionales.

Los bots conversacionales son programas informáticos que se hacen pasar por una persona real en un programa de mensajería instantánea. Son capaces de mantener una conversación con alguno de los siguientes fines:

  • Recopilar información confidencial como datos bancarios.
  • Instalar programas maliciosos.
  • Enviar publicidad no deseada.
  • Conseguir imágenes del usuario solicitando que se active la cámara web.

En el siguiente vídeo publicado en el canal de Youtube de INTECO-CERT se puede ver un bot conversacional en acción:

watch?v=4W2HeV9wAIk

Para evitarlos, se recomienda seguir los siguientes consejos:

  • Limitar la difusión de la dirección de correo electrónico. No sólo para evitar los bots conversacionales, sino también, para evitar el spam.
    Es recomendable disponer de varias direcciones de correo que emplearemos en cada circunstancia, como explicábamos en este manual:
    Consejos de uso de las cuentas de correo electrónico.
  • Sospechar de los enlaces a páginas web o a programas que aparezcan en las conversaciones, aunque sean de amigos de confianza, sobre todo, si se tratan de enlaces o archivos que no se han solicitado.
    Mucha precaución sobre todo con aquellos que hacen referencia a la descarga o visionado de fotos, vídeos, etc. que exponíamos en este manual:
    Prevenir infecciones desde el Messenger.

Algunos clientes de mensajería instantánea avisan al usuario del peligro de visitar estos enlaces como vemos en la captura superior.

En definitiva y como siempre repetimos utiliza el sentido común y precaución.

Tags: , , , , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.34

Posted by Destroyer on mayo 17, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.34
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.34.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Software Libre para Windows, Cdlibre 245

Posted by Destroyer on mayo 05, 2010
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Software Libre para Windows, Cdlibre 245

Se encuentran disponibles para su descarga los programas software libre para Windows, actualizados o incluidos en el Boletín Número 245 de CDlibre, entre el 26 de Abril y el 2 de Mayo de 2010.

A continuación os relaciono el listado de todos los programas que han actualizado y los nuevos que se han incluido en este último boletín.

Nuevos programas incluidos:
Chroma 1.12 – DccNiTghtmare 0.5.1 – DreamPie 1.0.2 – FreeFileSync 3.6 – jvgs 0.5 – Omnitux 1.1.0 – Performous 0.5.0 – PipeWalker 0.8.1 – Spacejunk 1.0 – SQLite Database Browser 2.0 beta 1 – SQLite Manager 0.5.15 – Xdriller 0.7.3 .

Programas actualizados:
R4 2010.04.26 – Aptana Studio 2.0.4 – Bacula 5.0.2 – Berkeley DB Java Edition 4.0.103 – Calibre 0.6.51 – cdrTools FrontEnd 1.3.7 – CMS Made Simple 1.7.1 – DosZip Commander 1.53 – Euler Math Toolbox 9.3 – Free Download Manager 3.0.852 – Frogatto r2418 – GCompris 9.3 – Joomla! 1.5.17 – JSoko 1.52 – Maxima 5.21.1 – MediaInfo 0.7.32 – Mercurial 1.5.2 – Miranda IM 0.8.22 – Paint.NET 3.5.5 – PeaZip 3.1 – PhET 1.0 2010.04.28 – QCAD 2.0.5.0 – RedNoteBook 0.9.4 – Snort 2.8.6 – Stendhal 0.83 – The battle for Wesnoth 1.8.1 – The legend of Edgar 0.52 – UltraStar Deluxe 1.0.1.a 2010.04.25 – UPX 3.05 – Wormux 0.9.2 2010.04.29 – Wubi 10.04 – Xcas 0.8.6 2010.04.28 – XMoto 0.5.3 – Zend Framework 1.10.4.

CdLibre Boletín 245

Tags: , , ,

Analiza el nivel de seguridad de tu PC con CONAN

Posted by Destroyer on mayo 05, 2010
Programas / Comentarios desactivados en Analiza el nivel de seguridad de tu PC con CONAN

CONAN (CON-figuración y AN-álisis) es una aplicación gratuita, no intrusiva y pensada como complemento a otras herramientas de protección y seguridad en Internet, desarrollada por INTECO-CERT, para equipos con sistema operativo Windows.

Esta herramienta es capaz de analizar y detectar posibles configuraciones de riesgo a partir de las cuales genera al usuario un informe que está enfocado a prevenir posibles fallos de seguridad, identificando situaciones de riesgo e identificando los elementos que pueden causar el problema, y ofreciendo finalmente a su vez recomendaciones de seguridad y posibles soluciones.

De este modo, internautas y pymes pueden obtener un informe inmediato del nivel de seguridad de sus PCs, lo que podrá posibilitar un incremento en la protección del equipo de una manera rápida y sencilla.

Descargar CONAN.

Tags: , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad