
En este enlace os dejamos mas información sobre este lanzamiento. Recomendable para aquellos que quieran probrar la eficacia de sistemas basados en UNIX.

En este enlace os dejamos mas información sobre este lanzamiento. Recomendable para aquellos que quieran probrar la eficacia de sistemas basados en UNIX.

La lista completa puede verse en el Codex de Worpress. Aquí os dejo una lista de las principales, publicadas por Fernando de Ayudawordpress en el blog oficial en español y para no perder las buenas costumbres la guía para actualizar.
Imprescindible actualizar. Y como siempre, el Dabo-how-to de actualización de WP.
Para actualizar haremos lo siguiente, previa copia de seguridad, especialmente de aquellos archivos que hayamos modificado y del archivo wp-config.php:
Eso es todo, si no falla nada puedes borrar las carpetas renombradas.
Podéis leer también nuestra guía para actualizar WordPress (sin sustos). Del mismo modo se puede actualizar automáticamente desde el Tablero pero sigue siendo recomendable una copia de seguridad previa a la actualización.

En esta nueva entrega de este software totalmente libre y con licencia GPL, se han dado solución a diversos problemas encontrados en la versión anterior. Os dejamos este enlace por si queréis mas información al respecto.

Es una actualización de seguridad aunque el changelog no muestra gran cosa en cuanto a información (tampoco entiendo por qué hay que descargarlo), viene además acompañada de un parche para versiones 2.0 RC4 y una nueva RC, la 2.0 RC5
1– Ponéis el foro en mantenimiento y el idioma en Inglés (si no, os dará fallo).
2- Hago una copia exacta del foro actual por si necesito algo después (si habéis modificado el tema “default” os instala siempre una nueva versión y con ello plancha lo que hayáis personalizado o las imágenes añadidas por vosotros)
cp -prfv foro_actual foro_copia
3- Hago una copia de la base de datos por si cuando una vez actualizado el foro, al ejecutar el “upgrade.php” que toca la base de datos hay algún error.
mysqldump –opt -Q -u (nombre_usuario_mysql) -p base_datos > base_datos.sql (os pedirá el password y hará el volcado o “dump”)
4- Una vez descargado el fichero de actualización, lo coloco en la ráiz del foro y descomprimo el .zip o .tar.gz. De este modo se sobreescriben todos los ficheros antiguos por los nuevos. (Es lo mismo que descomprimir localmente en vuestro ordenador el archivo que os bajéis y subirlo al foro sustituyendo unos por otros para quienes lo hagáis vía FTP)
unzip smf_1-1-7_update.zip o tar -xvzf smf_1-1-7_update.tgz según el fichero de actualización descargado (.zip o .tar.gz)
Escribís “A” (opción All, todos) cuando os pregunte sobre los ficheros a sobreescribir.
5- Ahora ya está el foro actualizado, queda ejecutar www.vuestro_dominio_foro/upgrade.php desde el navegador para que haga los cambios en la base de datos, pero tenéis que dar permisos de escritura a Settings.php y Setting_bak.php para que funcione chmod 777 Settings.php Settings_bak.php. (Podéis hacerlo también desde vuestro programa FTP). Sed pacientes porque puede llevar tiempo el upgrade y para no cargar el server, SMF hace pausas en esta operación.
6 – Borráis el fichero upgrade.php (ya os sale un aviso arriba de que es un riesgo para la seguridad), ponéis de nuevo el foro en idioma español y quitáis la opción “en mantenimiento”. También recordad cambiar los permisos a Settings.php y Settings_bak.php con un chmod 644.
Como consejo final, os recomiendo vaciar la caché de vuestro navegador por si ha pasado algo con la plantilla usada y también hacer un “repair” y “optimize” a la base de datos;
mysqlcheck -r -u (nombre_usuario_mySQL) -p base_datos (os pide el password y hará la reparación)
mysqlcheck -o -u (nombre_usuario_mySQL) -p base_datos (os pide el password y hará la optimización)
Pero también podéis hacerlo vía el panel de admin del foro en la zona inferior “mantenimiento del foro”, (Buscar errores y reparar y optimizar las tablas de la base de datos).
Si tenéis alguna duda con este tutorial, por favor, planteadla en nuestro foro de Webmasters.
Página de descarga. Anuncio oficial.

Este sitio web da mas información a aquellos internautas que quieran movilizarse de nuevo contra lo que muchos califican como todo un ataque a la libertad de expresión y la restauración de la censura: «Desde Nolesvotes.com consideramos que PSOE, PP y CiU han faltado a su principal obligación con la ciudadanía: defender la Constitución que juraron o prometieron acatar. La ley Sinde somete Internet a una legislación excepcional, con grave merma de los derechos a la libertad de expresión e información y a la tutela judicial efectiva, posibilitando un mayor control político de la red.»

Nmap, entre otras, nos va a permitir determinar qué equipos se encuentran disponibles en una red, qué servicios (nombre y versión de la aplicación) ofrecen, qué sistemas operativos (y sus versiones) ejecutan, qué tipo de filtros de paquetes o cortafuegos se están utilizando así como docenas de otras características.
Descarga Nmap, todas las plataformas.
La página con documentación, manuales, etc.
Listado de cambios.
Otra opción muy interesante para comprobar cómo se ve tu equipo desde Internet y poner a prueba vuestro firewall es Nmap online que ya mencionamos hace un tiempo.

Una publicación que está orientada a usuarios que vengan del analógico como del digital. El formato es como siempre en pdf, y están licenciada bajo Creative Commons.
El Índice de contenidos de este número 54 es el siguiente;
Desde Daboweb os recomendamos la descarga y visualización de Foto DNG, revista electrónica gratuita sobre fotografía, dirigida a todos los aficionados y profesionales de este ámbito.

Se incluyen 52 filtros nuevos.
Descarga de la lista de filtros

En este enlace tenéis mas información al respecto por si queréis asistir, hay que registrarse para poder entrar a los eventos.

Lo normal es que el navegador se actualice automáticamente, no obstante por si no fuera así, podéis seguir las indicaciones de nuestro manual de actualización de Google Chrome.

En Adobe Reader y Acrobat están afectadas las siguientes versiones:
Adobe Reader X (10.0) y anteriores para Windows y Macintosh, Adobe Reader 9.4.1 y anteriores para Windows, Macintosh y UNIX, Adobe Acrobat X (10.0) y anteriores para Windows y Macintosh.
Por supuesto, cuentas con aplicaciones alternativas para trabajar con archivos PDF, con las que podrás visionarlos, crearlos, manipularlos, protegerlos, desprotegerlos, cortarlos, etc.
En el caso de Adobe Flash Player la versión afectada sería la 10.1.102.64 y anteriores para Windows, Macintosh, Solaris y UNIX. En este manual puedes ver como Comprobar y actualizar la versión de Flash Player instalada en tu equipo con Windows.
Shockwave Player 11.5.9.615 y versiones anteriores para Windows y Macintosh.
ColdFusion 8.0, 8.0.1, 9.0 y 9.0.1 para Windows, Macintosh y UNIX.
Se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible todas las aplicaciones mencionadas que utilices.

En esta ocasión, se compone de 12 actualizaciones de seguridad, 3 catalogadas como críticas y 9 catalogadas como importantes que vienen a solventar varias vulnerabilidades que podrían permitir la Ejecución remota de código, denegación de servicio, elevación de privilegios, etc. en los sistemas no actualizados.
La actualización se encuentra disponible desde el propio update automático de Windows o bien, mediante su descarga manual y posterior instalación. Como siempre, recomendamos actualizar los sistemas a la mayor brevedad posible.
También y como cada mes, está disponible una nueva actualización del programa de eliminación de software malintencionado. Esta herramienta no es un sustituto del antivirus, busca infecciones causadas por software malintencionado específico que actualmente existe en equipos con Windows XP, Windows 2000, Windows Server 2003, Windows Vista y 7 instalado y ayuda a eliminarlas.
# Boletín y descarga de actualizaciones de Febrero 2011.

Es especialmente necesaria la actualización en aquellas instalaciones que tengan usuarios que no sean de confianza, uno de los errores corregidos de seguridad moderada permite precisamente a un usuario con nivel de Autor o Colaborador hacer una escalada de privilegios.
Otra de las correcciones afecta también a los usuarios con privilegios de Autor de tal modo que podrían acceder a contenido para el que en principio no estaban autorizados como borradores o entradas privadas.
Recomendable actualizar. Y como siempre, el Dabo-how-to de actualización de WP.
Para actualizar haremos lo siguiente, previa copia de seguridad, especialmente de aquellos archivos que hayamos modificado y del archivo wp-config.php:
Eso es todo, si no falla nada puedes borrar las carpetas renombradas.
Podéis leer también nuestra guía para actualizar WordPress (sin sustos). Del mismo modo se puede actualizar automáticamente desde el Tablero pero sigue siendo recomendable una copia de seguridad previa a la actualización.
En la misma noticia anuncian también la salida de la 4 RC de WordPress 3.1, recordamos que las RC (Release Candidate o versiones candidatas) no están aconsejadas para utilizar en sitios en producción ya que al no ser versiones definitivas pueden contener errores graves y de difícil solución.

Debian 6.0 es un sistema operativo libre y se presenta por primera vez en dos sabores, ya que junto con Debian GNU/Linux, en esta versión se ha introducido Debian/kFreeBSD como una «vista preliminar de la tecnología».
Debian 6.0 incluye los entornos de escritorio KDE, GNOME, Xfce y LXDE, así como todo tipo de aplicaciones de servidor. También ofrece compatibilidad con el estándar FHS v2.3 y el software desarrollado para la versión 3.2 de LSB.
Toda la información sobre Debian Squeeze.
Notas de Publicación para los usuarios que se actualizan desde versiones anteriores.

El navegador Google Chrome, se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.
Lo normal es que el navegador se actualice automáticamente, no obstante por si no fuera así, podéis seguir las indicaciones de nuestro manual de actualización de Google Chrome.
# Descargar Google Chrome.