GNU/Linux

Liberado Kernel Linux 3.1.3

Posted by Destroyer on noviembre 27, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 3.1.3

Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux, concretamente la número  3.1.3.

Os invitamos a consultar a través del siguiente enlace el Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.

Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Firefox 8, descarga disponible para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Posted by Dabo on noviembre 08, 2011
[Breves], Programas / Comentarios desactivados en Firefox 8, descarga disponible para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Al igual que viene sucediendo con anteriores versiones, Firefox 8 ya está disponible para su descarga (versión final) a través de los FTP de la fundación Mozilla. En este caso, aún sin el anuncio oficial con la lista de cambios y según leemos en el blog amigo Gespadas, hay cambios en cómo se gestionan y activan los complementos, Twitter se agrega a la barra de búsquedas, nueva opción de cargar sólo las pestañas que se hayan seleccionado previamente, además de otros útiles para desarrolladores, etc.

Descargas directas (otros idiomas en el link de Gespadas)

Windows (es-ES) | Mac OS X (es-ES) | GNU/Linux 32 bits (es-ES) | GNU/Linux 64 bits (es-ES

De todos modos, para quienes quieran esperar al lanzamiento «oficial» pronto lo verán desde el canal automático de actualizaciones de Firefox en el mismo navegador.

Tags: , , , , , , , , ,

Dennis Ritchie ha muerto

Posted by vlad on octubre 13, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en Dennis Ritchie ha muerto

Hacía ya varios días que surgió un rumor que apuntaba a la posibilidad de que el cofundador del sistema operativo UNIX y creador del lenguaje de programación C, podía estar viviendo sus últimas horas con vida. Finalmente, esos rumores se han confirmado ya que fue el pasado dia 8 de Octubre cuando Ritchie murió a la edad de 70 años. Esta desgraciada pérdida se suma a la de Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y que también falleció recientemente.

Dennis Ritchie ha supuesto para la informática una de las figuras que mas han contribuido a lo que es ahora, ya que tanto UNIX como C han propiciado la aparición de sistemas operativos como GNU/Linux o Mac OS X, con toda la revolución que ello ha traído. A lo largo de su extensa y fructífera carrera profesional Ritchie ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan la calidad de uno de los padres de la informática moderna. Os dejamos este enlace con mas información sobre está pérdida.

 

Tags: , , , ,

[Breves] Firefox 7 versión final, descarga disponible (Windows, GNU/Linux y Mac OS X).

Posted by Dabo on septiembre 26, 2011
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Firefox 7 versión final, descarga disponible (Windows, GNU/Linux y Mac OS X).

Aún sin un anuncio oficial por parte de Mozilla y como en otras ocasiones, gracias a la información de nuestro amigo Gregorio Espadas, ya podemos descargar la versión 7 final de Firefox en castellano vía los FTP de Mozilla.

Según podemos leer en la entrada de gespadas.com, (recomendado, también para ver el resto de descargas e idiomas) el tiempo de ejecución ha disminuido considerablemente, el tan comentado consumo de memoria se ha reducido en un 30% aprox, gracias entre otras cuestiones al también mejorado el motor de Javascript (que ayuda a liiberar memoria innecesaria). La sincronización de marcadores y passwords ahora es instantánea, mejoras en la visualización de fuentes, etc.

Descarga directa de Firefox 7 (es-ES) para Windows | GNU/Linux (32 bits64 bits) | Mac OS X.

Tags: , , , , ,

Windows 8 sí permitirá ejecutar Linux

Posted by vlad on septiembre 23, 2011
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Windows 8 sí permitirá ejecutar Linux

Surgió un rumor que apuntaba la posibilidad de que Windows 8 impidiera que en los equipos donde estuviese instalado se pudieran ejecutar otros sistemas operativos. Con lo que sería imposible que GNU/Linux compartiera máquina con la nueva versión de Windows. Era mediante UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) con lo que esta «jugarreta» era posible, pero ahora, desde el propio gigante informático Microsoft se informa (ENG) que esta opción se podrá activar o no en la BIOS del ordenador.

La principal razón que argumentan para la existencia de esta tecnología es la vulnerabilidad de la máquina, con lo que al impedir ejecutar otros sistemas operativos se mejoraría supuestamente su seguridad. De todas formas, se deja a decisión de los fabricantes de hardware (que tienen mucho que decir sobre el tema) incorporar o no UEFI, con lo que podría darse el caso de que un usuario de GNU/Linux tuviera «vetado» adquirir hardware de una determinada marca sólo porque esta decide que únicamente ejecutará Windows en sus máquinas. La polémica sin duda está servida.

Tags: , , , , , , ,

Disponible actualización crítica de seguridad para Adobe Flash Player (Windows, GNU/Linux, Mac y Android)

Posted by Dabo on septiembre 21, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Disponible actualización crítica de seguridad para Adobe Flash Player (Windows, GNU/Linux, Mac y Android)

Adobe acaba de publicar una nueva versión de su reproductor Flash Player que solventa varias vulnerabilidades catalogadas como críticas para los sistemas afectados. En Windows, GNU/Linux, Mac OS X o Solaris, si tienes la versión 10.3.183.7 o una anterior, debes actualizar a la 10.3.183.10. En plataformas Android, si tienes la versión 10.3.186.6 o una anterior, debes actualizar a la versión 10.3.186.7.

Si quieres saber la versión de Flash Player que utilizas, puedes comprobarlo desde este enlace.

Concretamente, los bugs corregidos son los siguientes; CVE-2011-2426, CVE-2011-2427, CVE-2011-2428, CVE-2011-2429, CVE-2011-2430, CVE-2011-2444. Hablamos de vulnerabilidades serias caso de ser explotadas, como puede ser la ejecución de código arbitrario en los equipos afectados (AVM stack overflow), ataques cross-site scripting a través de webs o e-mails previamente manipulados para tal fin, en funciones de streaming, etc.

Información detallada en Adobe de los parches incluidos y bugs (ENG) | Descarga de Flash Player.

 

Tags: , , , , , , , , , ,

Linux Mint Debian 201109

Posted by vlad on septiembre 19, 2011
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Linux Mint Debian 201109

Disponible una nueva entrega de esta distribución linuxera basada en Debian Testing, con Gnome y XFCE como entornos de escritorio disponibles, mediante la cual podemos tener todas las funcionalidades de Linux Mint pero con el añadido de poder usar las mismas aplicaciones que la versión en pruebas de Debian. Se distribuye en formato live-DVD y no es necesaria su instalación (aunque siempre lo puedes instalar) en disco duro, por lo que es una candidata ideal para aquellos que aun hoy no han probado toda la fuerza y posibilidades de GNU/Linux.

Se han corregido errores y añadido nuevas características, entre las que destaca la capacidad multi-núcleo y multi-proceso en los kernels para la arquitectura de 32 bits, así como mejor compatibilidad con los temas GTK2 y GTK3. En este otro enlace esta la lista completa de cambios.

Tags: , , , , ,

openSUSE 12.1 Milestone 5 dice adios al Java de Oracle

Posted by vlad on septiembre 05, 2011
Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en openSUSE 12.1 Milestone 5 dice adios al Java de Oracle

En esta nueva versión de la distribución linuxera openSuse nos encontramos con que será la última vez en la que los responsables de la misma incluirán la versión Java que Oracle distribuye, en su lugar será OpenJDK lo que los usuarios «Suseros» se encuentren al instalar el sistema operativo.

Oracle da cada vez más pasos en contra del software libre, ya que este movimiento de openSuse se debe principalmente a la retirada de la licencia “Operating System Distributor License for Java”, creada en su dia por Sun Microsystems y que permitía empaquetar Java en distros linuxeras.

OpenJDK es una implementación libre de este lenguaje de programación y que está en una fase muy madura de su desarrollo, aunque es cierto que no le faltan detractores, no es menor cierto que viene supliendo de forma muy eficiente todas las necesidades para un usuario linuxero. Cada vez más, Oracle parece querer atacar a GNU/Linux y muchos en Internet comentan que en realidad, todo este barullo de Java se debe a una estrategia de ataque a Android, cuyo código fuente está en parte programado en este lenguaje.

Tags: , , , , , ,

Sobre el ataque a kernel.org ¿Debo preocuparme? Hablemos de Git.

Posted by Dabo on septiembre 02, 2011
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Sobre el ataque a kernel.org ¿Debo preocuparme? Hablemos de Git.

Durante el día de ayer y hoy, hemos podido leer tal y como informan en Ontinet y en muchos otros sites, que dos de los servidores destinados a distribuir el Kernel que impulsa nuestras distros de GNU/Linux alojados en kernel.org, fueron víctimas de un ataque que podíamos catalogar como «devastador», dado el grado de acceso que se consiguió.

Hablamos nada más y nada menos que con privilegios de «root» (súper usuario en un sistema *Nix). Este hecho derivó en la inclusión de un troyano en parte de su código fuente con las consecuencias que ello conlleva. A pesar de que la intrusión se llevó a cabo el día 12 de Agosto y fue descubierta el pasado 28, algunos pueden pensar si el Kernel que han descargado desde el día 12 hasta la fecha contiene alguna vulnerabilidad.

Una fuente tan reputada como Jonathan Corbet ya ha dicho que no debemos preocuparnos por la integridad del Kernel reconociendo (cómo no) que es un tema preocupante y que se volcarán backups «limpios» en los sistemas afectados además de revisar el resto.

Hablando de Git…

Los aproximadamente 40.000 ficheros que componen el Kernel, cuentan con una protección como la que ofrece «Git» (creado por el propio Linus Torvalds) el cual se basó para su desarrollo en BitKeeper y en Monotone para llevar un control de versiones eficaz y seguro. Actualmente, Git esta principalmente mantenido por Junio Hamano junto a casi 300 programadores.

Git es usado actualmente además de para desarrollar el código del Kernel, de proyectos de tanto peso como Perl, KDE, Android, Debian o GNOME por citar algún ejemplo.

Os podéis imaginar lo que puede ser llevar ese control de cambios en un mismo fichero por una cantidad tan grande de programadores que trabajan en el código fuente del Kernel. Gracias a Git, ese proceso se realiza de una forma rápida y eficiente. Cuando se realiza un cambio en el código sobre alguna versión previa, los cambios que se hacen posteriormente son notificados en todas ellas.

La gestión distrubuida que ofrece Git proporciona a cada mantenedor del código una copia local con todos los cambios realizados en el desarrollo de un proyecto. Esos cambios se propagan entre repositorios locales y son importados como ramas adicionales pudiendo ser fusionadas del mismo modo que en la ramificación local. Todo ello apoyado por la solidez del «hash» SHA1 para evitar «colisiones» y llevar un mejor control de los cambios realizados.

Trabaja con desarrollos no-lineales que dotan de una mejor gestión de las ramificaciones y la fusión con versiones diferentes del código, se realiza de una forma rápida y eficaz. A pesar de que se hay otras formas de publicar los cambios, se suele optar por el cifrado que ofrece SSH para hacerlo de un modo más seguro. Se pueden usar a modo de emulación, varios módulos y clientes CVS y con «git-svn» trabajaremos con Subversion o svk.

Como podéis ver, la forma de trabajar a través de Git junto a las palabras de Corbet ya deberían ser suficientes como para tranquilizarnos, alguien como él no diría gratuitamente «no hay problemas con el Kernel» caso de haberlos, pero también, muchos de los desarrolladores que se encargan de su mantenimiento, si no fuese así, podéis dar por seguro que darían la voz de alarma.

Lo mejor para ver todas las funcionalidades de Git, es pasaros por sus «FAQs».

 

Tags: , , , , ,

[Breves] Disponible Mozilla Thunderbird 6 versión final para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Posted by Dabo on agosto 17, 2011
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Disponible Mozilla Thunderbird 6 versión final para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Si hace unos días nos hacíamos eco del lanzamiento de la versión 6 de Firefox, hoy el protagonista es el cliente de correo de Mozilla. Esta disponible Thunderbird 6 en su versión final para Windows, GNU/Linux y Mac OS X.

Según podemos leer en la lista de cambios (changelog), las mejoras y correcciones que incorpora son las siguientes;

Se basa en Gecko 6 como nuevo motor de renderizado (se presupone más velocidad)
Se introducen mejoras en los efectos visuales en Windows 7.
Siguiendo con Windows 7, ya hay soporte para las «Jump Lists».
Ahora la importación desde Outlook es mejor. Se han realizado varias correcciones de errores
EN GNU/linux será más fácil realizar la verificación de cliente predeterminado de correo.
Anuncian mejoras a nivel general en velocidad, estabilidad y seguridad.

Acceso a la sección de descargas de Mozilla Thunderbird.

Tags: , , , , , , ,

LibreOffice 3.4.2

Posted by vlad on agosto 13, 2011
Programas / Comentarios desactivados en LibreOffice 3.4.2

Tras el abandono de OpenOffice por parte del gigante informático Oracle y la creación de un fork libre por parte de la mayoria de su comunidad de desarrolladores, el trabajo realizado en esta nueva versión de esta suite ofimática ya está dando los frutos que se esperaban. Acaba de salir la versión 3.4.2 en la que se han dado solución a diversos fallos encontrados en versiones anteriores, tanto para Windows como para GNU/Linux, aunque desde la página de proyecto se nos avisa de que aun existen bugs conocidos que no cuentan hasta el momento con solución, aunque a buen seguro pronto contaremos con una nueva entrega de LibreOffice libre de estos errores.

Os dejamos también este enlace al wiki del proyecto, donde hay abundante información acerca de los arreglos realizados hasta ahora en la versión 3.4.2 de esta gran y utilizada suite ofimática. Como podemos observar, la comunidad de desarrolladores del software libre continua con su trabajo incluso ante adversidades como la que en su dia supuso el antiguo OpenOffice.

Tags: , , , , ,

[Breves] Firefox 6 final, descarga disponible para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Posted by Dabo on agosto 13, 2011
[Breves] / Comentarios desactivados en [Breves] Firefox 6 final, descarga disponible para Windows, GNU/Linux y Mac OS X

Aún sin el anuncio oficial por parte de Mozilla, nos enteramos vía el blog del amigo Gregorio Espadas, que ya están disponibles a través de descarga por FTP las versiones finales en castellano de Firefox 6 para Windows, GNU/Linux y Mac OS X.

Enlaces directos a las descargas; (idioma es-ES);

Windows | GNU/Linux 32 bits64 bits | Mac OS X.

Otros idiomas y novedades (Más que recomendable acceder) en gespadas.com.

Actualización, esta entrada es portada en Menéame, ¿el mérito? de Gregorio Espadas -;).

 

Tags: , , , ,

Liberado Kernel Linux 3.0

Posted by Destroyer on julio 29, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 3.0
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 3.0.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

KDE SC 4.7 RC1

Posted by vlad on junio 26, 2011
Programas, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en KDE SC 4.7 RC1

Cuando tan solo ha transcurrido un mes desde la salida de la última versión beta del entorno de escritorio KDE, ya tenemos a nuestra disposición una versión candidata. Para aquellos que quieran comprobar de primera mano como va el desarrollo de uno de los entornos de escritorio mas usados dentro de GNU/Linux. KDE SC 4.7 RC1 viene con muchas novedades.

Entre las que destaca el soporte de GRUB2, con el que se nos facilita la acción de cambiar de sesión entre diferentes distros instaladas en nuestro ordenador. También se han hecho trabajos en el rendimiento de OpenGL, estando plenamente soportada la versión 2.0 de estas librerías gráficas.

Os recordamos que se trata aun de una versión en pruebas y no estable, con lo que los desarrolladores no recomiendan su uso en entornos de producción. En este enlace tenéis la nota de lanzamiento oficial.

Tags: , ,

Liberado Kernel Linux 2.6.39

Posted by Destroyer on mayo 19, 2011
Programas / Comentarios desactivados en Liberado Kernel Linux 2.6.39
Se encuentra disponible para su descarga la última versión estable del Kernel (o núcleo) de GNU/Linux. Concretamente la número; 2.6.39.
.
Os invitamos a consultar también la Listado de cambios o “Changelog” de esta nueva entrega del Kernel.
.
Información sobre el Kernel en la Wikipedia.

FAQS o preguntas frecuentes sobre el Kernel Linux.

Descargar Kernel Linux.

Tags: , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad