Cibercultura

Richard Stallman en Ciudad Real

Posted by vlad on febrero 10, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en Richard Stallman en Ciudad Real

Nos llegan buenas noticias para los ciudarrealeños linuxeros y amantes del software libre en general, ya que Richard Stallman estará en la capital de provincia manchega con motivo de las Jornadas sobre Software Libre que se celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2011 en Ciudad Real, organizadas por El Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con el grupo de investigación Arco. Además de la presencia de este destacado personaje, habrá otras conferencias acerca de modelado 3D, desarrollo rápido de aplicaciones o incluso una «install party».

En este enlace tenéis mas información al respecto por si queréis asistir, hay que registrarse para poder entrar a los eventos.

Tags: , ,

PiratPartiet critica la «ley Sinde»

Posted by vlad on enero 27, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en PiratPartiet critica la «ley Sinde»

Hasta Suecia y mas concretamente hasta las filas del Partido Pirata Sueco ha llegado la polémica sobre el acuerdo PP-PSOE a cerca de la denominada «ley Sinde». La eurodiputada Amelia Andersdotter ha denunciado publicamente su contenido alegando la «influencia» por parte de la industría audiovisual en la aprobación de la misma, asi como el mal que se le va a causar a un pais donde el libre intercambio de cultura está menos perseguido que en otros paises de la Unión Europea. Andersdotter ha lamentado también la debilidad de la clase política ante los intereses meramente económicos de los grandes magnates del mundo del cine o de la música.

Recordemos también el anuncio por parte de Alex de la iglesia de abandonar la presidencia de la Academia del Cine por su desacuerdo con el contenido de la controvertida ley, ya que a juicio del conocido cineasta, se está intentando suavizar su contenido para ser aprobada cuanto antes.

Tags: , ,

Se acaban las ip «de toda la vida»

Posted by vlad on enero 23, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en Se acaban las ip «de toda la vida»

El protocolo IPv4 está dando sus «últimos coletazos», un error de cálculo en el momento de su implantación, como parte de un experimento para el departamento de Defensa de los Estados Unidos, va a ser el responsable de que el número de direcciones ip disponibles llegue a su fin. Desde hace ya tiempo se está implantando el nuevo IPv6, mediante el cual podremos seguir disfrutando de la red de redes pese a este «pequeño error de cálculo» de los expertos informáticos, si bien es posible que surjan algunos problemas en su definitiva implantación.

Se espera que en unos 10 días, se cabe el cupo de direcciones ip del antiguo protocolo, asi que debemos irnos acostumbrando a esta nueva era. Y es que la historia de la informática esta llena de muchos casos parecidos a este, recordemos por ejemplo el famoso efecto 2000.

Tags: , , , ,

China se apunta a los «derechos de autor»

Posted by vlad on enero 17, 2011
Cibercultura / Comentarios desactivados en China se apunta a los «derechos de autor»

Leemos en la red una noticia en la que se nos informa de que el gobierno chino ha hecho pública una lista de canciones que «a su juicio» no deben ser reproducidas en Internet, bajo pena de comisión de delito contra la propiedad intelectual. Artistas como Cristina Aguilera o Eminem están incluidos en la misma y según las autoridades de Pekín «las webs que faciliten servicios de reproducción o bajada de estas canciones habrán cometido una violación de los derechos de autor, causando graves molestias al mercado musical nacional».

Asi mismo han concedido un plazo hasta el día 28 de Febrero para que aquellas webs que actualmente esten facilitando esta «lista negra» dejen de hacerlo. Parece que esta «moda» también ha calado hondo en un gobierno que no es la primera vez que restringe derechos y servicios a los internautas de su pais.

Tags: , ,

Magazines Fentlinux: tercera entrega

Posted by vlad on enero 13, 2011
Cibercultura, Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Magazines Fentlinux: tercera entrega

Nuevamente ponemos a vuestra disposición otro magazine de la ya desaparecida web dedicada al mundillo GNU/Linux y al software libre en general FentLinux. Entrevistas, IRC, sistema de impresión CUPS, wifi, audio desde la consola de comandos y algunas cosas mas son las que encontraréis en esta nueva entrega.

Como siempre que daboweb.com saca material de FentLinux, os recordamos que se tratan de textos antiguos y en su mayor parte puede que no esten actualizados, pero son a dia de hoy buen material de consulta para los linuxeros.

Enlace al Tercer Magazine de Fentlinux

Tags: , , ,

Feliz Navidad amigos

Posted by Destroyer on diciembre 23, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Feliz Navidad amigos

El Equipo de Daboweb os desea a todos una muy Feliz Navidad.

La Navidad… no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón.
(Freya Stark)

Tags: , , , ,

Sitio web en apoyo de WikiLeaks

Posted by vlad on diciembre 12, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Sitio web en apoyo de WikiLeaks

Activistas en favor de WikiLeaks y su fundador Julian Assange, han creado un sitio web en que se pide tanto la liberación del controvertido personaje, como el restablecimiento de la actividad de este portal de internet que ha sacado a la luz todos los entresijos de la maquinaria diplomática estadounidense. freewikileaks.eu es la nueva apuesta en toda esta guerra que enfrenta a aquellos que apoyan la causa de Assange, en la cual se ha colgado un manifiesto y se da publicidad sobre diversas concentraciones de apoyo ante diferentes organismos oficiales.

Mientras tanto nada se sabe aun sobre la posible extradición del fundador de WikiLeaks a Suecia, donde se enfrenta a dos acusaciónes de violación, hecho que sus partidarios interpretan como un complot y un intento de desacreditarle ante la opinión pública, aunque como todos sabemos, la justicia sueca ha admitido a trámite estos hechos.

Tags: , ,

Manifiesto por una red neutral

Posted by Destroyer on noviembre 30, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Manifiesto por una red neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:

  1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
  2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
  3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
  4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
  5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
  6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
  7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
  8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
  9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
  10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
  11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir.

La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

Tags: , , , ,

Recordando Fentlinux.com: segundo magazine

Posted by vlad on noviembre 19, 2010
Cibercultura, Manuales y Tutoriales / Comentarios desactivados en Recordando Fentlinux.com: segundo magazine

Nuevamente ponemos a vuestra disposición material de la antigua, y ya desaparecida,  web dedicada al mundillo GNU/Linux y al software libre en general FentLinux. En esta ocasión esta revista electrónica en fomato pdf viene con un par de entrevistas, manuales de snort, lilo, redes, traducciones al castellano de material didáctico de la distribución CentOS, un interesante reportaje sobre live cd’s o un mas que instructivo manual de edición de video, entre otras cosas.

Como siempre que daboweb.com saca material de  FentLinux, os recordamos que se tratan de textos antiguos y en su mayor parte puede que no esten actualizados, asi que esperemos que os sirvan de guía y apoyo para vuestros sistemas informáticos actuales.

Enlace al Segundo Magazine de Fentlinux

Tags: , , ,

438.208 mensajes para sus señorías…

Posted by vlad on noviembre 11, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en 438.208 mensajes para sus señorías…

Ha sido noticia en medios de comunicación de todo tipo: la práctica totalidad de los diputados españoles han visto como sus cuentas de correo eran colapsadas debido a una iniciativa del colectivo hacktivistas.net, en la que protestaban contra la ley Sinde y el cierre de webs que supuestamente vulneran los derechos de autor de obras audiovisuales, asi como la creación de comites de «censores» que examinarían los contenidos de los portales webs sospechosos o una posible clausura inmediata de las cerca de 1500 páginas.

Mas de 1000 mensajes de correo son los que sus señorías se han encontrado al abrir su buzón, con lo que a buen seguro les habrá quedado clara cual es la postura de este colectivo de activistas, sino también la de muchos que sin sumarse a esta iniciativa piensan de igual forma. Lamentablemente no tenemos muy claro que vayan a cambiar de parecer aquellos políticos que estan a favor de esta ley…

Tags: ,

Si las empresas no pagan, lo pagarán los ciudadanos

Posted by vlad on noviembre 05, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Si las empresas no pagan, lo pagarán los ciudadanos

En una entrevista concedida por Teddy Bautista a heraldo.es, ha afirmado que si se exime del pago del canon digital a las empresas, los particulares tendran que pagar mas, aunque también ha apuntado como es el sistema nórdico de recaudación de derechos de autor, mediante el cual las empresas hacen una autodeclaración de que sus equipos no se utilizarán para ese uso, con lo que de otra forma, también pagan el mencionado canon.

Ante la posibilidad de que aquí en España se adoptase la postura europea de declarar ilegal el pago del canón digital por parte de las empresas y de la posibilidad de que la SGAE tuviese que devolver el dinero cobrado, Bautista afirmó que ninguna ley tiene caracter retroactivo y que en ningún momento se está juzgando la legalidad misma del controvertido canon por copia. Así mismo, el conocido directivo de la SGAE, mostró nuevamente su malestar por el impacto mediático que ha supuesto que se conociese la cuantía de su jubilación, la cual asciende a la cantidad de 24.000 euros al mes aproximadamente, pero que en realidad según afirma en esta entrevista, responde a un acuerdo por el que le pagarán el 60% de su sueldo.

Tags: , , ,

¿Reclama Oracle un «copyright» sobre el API de Java?

Posted by vlad on octubre 29, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en ¿Reclama Oracle un «copyright» sobre el API de Java?

Nuevo episodio del culebrón Google vs. Oracle, en esta ocasión la multinacional y últimamente en el punto de mira Oracle, afirma que la compañía Google copió nombres, estructuras y métodos del API de Java para construir Android, por lo que reclama que se ha violado la licencia del popular y utilizado lenguaje de programación. Hace unos dias presentaron la correspodiente demanda ante los juzgados.

¿Es posible reclamar derechos de autor sobre una API de programación si el lenguaje está liberado? Otra vez (y ya van muchas) la sombra de la duda cae sobre Oracle, que parece estar jugando y buscando recovecos legales con las licencias de software para atacar a us enemigos comerciales, aunque la ambiguedad del caso no facilita las cosas para tomar partido por unos o por otros, tal y como se comenta en muchos sitios webs que se estan haciendo eco del caso.

Tags: , , , ,

Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat ya disponible

Posted by vlad on octubre 11, 2010
Cibercultura, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat ya disponible

Por fin una nueva versión estable de la distribución linuxera mas importante y usada del momento, Ubuntu Linux, que con esta entrega número 10.10 se afianza en su primer puesto dentro del ranking de distros del pingüino. Por supuesto también están disponibles para su descarga las «otras» versiones de este fantástico sistema operativo: Kubuntu y Netbook Edition.

Os dejamos este enlace para que os descarguéis la versión oficial y os actualicéis si ya sois usuarios, o para que os adentréis en el mundo linuxero si nunca habéis probado este sistema operativo que se ha hecho mucho mas fácil en gran medida gracias a Ubuntu.

Tags: , , ,

Hazte con el CD de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat

Posted by vlad on octubre 06, 2010
Cibercultura, Sistemas Operativos / Comentarios desactivados en Hazte con el CD de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat

De nuevo Canonical ha puesto a disposición de los entusiastas de Ubuntu Linux el servicio Shipit, mediante el cual conseguiremos que nos hagan llegar hasta nuestra casa un CD con esta versión del producto estrella de la compañía liderada por Mark Shuttleworth. Estas peticiones serán tenidas en cuenta cuando salga la versión estable de «Maverick Meerkat», la cual se esperá sea para dentro de cuatro dias.

Como todos sabéis, Canonical utiliza este sistema de envío no solo como publicidad de Ubuntu, sino también para hacerselo llegar a aquellas zonas del mundo que no disponen de un buen ancho de banda para desacargarselo de Internet. Así que ya no hay escusa para no usar el próximo Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat.

Tags: , ,

Recordando a FentLinux: primer magazine

Posted by vlad on septiembre 23, 2010
Cibercultura / Comentarios desactivados en Recordando a FentLinux: primer magazine

Tal y como os anunciamos hace algunas semanas, vamos a ir subiendo los manuales y magazines de la extinta web Fentlinux, los cuales han sido recogidos por daboweb.com para que no caigan en el olvido.

Asi que con el permiso explícito de los antiguos integrantes de aquella maravillosa web dedicada al mundo del software libre (entre los que me encuentro), vamos a iniciar este ciclo con el que fuera el primer magazine que saliera a la luz.

Paquetes .deb, notas de lilo y grub, una entrevista a los responsables de Molinux, Slax y un recetario apt son los temas que en su dia compusieron aque pdf que daba comienzo a nuestros populares magazines que luego fueron ampliamente seguidos por muchos usuarios de GNU/Linux y software libre.

Enlace al Primer Magazine de Fentlinux (Os recordamos que es contenido antiguo)

Tags: , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad