Nota del editor (Dabo). Esta era una reseña o «review» (como se dice ahora-;) creo que más que necesaria para nuestros fieles lectores, después del fracaso conocido por todos de Windows Vista, Microsoft no se ha quedado quieto y ha querido poner las cosas en su sitio con el futuro Windows 7.
En este repaso a fondo que le da nuestro recién estrenado redactor, Alejandro Herrero, también conocido por el nick de «Obiw» a la beta (recordamos, no es una versión definitiva) de Windows 7, da las pistas adecuadas para comprobar lo que podemos esperar de Windows 7 cuando sea liberado como una versión final y también, el autor, nos muestra las diferencias de Windows 7 con su antecesor, Vista. Sin más, os dejamos con el excelente artículo de Alejandro Herrero acompañado además de las capturas de dos vídeos. (Enhorabuena Obiw-;).
Windows 7 por fuera, Windows Vista por dentro ¿versión o revisión?
Introducción
Haremos un repaso por la nueva «versión» de Windows. Bajo el codename «7» llegará el sustituto de Windows Vista a finales de este 2009. Apenas tres años después Windows Vista tiene sustituto. ¿Por qué? ¿Será que los miles de hoax sobre lo malo que es Windows Vista ha hecho verdadera mella en las ventas del sustituto del viejo XP? ¿La premura con que se lanzó Vista nos utilizó a todos como beta-testers de este nuevo Windows 7? ¿Por qué y para qué Windows 7?
Que cada cual saque sus propias conclusiones, particularmente creo que la salida de esta nueva «versión» de Windows viene como consecuencia de un Windows Vista que no fue todo lo redondo que se esperaba en sus inicios, en unos tiempos en los que GNU/Linux y Mac OS también quieren una parte del pastel de los S.O. En cuanto comencemos a ver el nuevo «7» nos daremos cuenta de que el parecido con Mac OS tal vez no sea casual y sí una maniobra comercial y de marketing.
Dos veces he entrecomillado «versión». Informáticamente hablando cuando un producto software sufre cambios considerables en su diseño o prestaciones hablamos de nueva versión, poniendo un ejemplo, Adobe PhotoShop CS4 es en realidad PhotoShop 11, como su predecesor CS3 fue PhotoShop 10, etc. El cambio en el dígito principal nos indica que el producto ha sufrido cambios notables. Por el contrario las revisiones suelen ser correcciones de errores, adición de pequeñas funcionalidades, y en definitiva, cambios poco relevantes.
Si Windows Vista tiene el número de versión 6.0.6001 (Vista con SP1), el propio equipo de desarrollo de Windows 7 ha denominado a este nuevo sistema como 6.1.7000. Es decir, desde el propio Microsoft, hasta la fecha, mientras no haya cambios notables en estos meses, Windows 7 no es más que una revisión de Windows Vista. Tras pasar unos días con él todo parece indicar que el «7» es consecuencia de esa compilación «7000», aunque de aquí a finales de año, cuando se libere la versión definitiva, esa compilación sufrirá algunos cambios, no sabemos entonces donde quedará el 7, sería realmente pretencioso pasar de una 6.1 a una 7.0 en tan pocos meses, aunque tratándose de Microsoft todo es posible.

Windows Vista SP2 está al caer, la Beta está liberada y oficialmente será abril de 2009 cuando esté en su versión definitiva para todos, a tenor de lo visto en «7» no habría sido en absoluto descabellado haberlo convertido en Windows Vista SP3, aunque evidentemente esta práctica no supondría una nueva remesa de fanáticos, y no tan fanáticos, actualizando sus sistemas operativos.
Si bien es cierto que Windows Vista no entró precisamente con buen pie en el mercado, faltaríamos a la verdad si dijéramos que todo sigue igual. Una vez pasados dos años, el sistema estabilizado en el mercado, con un buen soporte de drivers, un service pack que mejora algunos fallos importantes de la versión inicial, y máquinas considerablemente más potentes, Windows Vista comienza (ahora que está sentenciado a muerte) a verdaderamente correr (sin comillas) en las nuevas máquinas que salen a la venta.
Continue reading…