Posted by Daboon julio 17, 2012 Seguridad Informática, Webmaster /
Comentarios desactivados en Aviso de seguridad para Parallels Plesk Panel 10.4 y anteriores. (Impacto alto).
Hoy nos hacemos eco del aviso de seguridad que han hecho llegar a través de su lista de correo con el siguiente contenido para paneles Plesk 10.4.4 y anteriores (fuente y más información):
Parallels ha publicado un nuevo conjunto de microactualizaciones críticas para determinadas versiones de Parallels Plesk Panel 10.4 o versiones anteriores para así proporcionar correcciones funcionales y mejorar la estabilidad y seguridad – incluyendo componentes de terceros. La finalidad de esta notificación es animar a todos los clientes a aplicar estas microactualizaciones a la mayor brevedad posible.
Las versiones afectadas van desde la 8.2 hasta la 10.4 y es más que necesaria su inmediata actualización.
Posted by Daboon julio 11, 2012 Sistemas Operativos /
Comentarios desactivados en Actualizaciones mensuales de seguridad de Microsoft. Julio 2012 (Impacto alto).
Como todos los meses, os recordamos que ya se ha publicado por parte de Microsoft las actualizaciones o boletines de seguridad habituales, en este caso, para Julio de 2012.
En esta ocasión, se compone de 9 boletines que solventan 16 vulnerabilidades; 3 catalogadas como críticas, (más información en INTECO) afectando principalmente a XML Core Services, Internet Explorer y Data Access Components .
La actualización se encuentra disponible desde el propio update automático de Windows o bien, mediante su descarga manual y posterior instalación. Debido al impacto sobre el sistema, os recomendamos actualizar los sistemas a la mayor brevedad posible. (Afecta a Windows 7, Vista, XP, 2003 y 2008 Server, MS Office, etc).
También y como cada mes, está disponible una nueva actualización del programa de eliminación de software malintencionado. Esta herramienta no es un sustituto del antivirus, busca infecciones causadas por software malintencionado específico que actualmente existe en equipos con Windows XP, Windows 2000, Windows Server 2003, Windows Vista y 7 instalado y ayuda a eliminarlas.
Posted by Daboon julio 04, 2012 Seguridad Informática, Webmaster /
Comentarios desactivados en Herramienta para comprobar vulnerabilidades en paneles web Parallels Plesk
Desde hace unos meses, estamos viendo como los ataques, bien por vulnerabilidades «0 Day» o ya publicadas, hacia servidores web con paneles de administración Plesk van en aumento..
Una forma sencilla de saber si tu panel es sensible a los últimos bugs que le afectan (ENG, sirva como ejemplo y algunos solventados de forma poco transparente en forma de «microupdates») es instalando y ejecutando este sencillo script en PHP que ha realizado Parallels (ENG).
Como recomendación, caso que el resultado revele que está pendiente de actualizar, además de aplicar el parche lo antes posible, frente a posibles intrusiones en días anteriores, es conveniente cambiar todos los passwords de acceso al propio Plesk, cuentas FTP, MySQL, etc.
Posted by Destroyeron junio 23, 2012 Programas /
Comentarios desactivados en Disponible Wireshark 1.8.0
Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de Wireshark 1.8.0. que soluciona diversas vulnerabilidades de versiones anteriores.
Como la mayoría sabréis, Wireshark es una herramienta multiplataforma para análisis de tráfico de red, producto de la evolución del antiguo Ethereal. Funciona al igual que lo puede hacer cualquier otro sniffer tal como Windump, TCPDump ó dsniff. Pero, al contrario de estos, lo hace mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma más amigable y entendible. Posee una serie de decodificadores para la mayor parte de protocolos así como plugins y herramientas para el análisis gráfico de las capturas.
Posted by Daboon junio 12, 2012 Programas, Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Disponible iTunes 10.6.3 para Mac OS X y Windows (solventa dos vulnerabilidades).
En medio de la «resaca mediática» generada por la keynote de ayer en la que Apple presentó sus novedades en cuanto a hardware y software, desde la lista de correo «Apple Security» nos llega un aviso de actualización de seguridad para iTunes que en su versión 10.6.3, solventa dos vulnerabilidades (Mac OS X, Windows XP, Vista y 7).
Concretamente, se trata de la posibilidad sufrir un desbordamiento del búfer en listas de reproducción .m3u debidamente manipuladas para tal fin y un error de corrupción de memoria en Webkit. Se recomienda actualizar bien desde el menú «actualización de software» en Mac OS, o desde el sitio web de iTunes.
Posted by vladon mayo 01, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Actualización de PHP
Nueva actualización de PHP, concretamente para las versiones 5.3 y 5.4, en las que se encontraron dos vulnerabilidades, las cuales pueden ser aprovechadas por un posible atacante para usar una inyeccion SQL y saltarse unas determinadas restricciones de seguridad.
En la versión 5.3 el fallo consiste un cambio temporal de la directiva «magic_quotes_gpc» y en ambas (la 5.4 y la 5.3), un script PHP que aceptase múltiples subidas de archivos en una misma petición podría provocar el acceso a directorios de acceso restringido, mediante nombres de archivos creados para tal efecto. Como ya hemos dicho, ambas vulnerabilidades son explotables mediante inyección SQL, con lo que se recomienda su actualización imediata.
Posted by Daboon marzo 26, 2012 [Breves], Seguridad Básica /
Comentarios desactivados en [Breves] Vulnerabilidad grave en «Apache Traffic Server».
Según leemos en H-Online (ENG), se ha reportado un fallo de seguridad catalogado como de impacto alto en «Apache Traffic Server» (CVE-2012-0256).
Dicho bug afecta prácticamente a todas las ramas 2.x y 3.x (incluso las de desarrollo) y se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a la versión 3.0.4 dado que evita tanto ataques de denegación de servicio (DoS) o la ejecución arbitraria de código.
Posted by Destroyeron marzo 20, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Parche MS12-020 grave fallo en el manejo del protocolo RDP; la importancia de actualizar el sistema operativo;
El parche de seguridad MS12-020 liberado en las actualizaciones de Microsoftde la pasada semana, soluciona un grave fallo en el manejo del protocolo RDP, que puede (y será) aprovechada por muchos ciberdelincuentes para acceder a máquinas sin actualizar y obtener jugosa información de ellas.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, volvemos a incidir una vez más en la importancia que representa mantener actualizados tanto el sistema operativo, como todo el software o programas que utilizamos en nuestro equipo.
Las actualizaciones en la mayoría de ocasiones solucionan vulnerabilidades, problemas de seguridad o de funcionamiento del sistema, por lo que siempre debemos instalar las actualizaciones en cuanto se publiquen para tener el sistema totalmente actualizado, ya que de lo contrario, algún malware podría aprovecharse de estas debilidades e infectar nuestros equipos.
Posted by Destroyeron marzo 02, 2012 Cibercultura, Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Febrero de 2012
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweben Febrero de 2012 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Posted by Daboon febrero 18, 2012 [Breves], Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en [Breves] Mozilla Firefox 10.0.2 solventa vulnerabilidad crítica
Pocos días después del lanzamiento de la versión 10.0.1, según leemos en INTECO -CERT, Mozilla ha liberado la versión 10.0.2 de su navegador Firefox. Dicha release, solventa una vulnerabilidad catalogada como crítica (MFSA 2012-11. Un «integrer overflow en libpng), así como otros problemas con «applets» de Java. Podéis actualizar directamente desde el propio navegador.
Posted by Daboon febrero 12, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Comprueba si el password de tu Router ADSL es visible vía web
Se están reportando por la red desde diferentes medios, la posibilidad de que algunos Routers ADSL (sobre todo de Telefónica) podrían estar afectados por una vulnerabilidad que revela en texto plano la contraseña de administración del dispositivo, con las consecuencias que este hecho podría tener.
De hecho, ya se sabe de routers que están siendo usados como «pasarela» para realizar todo tipo de ataques hacia otros sistemas, siendo en ese caso sin saberlo, parte de una «botnet» o red troyanizada y controlada por terceros.
El problema viene dado por la opción de administración remota vía web (WAN) del Router. Tal y como informandesde INTECO, el método para saber si efectivamente tu Router es vulnerable, es navegando a cualquier servicio que te muestre la IP pública de tu sistema (por ejemplo desde What is my IP) y una vez hecho, hay que teclear en el navegador web: http://tu-ip-pública/password.cgi
Caso de que se vea tu contraseña, obviamente el Router es vulnerable y hasta que no haya alguna alguna actualización de firmware por parte del fabricante u otra solución, hay que desactivar en el dispositivo esa opción.
* Nota del redactor; En el momento de escribir estas líneas, mi Router, un Comtrend MULTI-DSL CPE de Jazztel no es vulnerable.
Posted by Destroyeron febrero 02, 2012 Cibercultura, Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Enero de 2012
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweben Enero de 2012 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Posted by vladon enero 31, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Problema de seguridad en sudo
A través de Hispasec nos enteramos de la detección de un fallo de seguridad que afecta a varias distribuciones linuxeras que hacen uso del comando sudo para ejecutar aplicaciones o tareas de mantenimiento como otro usuario o como administrador del sistema. Concretamente la vulnerabilidad radica en un error de formato de cadena en la función «sudo_debug de sudo.c» cuando procesa el nombre del programa que se le pasa por parámetro.
Un usuario malintencionado podría realizar un enlace a nivel de sistema de ficheros del binario del comando sudo hacia un archivo, con un nombre manipulado y que contuviera caracteres especiales de cadena. Cuando ejecutase ese nuevo enlace lo haría con privilegios de root. Este problema no solo afecta a GNU/Linux, sigo que sistemas operativos también basados en UNIX, como BSD o Mac también se han visto afectados. Se ha publicado un parche que lo soluciona.
Posted by Daboon enero 26, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Navegador web Opera (11.61) solventa dos bugs, uno de ellos catalogados como crítico.
Según podemos leer en H-Online, (ENG) el equipo de Opera ha liberado la versión 11.61 de su navegador web. Se han solventado dos vulnerabilidades, siendo una de ellas catalogada de un impacto crítico para el sistema.
Concretamente, un XSS (Cross-site scripting), puede hacer que un atacante pueda traspasar las políticas original de seguridad del software, comprometiendo su integridad. El segundo fallo, catalogado como «leve», puede hacer que páginas remotas detecten ficheros locales en el sistema del usuario. Hay acualizaciones para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris. Descargas.
Posted by vladon enero 23, 2012 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Vulnerabilidades en Apache Tomcat 5, 6 y 7
A través de Hispasec nos hacemos eco de las vulnerabilidades remotas localizadas en el contenedor de servlets Apache Tomcat, desarrollado por la Apache Software Foundation, las cuales han sido consideradas como de importancia por sus mantenedores, con lo que se recomienda a aquellos administradores que lo usen en su servidor procedan a comprobar si su versión de Tomcat es una de las afectadas. En concreto se trata de los siguientes fallos:
Denegación de servicio remota relacionada con las colisiones en las tablas hash. Las versiones afectadas son la 5, 6 y 7
Revelación de información sensible debido a un error en el reciclado de objetos que podría volver visibles datos como IPs remotas o cabeceras HTTP a través de peticiones especialmente manipuladas. Las versiones afectadas son la 6 y 7.
Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver