Seguridad Informática

Detenido el atacante vía una Botnet de 75.000 equipos contra elhacker.net

Posted by Dabo on noviembre 29, 2009
Cibercultura / Comentarios desactivados en Detenido el atacante vía una Botnet de 75.000 equipos contra elhacker.net

Ha sido detenido por la Guardia Civil (leer debajo la nota de prensa) el menor de edad que entre otros sites, ha sido el causante de un ataque de denegación de servicio a la web de hacking y seguridad informática elhacker.net.

Modus Operandi;

El menor colgaba un vídeo en youtube con frases atractivas para captar la atención del internauta, de esta forma conseguía que el usuario se descargarse el contenido y automáticamente resultaba infectado.

Este virus tenía la peculiaridad de poder propagarse por conducto de programas tan extendidos como Messenger, Fotolog, etc.

Una vez infectados con el virus, el menor pasaba a dominar los PCs a su antojo con la intención de realizar visitas a la misma vez, a las páginas que quería atacar, colapsando los servidores de las mismas.

Un ejemplo de ello, fue la página www.elhacker.net, que sufrió en pocos minutos más de doce millones de visitas simultáneas, cuando el promedio ordinario oscilaba en unas cien mil.

Mediante esta operación había conseguido controlar más de 75.000 ordenadores

Fuente, Guardia Civil | Más info en elhacker.net (foro)..

Se trata de una comunidad muy cercana a nosotros y vaya desde aquí toda nuestra solidaridad. Nos alegramos de que hayan cesado los ataques y al causante habría que decirle que reflexionara a ver si realmente ha merecido la pena.

Hablando de hacking o seguridad informática, dos conceptos que van en paralelo, el talento o una aptitud determinada en cualquiera de sus múltiples ramas, deben ser aprovechados para otros fines en los que la ética y como se aplican esos conocimientos, serán quienes nos alejen de ser un cracker o lo que es lo mismo, un delincuente informático.

Un abrazo para El Brujo y toda su comunidad.

Tags: , , , , , , , , , ,

Detectando sniffers en redes conmutadas y no conmutadas, por Alfon.

Posted by Dabo on noviembre 28, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Detectando sniffers en redes conmutadas y no conmutadas, por Alfon.

Quizás los que llevéis más tiempo interesados en cuestiones relacionadas con la seguridad, conozcáis a Alfon de «Seguridad y Redes».

Para quienes no le conozcáis, os diré que allá por el año 2.003 escribió algún artículo tan interesante como este que se ha puesto al día y que os recomiendo encarecidamente leer para detectar el rastro de un sniffer en vuestra red.

En palabras de Alfon,

Hace ya algunos años, concretamente en 2003-2004, escribí sobre la Detección de Sniffers en redes conmutadas y no conmutadas en varios sitios de la Red. Lo podeis ver también aquí y en mi primer blog (http://webs.ono.com/alfonn/). Creo que es el momento de revisar y ampliar este artículo.

En esta actualización trataremos también la detección desde varios escenarios usando Wireshark (al final del artículo) y algún que otro software / técnica más de detección como Nast y DecaffeinatID, ArpOn, VLANs, algún firewall como Outpost, … Actualizaré también algunos enlaces de descarga que estaban ya obsoletos, notas sobre funcionamiento de algunas herramientas antiguas, etc.

Creo que es una lectura más que recomendable para este fin de semana, algún compañero de Daboweb me ha expresado su preocupación por estar usando una red en la que quizás había algún sniffer «a la escucha», pues bien, seguid los pasos y podréis salir de dudas.

Acceso a; Detectando Sniffers en redes conmutadas y no conmutadas (Por Alfon).

Tags: , , , , , ,

Actualizaciones de antiespias, antitroyanos y antimalware en Daboweb.

Posted by Dabo on noviembre 26, 2009
Programas / Comentarios desactivados en Actualizaciones de antiespias, antitroyanos y antimalware en Daboweb.

Hola amigos, sólo quería recordaros que desde hace más de 3 años en nuestro subforo dedicado a la seguridad informática, podéis informaros casi a diario en un hilo específico de las actualizaciones de varios programas creados para detectar el spyware, troyanos y todo tipo de malware que acecha a vuestros equipos.

Como ya sabréis, no todos estos programas suelen funcionar como un antivirus que se actualiza automáticamente y o bien hay que indicarle que actualice su base de datos o hay que descargar manualmente la actualización para luego instalarla.

Los programas sobre los que solemos informar de nuevas actualizaciones son los siguientes;

Spybot,
A-squared,
Spywareblaster,
CWShredder,
Ewido,
SUPERAntiSpyware

Una sección iniciada por Destroyer y que actualmente la lleva Liamngls, responsable también de Manuales-e.com.

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

[IN]SECURE Magazine nº 23, Noviembre 2009, ya disponible.

Posted by Dabo on noviembre 17, 2009
Cibercultura / Comentarios desactivados en [IN]SECURE Magazine nº 23, Noviembre 2009, ya disponible.

Ya está disponible para su descarga el número 23 de [IN]SECURE Magazine, revista electrónica de seguridad que se distribuye gratuitamente en Internet.

El formato en que la podemos descargar es en PDF, siendo el Inglés el idioma elegido para su realización. En el número de este mes podemos encontrar los siguientes contenidos;

Indice de contenidos nº 23;

# Microsoft’s security patches year in review: A malware researcher’s perspective
# A closer look at Red Condor Hosted Service
# Report: RSA Conference Europe 2009, London
# The U.S. Department of Homeland Security has a vision for stronger information security
# Q&A: Didier Stevens on malicious PDFs
# Protecting browsers, endpoints and enterprises against new Web-based attacks
# Mobile spam: An old challenge in a new guise
# Report: BruCON security conference, Brussels
# Study uncovers alarming password usage behavior
# Elevating email to an enterprise-class database application solution

Más información y descarga de [IN]SECURE Magazine.

Tags: , , , ,

Una al día de Hispasec cumple 11 años, descarga gratuita del libro en PDF.

Posted by Dabo on octubre 29, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Una al día de Hispasec cumple 11 años, descarga gratuita del libro en PDF.

Hispasec Sistemas está de celebración, su sección «Una al día» cumple 11 años y para celebrarlo, han puesto a disposición de todos para su libre descarga y en formato PDF el libro que recoge toda la historia de esta conocida sección, según podemos leer en Hispasec;

«Una al día: 11 años de seguridad informática» invita al lector a realizar un recorrido por los hechos más destacados desde el nacimiento del boletín de Hispasec a nuestros días. Bajo una perspectiva amena y entretenida, abarca desde las noticias más relevantes de ámbito general ocurridas en el mundo pasando por los hitos y anécdotas más destacadas en el campo de la seguridad informática.

libro_uadA modo de anuario, a capítulo por año, el libro ofrece una visión global desde una perspectiva histórica, incluyendo entrevistas para la ocasión con las figuras más relevantes de los últimos once años: Bruce Schneider, Eugene Kaspersky, Johannes Ullrich, Juan Carlos G. Cuartango, Mikel Urizarbarrena… Por último, se han seleccionado algunas de las mejores Una al día de todos los tiempos, que reflejan el estado de la seguridad en el momento en el que fueron redactadas.

Información y descarga.

Tags: , , , ,

Actualizacion Adobe Acrobat y Reader soluciona vulnerabilidades críticas

Posted by Destroyer on octubre 14, 2009
Programas / Comentarios desactivados en Actualizacion Adobe Acrobat y Reader soluciona vulnerabilidades críticas

Adobe ha publicado un boletín de seguridad en el que informa que ha actualizado sus productos Adobe Acrobat y Adobe Reader corrigiendo diversas vulnerabilidades críticas de las versiones anteriores, además de la grave vulnerabilidad que ya indicábamos días atrás en esta entrada.

Las nuevas versiones para Windows son las numeradas como 9.2 y 8.1.7 y para Unix y Macintosh la 7.1.4. Por tanto si utilizas este programa para manipular o ver los archivos pdf en tu equipo, recomendamos actualices a estas nuevas versiones a la mayor brevedad posible.

Acceder al boletin Adobe.

Tags: , , , , , , , , ,

Adobe Reader y Acrobat vulnerables, cambia tu lector de PDF

Posted by Dabo on octubre 11, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Adobe Reader y Acrobat vulnerables, cambia tu lector de PDF

Se ha desvelado un grave fallo de seguridad aún sin solución para Adobe Reader y Acrobat, las versiones y plataformas afectadas según podemos leer en Hispasec a son Reader y Acrobat en versiones 9.x y 8.x para Windows, Macintosh y UNIX y versiones 7.x en sistemas Windows y Macintosh.

La explotación del bug podría llevar a la ejecución remota de código arbitrario en los sistemas afectados y se espera que el día 13 de este mes sea solventado en su boletín trimestral por parte de Adobe.

Mientras se soluciona, podéis desde http://pdfreaders.org/ encontrar una alternativa para vuestro sistema operativo.

Tags: , , , , , , , , ,

3ª Edición del ENISE (Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad en España)

Posted by Dabo on octubre 08, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en 3ª Edición del ENISE (Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad en España)

A continuación reproducimos la información que nos han hecho llegar desde el Inteco en la que se anuncia la interesante y tercera edición del Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad en España (ENISE).

Según nos hacen saber desde la organización, este año se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre en León (a una hora y poco de Asturias, igual hasta me paso por allí).

Están son las agendas de cada uno de los talleres del evento:

• 27 de Octubre: Innovación en Seguridad para la Sociedad de la Información
• 28 de Octubre: Innovación en Seguridad y Negocio
• 29 de Octubre: Innovación en Seguridad para servicios electrónicos seguros

Así mismo se encuentra disponible el listado de los más de 130 ponentes de reconocido prestigio dentro del sector de la seguridad, que han confirmado la participarán los distintos talleres del evento, aportando su visión sobre la innovación en la seguridad de la Información, desde el punto de vista del usuario y del proveedor de soluciones.

Pueden inscribirse al evento a través de la página web, en el apartado de inscripción, donde encontrarán toda la información relativa a la asistencia al mismo.

Organización del ENISE
Email: [email protected]
Teléfono: 34  987 877 189 Extensiones: 5107, 5109 y 5106

Más información en la web del evento.

Tags: , , , , ,

Vulnerabilidades y problemas solventados en iTunes 9.0.1

Posted by Dabo on septiembre 23, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Vulnerabilidades y problemas solventados en iTunes 9.0.1

Acaba de ser publicada por Apple una nueva versión de su reproductor multimedia iTunes que solventa varios fallos localizados en el software, además de corregir una vulnerabilidad (CVE-ID:  CVE-2009-2817).

Concretamente se trata de un desbordamiento del búfer cuando se manipulan ficheros .pls especialmente manipulados para tal fin, provocando en ese caso la ejecución de código arbitrario en el sistema afectado por lo que es más que recomendable su inmediata actualización.

Sobre las mejoras en el software Apple nos cuenta que;

iTunes 9.0.1 soluciona varios problemas importantes, como los siguientes:

• Soluciona problemas de navegación en iTunes Store.
• Soluciona un problema de rendimiento que podía provocar que iTunes no respondiera.
• Soluciona un problema que podía provocar que iTunes se cerrara inesperadamente.
• Soluciona un problema de sincronización de podcasts incluidos en listas de reproducción con el iPod o el iPhone.
• Soluciona un problema de ordenación de álbumes con múltiples discos.
• Soluciona un problema que provocaba que el botón de zoom no activara el minirreproductor.
• Mejora la sincronización de aplicaciones con el iPod touch y el iPhone.
• Ahora Genius se actualiza automáticamente para mostrar las mezclas Genius.

Descarga de iTunes 9.0.1.

Disponible para Mac OS X v10.4.11 o posterior, Mac OS X Server v10.4.11 o posterior, Windows XP, Vista y Windows 7.

Tags: , , , , , , , , , , ,

Envio masivo de falsas ofertas de trabajo

Posted by Destroyer on septiembre 17, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Envio masivo de falsas ofertas de trabajo

Una vez más y aprovechando la difícil situación laboral y económica actual, se están recibiendo de forma masiva correos electrónicos con falsas ofertas de trabajo, el denominado Scam.

En este caso y conforme leemos en Seguridad Internautas el asunto de estos correos electrónicos es «El trabajo hermoso en la crisis!», pero como decía, no es una situación nueva, ya hace un tiempo en Cajon desastres indicábamos algunos ejemplos de este tipo de estafas y exponíamos una serie de recomendaciones para evitar ser victimas del SCAM.

El Scam es la captación de personas por medio de correos electrónicos, anuncios en web de trabajo, chats, irc, etc… donde empresas ficticias le ofrecen trabajar cómodamente desde casa y cobrando unos beneficios muy altos. Sin saberlo, la víctima esta blanqueando dinero obtenido por medio del phishing (procedente de estafas bancarias).

Como siempre mucha atención y precaución con este tipo de envios a nuestras cuentas de correo.

Tags: , , , ,

Serias vulnerabilidades en el navegador web Debian Iceweasel

Posted by Dabo on septiembre 14, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Serias vulnerabilidades en el navegador web Debian Iceweasel

Se han reportado vulnerabilidades severas en Debian Iceweasel, este navegador como muchos sabréis, es un proyecto derivado de Mozilla Firefox, creado bajo la licencia y filosofía de Debian GNU/Linux.

Concretamente se trata de dos errores, el primero se da en el módulo «FeedWriter» que podría llevar a la ejecución de código Javascript con elevados privilegios en el sistema afectado, el segundo caso de ser explotado podría provocar un cross-site scripting por un mal funcionamiento de la interfaz del plugin «MozSearch».

En la versión actual estable de Debian (lenny, 5.0) los problemas se solventan actualizando a la versión 3-0-6-3, en la versión inestable (Sid), Debian pone a disposición de los usuarios la versión 3.0.14-1 y en la rama experimental, dichos bugs se han solventado con la versión 3.5.3.1.

Recordar también a los usuarios de la antigua versión estable (Etch, 4.0), etiquetada como «oldstable» deberán instalar manualmente cualquiera de las versiones estables, ya que para esta rama de Debian, aunque siguen llegando actualizaciones de seguridad (más bien indicadas para servidores web) regularmente, Iceweasel queda excluido de ellas. En cualquier caso, conviene actualizar a la mayor brevedad posible el navegador.

Fuente Security Focus (ENG).

Por David Hernández (Dabo).

Tags: , , , , , , , , ,

(Debian GNU/Linux) Denegación de servicio y ejecución de código en MySQL

Posted by Dabo on septiembre 03, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en (Debian GNU/Linux) Denegación de servicio y ejecución de código en MySQL

Se han reportado vulnerabilidades en MySQL para Debian GNU/Linux 4.0 (Etch) y 5.0 (Lenny) explotables remotamente que podrían llevar a provocar ataques de denegación de servicio o la ejecución de código arbitrario en el sistema afectado.

Debian ya ha puesto a disposición de los usuarios las versiones que solventan estos bugs, por lo que es más que necesario actualizar MySQL a la mayor brevedad posible.

La solución pasa por instalar las siguientes versiones de MySQL;

Debian GNU/Linux etch – > mysql-dfsg-5.0 versión 5.0.32-7etch11
Debian GNU/Linux lenny -> mysql-dfsg-5.0 versión 5.0.51a-24+lenny2

Fuente, descarga y más info (para todas las arquitecturas)

Tags: , , , , , , , , ,

Se crean más de 3.500 sitios web al día para difundir malware.

Posted by Dabo on agosto 22, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Se crean más de 3.500 sitios web al día para difundir malware.

Cuando uno lee informaciones como esta de MessageLabs (ENG), te quedas pensando en lo «rentable» que puede llegar a ser la «industria» del phising, spam o todos los tipos de malware o software malicioso que pueden llegar a través de la Red.

Además, esta oscura industria está encontrando en las redes sociales a su mejor aliado para complementar las técnicas habituales de engaño-infección. No es la primera vez que decimos que se tenga precaución con los enlaces que usuarios aparentemente de fiar dejan en el muro o tablón de mensajes del FaceBoock o Twitter de turno. Puede servirnos el mismo ejemplo para las conversaciones a través de programas de mensajería instantánea, foros y un largo etc.

Como se puede leer en el título, cada día ven la luz más de 3.500 sitios web dedicados a difundir todo tipo de malware y este hecho debería hacernos reflexionar acerca de la cantidad de amenazas que llegan a través del cable. Se habla también de un aumento del Spam del 85 % respecto al año 2007 y según MessageLabs, parece que en China se puede encontrar alguna respuesta a este hecho. Los paises con más alto nivel de Spam serían Reino Unido, China, Australia, Japón, Alemania, los EE.UU, Países Bajos  y Canadá.

Siguiendo con el malware que llega a nuestro correo, el Spam o correo no solicitado se lleva la palma, pero se informa de que uno de cada 304 correos electrónicos de media contiene un virus. Otro dato interesante es que el reparto de esos 3.500 sitios web maliciosos que nacen cada día, es más o menos de unos 250 dedicados a alojar software espía y unos 3.300 a los virus.

Fuente (ENG).

Tags: , , , , , , ,

Vulnerabilidades en servidor web Apache (APR y APR-util)

Posted by Dabo on agosto 19, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Vulnerabilidades en servidor web Apache (APR y APR-util)

Se han reportado varias vulnerabilidades en el popular servidor web Apache que pueden ser explotadas tanto local como remotamente para provocar un ataque de denegación de servicio o comprometer un sistema vulnerable.

Los fallos están causados por diversos errores en APR (Apache Portable Runtime) y APR-util y afectan a versiones 2.2.12 y anteriores.

La solución pasa por actualizar Apache a la versión 2.2.13 siendo más que aconsejable su inmediata actualización ya que esa versión también incorpora otras mejoras.

Fuente VUPEN | Más info versión 2.2.13 (Apache).

Tags: , , , , , ,

Actualización crítica para Internet Explorer

Posted by Destroyer on julio 28, 2009
Seguridad Informática / Comentarios desactivados en Actualización crítica para Internet Explorer

Fuera del ciclo mensual de actualizaciones se encuentra disponible para su instalación desde el update de Microsoft, una actualización de seguridad catalogada como crítica, para el Navegador web Internet Explorer en sus diferentes versiones.

Esta actualización MS09-034  (KB-972260) viene a solventar problemas de seguridad que conforme exponen en la propia web de Microsoft  podrían permitir a un usuario malintencionado poner en peligro un sistema que esté ejecutando Microsoft Internet Explorer y hacerse con el control del mismo.

Se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible.

La actualización se encuentra disponible desde el propio update automático de Windows o bien, mediante su descarga manual y posterior instalación.

Tags: , , , ,

Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)    Ver
Privacidad