Posted by vladon noviembre 02, 2010 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Actualización del núcleo de OpenSuse
Se acaba de publicar una actualización del kernel de las distribuciones linuxeras OpenSUSE v11.2 y OpenSuse v11.3, en la que se corrigen dos vulnerabilidades que podían desencadenar una elevación de privilegios (hasta nivel de root), debido a un problema con los sockets RDS y con el tratamiento de video4linux para dispositivos de vídeo en sistemas con arquitectura x86_64.
Desde OpenSuse se recomienda actualizar a la última versión del kernel si usais estas versiones de este sistema operativo a la mayor prontitud posible. Os recordamos que este proceso es muy fácil llevar a cabo a través de la herramienta automática de actualización YaST Online Update (YOU). Os dejamos este enlace con el anuncio oficial de OpenSuse del lanzamiento de esta importante actualización de seguridad.
Posted by Destroyeron noviembre 02, 2010 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Publicado en Daboweb, Octubre de 2010
Un mes más, os recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweben Octubre de 2010 por si en el día a día de la publicación alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
Posted by Destroyeron octubre 31, 2010 Seguridad Básica /
Comentarios desactivados en Seguridad básica en Daboweb. Analiza siempre tus descargas con el antivirus
Una nueva entrada en nuestra sección de Seguridad Básicapara los que empiezan, en esta ocasión incidimos una vez más en la necesidad de analizar todos los archivos que descarguemos de la red.
Y no solo los que descargamos de internet, sino también aquellos que nos den en soportes de almacenamiento externo (llaves usb, discos externos, cd y dvd, etc), los que recibimos vía mensajería instantánea, etc.
En definitiva, tenemos que generar un automatismo o hábito y comprobar con nuestro antivirus todos y cada uno de los archivos que vayamos a introducir en nuestro ordenador.
A continuación reflejamos el tema que hemos publicado en nuestro blog Basicoyfacil.
Siempre que descarguemos un archivo de Internet, o bien, nos dejen algún tipo de dispositivo de almacenamiento externo, debemos analizarlo con nuestro antivirusactualizado.
Analizaremos con nuestro antivirus todos los archivos que hayamos descargado en la carpeta de nuestro equipo que hayamos asignado para nuestro navegador web:
Para analizar los dispositivos externos, lo primero que debemos hacer es evitar que se ponga en marcha automáticamente al insertarlo en nuestro equipo. Para ello, seguiremos las indicaciones del manual Evitar el autorun en unidades externas.
Los procedimientos para escanear tanto los archivos descargados como las unidades externas, ya los expuse en este manual Analizar con el antivirus una llave USB, solo es cuestión de seguir las indicaciones allí mencionadas.
Además si tuviésemos alguna duda con los resultados del análisis de nuestro antivirus e incluso, en el caso de que nos muestre un aviso de alerta de infección y quisiéramos tener digamos una segunda opinión, también podremos realizar un analisis de archivos online.
En resumen, siempre debemos comprobar los archivos que nos descargamos y los que nos den, ANTES de manipularlos en nuestro equipo.
Posted by vladon octubre 29, 2010 Cibercultura /
Comentarios desactivados en ¿Reclama Oracle un «copyright» sobre el API de Java?
Nuevo episodio del culebrón Google vs. Oracle, en esta ocasión la multinacional y últimamente en el punto de mira Oracle, afirma que la compañía Google copió nombres, estructuras y métodos del API de Java para construir Android, por lo que reclama que se ha violado la licencia del popular y utilizado lenguaje de programación. Hace unos dias presentaron la correspodiente demanda ante los juzgados.
¿Es posible reclamar derechos de autor sobre una API de programación si el lenguaje está liberado? Otra vez (y ya van muchas) la sombra de la duda cae sobre Oracle, que parece estar jugando y buscando recovecos legales con las licencias de software para atacar a us enemigos comerciales, aunque la ambiguedad del caso no facilita las cosas para tomar partido por unos o por otros, tal y como se comenta en muchos sitios webs que se estan haciendo eco del caso.
Posted by Destroyeron octubre 29, 2010 Programas /
Comentarios desactivados en ¿Llave USB «inutilizada» tras emplear Time Machine?
A veces surgen dudas en nuestros foros que, una vez confirmado por el usuario que planteaba la cuestión su resolución satisfactoria, de algún modo conviene no «perderlas de vista» ya que pueden ser muy útiles para consultas futuras.
En esta tesitura nos encontramos con esta cuestión planteada en nuestro foro de MAC OS X, referente a la imposibilidad de empleo posterior de un dispositivo de almacenamiento externo, tras utilizar Time Machine para crear unas copias de seguridad.
A modo de recordatorio y para aquellos que no lo conocen, Time Machine es un programa para Mac al que tras asignarle un disco externo, se encargará de hacer copias de seguridad automáticamente de todo el contenido del equipo.
Además, entre otras opciones, para en cierto modo darte esa tranquilidad que todos tenemos pendiente de un hilo con la información almacenada en nuestro equipo, el programa cuenta con la posibilidad de «restaurar» el sistema a una fecha anterior.
Sobre Time Machine y cifrado con File Vault ya expuso nuestro compañero Dabo hace unos días algunas indicaciones para evitar problemas, por lo que, si tenéis interés, podéis darle un vistazo a la entrada.
Nosotros, tras esta aclaración, seguimos con el tema que nos ocupa.
Consulta del usuario:
Recientemente compré un pendrive de 8 GB ya que quería usarlo para almacenar unos documentos en el Time Machine. Os parecerá poco tamaño, pero es que sólo deseaba ir grabando unos documentos conforme los usaba.
El experimento salió mal. Aún con lo mínimo, una versión de Time Machine ocupa una burrada. Así que el pendrive no me sirve.
Cuando lo formateé por requisitos del Time Machine se me informó de que la operación era irreversible. Es decir, que ya no podía usar el pendrive para otra cosa más que el Time Machine.
¿Es así o hay alguna forma de salvar mi pendrive y no tirarlo a la basura?.
Respuesta:
Para nada, ve a la utilidad de discos, borra y da formato al Pendrive (FAT 32 por ejemplo) y verás como funciona perfectamente, saludos.
Ya nos cuentas
Respuesta del usuario:
Funcionó a la perfección. Mil gracias!
A veces, determinados mensajes que nos muestran algunos programas, no son tan «radicales» o dramáticos como exponen, o bien, en otras ocasiones, son nuestras interpretaciones también las que pueden conducirnos a error.
No obstante, ante cualquier aviso de este tipo, la recomendación que os hacemos es que busquéis información al respecto antes de tomar la decisión de continuar.
Siempre es mejor emplear un tiempo en localizar esa información a lamentarse posteriormente por algún error irreversible. 😉
Posted by Destroyeron octubre 28, 2010 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Vulnerabilidad crítica en Adobe Acrobat, Reader y Flash Player
Se ha notificado un grave fallo de seguridad para Adobe Reader y Acrobat y para Adobe Flash Player. La explotación de esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.
Las versiones y plataformas afectadas son Adobe Reader y Adobe Acrobat en versiones 9.x para Windows, Macintosh y UNIX.
En el caso de Adobe Flash Player la versión afectada sería la 10.1.85.3, y anteriores, para los sitemas Windows, Macintosh, Solaris y UNIX y la versión 10.1.95.2 y anteriores para Android. En este manual puedes ver como Comprobar la versión de Flash Player instalada en tu equipo.
Parece ser que la vulnerabilidad está siendo explotada en Acrobat y Reader, por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones en tanto sean publicados los parches o actualizaciones que las solucionen.
Una solución alternativa, podemos encontrarla en la web de Inteco, o bien, mientras se mantenga esta situación, utilizar otros programas visores de archivos PDF.
Posted by Destroyeron octubre 28, 2010 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Vulnerabilidad crítica en Firefox, urge actualizar
Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.6.12 y la versión 3.5.15 de Mozilla Firefox, que solventan una grave vulnerabilidad del navegador que parece está siendo explotada y que podría permitir infectar el sistema al visitar determinadas páginas web especialmente manipuladas.
Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.6 como para la 3.5 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multilenguaje.
Posted by vladon octubre 23, 2010 Manuales y Tutoriales /
Comentarios desactivados en Manuales Fentlinux (Apache, Autoconf y Automake, archivos src.rpm y Ubuntu)
Nueva entrega de los viejos manuales de la desaparecida web Fentlinux. En esta ocasión los tutoriales que os ofrecemos son los siguientes:
En su momento, el artículo sobre Apache apareció en prensa especializada en GNU/Linux a nivel nacional. Como siempre, recordaros que se tratan de manuales antiguos sin actualizar, asi que debéis usarlos con cuidado como guia para vuestros actuales sistemas.
Nos muestra información de número de paquetes, frames capturados, protocolos usados, puertos y ratios atendiendo al tráfico de destino de hosts. Podemos aplicar filtro:
Posted by Destroyeron octubre 20, 2010 Programas /
Comentarios desactivados en Actualizaciones de seguridad para Mozilla Firefox y Thunderbird
Se encuentran disponibles para su descarga e instalación la versión 3.6.11 y la versión 3.5.14 de Mozilla Firefox, que solventan varios problemas de seguridad de versiones anterioresde este navegador web.
Como siempre, la nueva versión de Firefox, tanto para la rama 3.6 como para la 3.5 se encuentra disponible para Windows, GNU/Linux o Mac OS X y es multi-lenguaje.
También puedes actualizar Firefox desde el propio navegador a través del menú Ayuda.
Por otro lado, el equipo de desarrollo del cliente de correo de Mozilla acaba de anunciar las nuevas versiones 3.1.5 y 3.0.9 de Thunderbird, que solventan varias vulnerabilidades alguna de ellas clasificada como de alto riesgo para el sistema.
Esta versión está disponible para sistemas Windows, GNU/Linux y Mac OS X y puede descargarse a través del menú “Ayuda” del cliente de correo “Buscar actualizaciones”.
Posted by vladon octubre 18, 2010 Sistemas Operativos /
Comentarios desactivados en Linux Mint 10 RC
Otra mas de las muchas opciones en cuanto a distribuciones linuxeras tenemos a nuestra disposición, está trabajando duro para llegar a su versión estable. Estamos hablando de Linux Mint 10 RC, versión beta de este sistema operativo basado en Ubuntu (aunque cuenta con paquetería propia) en el que prima la sencillez y la facilidad de uso, muy recomendada por aquellos usuarios que quieran adentrarse por primera vez en el mundo GNU/Linux.
Un renovado aspecto visual, mejoras en diferentes gestores, facilidades para la instalación de codecs de audio y video o arreglos en el menú de aplicaciones instaladas, son las principales novedades que trae consigo esta versión inestable, la cual va acercándose poco a poco a la que será la definitiva y que a buen seguro gustará a sus seguidores. En este enlace podéis ver mas información sobre este lanzamiento, así como ver varias capturas de pantalla del nuevo Linux Mint 10 RC. Muy recomendable.
Posted by Destroyeron octubre 17, 2010 [Breves] /
Comentarios desactivados en [Breves] Protección en servidores GNU/Linux contra ataques de fuerza bruta con BFD
Nuestro compañero Dabo ha publicado en su blog un tutorial sobre el uso de BFD, (Brute Force Detection) una herramienta muy a a tener en cuenta para proteger un servidor web bajo GNU/Linux frente a ataques de fuerza bruta, servicios tan importantes en como; sshd, FTP, correo POP e IMAP, etc.
Posted by Daboon octubre 16, 2010 Webmaster /
Comentarios desactivados en Htaccess Tools, te ayudará a proteger tu sitio web
Para hoy Sábado y víaWwwhat’s New os recomendamos guardar en vuestros marcadores la siguiente url; www.htaccesstools.com. Alguna vez hemos hablado de los ficheros .htaccess y cómo usarlos para aumentar la seguridad de un servidor, web o blog, esta herramienta os ayudará para simplificar los pasos a seguir.
Desde Htaccess Tools podréis generar passwords, hacer redirecciones por lenguaje, bloqueos de IPs maliciosas o definidas por vosotros, reducir el consumo de ancho de banda cuando se usan vuestras imágenes en otras webs (hotlinking), etc.
Todo ello de un modo muy intuitivo y aún estando la información en Inglés, se entiende perfectamente. También cuentan con un foro de ayuda para los temas que tratan en la web.
Posted by vladon octubre 15, 2010 Seguridad Informática /
Comentarios desactivados en Disponible actualización para Suse Linux
Publicada una actualización que corrigen 35 problemas de seguridad en Suse Linux que podrían poner en peligro la seguridad del sistema afectado permitiendo la ejecución remota de código por parte de un atacante. Las versiones afectadas de esta distribución son: SuSE Linux Enterprise Server 9; SuSE Linux Enterprise 10-SP3, 11 y SLE11-SP1; openSUSE 11.1, 11.2 y 11.3. Los responsables de la misma recomiendan una actualización inmedianta con las herramientas administrativas del sistema operativo destinadas a tal fin.
Sentimos molestarte con lo de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver