
Esta nueva versión solventa entre otras 43 vulnerabilidades de versiones anteriores.
Se recomienda actualizar el reproductor multimedia a la mayor brevedad posible.
En basicoyfacil.com Manual para Actualizar VLC Media Player.

Esta nueva versión solventa entre otras 43 vulnerabilidades de versiones anteriores.
Se recomienda actualizar el reproductor multimedia a la mayor brevedad posible.
En basicoyfacil.com Manual para Actualizar VLC Media Player.

Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, insistimos en la importancia de mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados, por lo que se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a las nuevas versiones publicadas en la web de Adobe.
En el caso de FlashPlayer y según podemos leer en The Hacker News, se ha detectado un Exploit 0-Day que afectaría a las últimas versiones recién actualizadas 19.0.0.185 y 19.0.0.207. En este caso y al menos mientras se soluciona esta grave vulnerabilidad sería recomendable desinstalar Flash Player del equipo.
Además, recordar que cuentas con la posibilidad de utilizar aplicaciones alternativas para trabajar con archivos PDF, con las que podrás visionarlos, crearlos, manipularlos, protegerlos, desprotegerlos, cortarlos, etc.

La versión 1.1.1 solventa varios fallos de seguridad y os recomendamos descargarla de forma inmediata y no usar entregas anteriores del software debido a lo crítico de su uso.

La descarga para cualquiera que sea nuestro sistema operativo puede hacerse aquí. Nota oficial en el blog de Oracle.

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
noviembre 2012

Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).

Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, insistimos en la importancia de mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados, por lo que se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a las nuevas versiones publicadas en la web de Adobe.
En Adobe Reader y Adobe Acrobat están afectadas las siguientes versiones:
Además recordaros que cuentas con la posibilidad de utilizar aplicaciones alternativas para trabajar con archivos PDF, con las que podrás visionarlos, crearlos, manipularlos, protegerlos, desprotegerlos, cortarlos, etc.
En el caso de FlashPlayer se recomienda actualizar a la versión 11.3.300.271 en Windows y Macintosh y a la versión 11.2.202.238 para Linux.

Nvidia ha sacado los drivers 295.40 para Linux, Solaris y FreeBSD, con lo que los usuarios de estos sitemas operativos deben actualizarse si su equipo es usado por muchos usuarios, en prevención de posibles problemas de seguridad. Os dejamos este otro enlace para mas información.

Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, insistimos en la importancia de mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados. por lo que se recomienda actualizar a la mayor brevedad posible a las nuevas versiones publicadas en la web de Adobe.
En Adobe Reader y Adobe Acrobat están afectadas las siguientes versiones:
Además recordaros que cuentas con la posibilidad de utilizar aplicaciones alternativas para trabajar con archivos PDF, con las que podrás visionarlos, crearlos, manipularlos, protegerlos, desprotegerlos, cortarlos, etc.

Los usuarios de la versión inestable anterior a este lanzamiento, simplemente han de actualizar el sistema y tendrán en sus equipos un flamante Linux Mint 12 LXDE, para el resto, existen tanto imagenes .iso lista para grabar en un CD como para arranque via USB. LXDE está especialmente indicado para aquellos ordenadores que no posean mucha potencia y que requieran un sistema operativo lo mas liviano posible.

Muchos han interpretado este movimiento como un claro guiño a Unity, el entorno de escritorio por defecto de Ubuntu, para de esta forma estandarizar su uso y concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de un solo sistema operativo. Esperemos que el tiempo no acabe con Kubuntu y que incluso su paso a manos de sus entusiastas, le den mas fuerza y popularidad entre las muchas opciones existentes en el mundillo linuxero.
Sacado de los foros, nuestro compañero shicefgo nos comenta lo siguiente:
Hola.
No sé si por aquí pasará mucha gente interesada en esto, pero me ha parecido que no estaría de más comentarlo.Si tenemos por casa un teclado de piano con soporte midi, podemos conectarlo a nuestro linux con el conector um-one de Roland, y con la ayuda de los programas rosegarden y qjackctl, hacer que el ordenador grabe y escriba las partituras de lo que toquemos o que nos reproduzca la música legible por rosegarden a través de nuestro pianillo. El UM-ONE tiene un conector usb que va al ordenador y dos conectores midi de 5 pines que van a los input y output del teclado, y en medio una especie de tarjeta de sonido, para entendernos. Esto es más barato que una interfaz midi profesional y para darse el capricho de montar nuestro pequeño estudio de sonido puede servir.
No confundir con el um-1, que parece que se pronuncian igual pero son diferentes.
Hasta hace un par de semans, o algo menos, no apareció incorporado al kernel 3.2.0. Los kernels anteriores tienen soporte para otros conectores midi parecidos, pero según me dijeron en la tienda, Roland ha dejado la mayoría obsoletos y parece ser que el que venden últimamente en las tiendas es el um-one.
Y es tan fácil como conectarlo al piano y al ordenador, cargar los programas rosegarden y qjackctl (alguna configuración puede que haga falta en éstos, pero en internet hay info), y a cantar. 😉
Saludos.
Se han reportado varias vulnerabilidades explotables tanto local como remotamente en el Kernel Linux para Debian. De un impacto para el sistema catalogado por Debian como «severo», caso de que los fallos de seguridad localizados sean aprovechados por atacantes, podrían ocasionar denegación de servicio (DoS), la revelación de información sensible sobre el sistema o una escalada de privilegios.
Debido al alcance de estas vulnerabilidades, desde Daboweb os recomendamos actualizar el Kernel a la mayor brevedad posible. En la actual rama estable de Debian (6.0) «Squeeze», los problemas se solventan con la instalación de la versión 2.6.32-1um-4+39squeeze1.
Para la anterior versión estable «Olstable» Debian (5.0) «Lenny», las actualizaciones llegarán próximamente (cabe recordar que el 14-2-2012 dejará de recibir actualizaciones de seguridad).
Lista de bugs corregidos;
CVE Id(s) : CVE-2011-2183 CVE-2011-2213 CVE-2011-2898 CVE-2011-3353 CVE-2011-4077
CVE-2011-4110 CVE-2011-4127 CVE-2011-4611 CVE-2011-4622 CVE-2011-4914.
Más información (ENG).
Un mes más, te recomendamos el recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb en Diciembre de 2011, por si en el día a día de la publicación, alguna que pudiera interesarte, se te ha pasado por alto.
Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas. También te invitamos a participar en nuestros foros para exponer tus dudas o ayudar a despejar las que tengan otros. (Te recomendamos ver nuestro archivo de contenidos publicados).
diciembre 2011
Aún sin el anuncio oficial, ya tenemos disponible para su descarga la versión estable de la rama 3.1 del Kernel. Como se puede comprobar en la lista de cambios (ENG) viene con una cantidad de mejoras considerable que algunos, ya habíamos podido ver (no en su totalidad) en versiones beta o «release candidate».
Entre las novedades más destacables, se da soporte a una nueva arquitectura (OpenRISC), mejoras en la implementación de iSCSI, nuevos drivers para tarjetas gráficas más actuales, mejoras en VFS, cuestiones de seguridad, redes, gestión de energía, sistemas de ficheros, etc.
Fuente y más info (ENG).